Toni Alegre, director de marketing y subdirector general del Espanyol, ha comparecido ante los medios este martes en el Auditorio Juan Segura Palomares para hacer balance de la campaña de socios. El directivo blanquiazul ha anunciado que el club cuenta con 27.311 militantes, de los cuales 21.681 son abonados. Estas cifras reflejan que el RCDE ha repartido 1,447 abonos menos que hace dos años y 888 menos que en 2021. Además, también ha perdido 2.694 socios con respecto al ejercicio anterior.
El subdirector general del Espanyol admite que “no estamos plenamente satisfechos con los datos”, pero explica que los números “son lógicos y correctos”. Toni Alegre detalla que el pico más alto en cuanto a abonados coincidió con la clasificación del RCDE para la Europa League y que la cifra tan alta de militantes del pasado curso se debe en buena parte a que el club decidió no cobrar el carnet de socio con motivo de la pandemia. El director de marketing resalta que la última temporada que el Espanyol empezó en las mismas condiciones sociales y deportivas que la actual fue la 2018-19, donde no se regaló ningún carnet y los pericos jugaban las mismas competiciones que ahora. En aquella campaña, la entidad tenía menos socios y abonados que ahora. El subdirector general valora muy positivamente este crecimiento con respecto a hace cuatro años.

La percepción de Toni Alegre teniendo en cuenta todos los factores mencionados es que “nos situamos en una tendencia estable que no nos puede permitir relajarnos”. Además, considera que “estamos en una línea ascendente porque los datos nos dicen que la asistencia media del estadio está subiendo y que el número de consultas en el Punto de Atención al Socio está siendo superior”.
Por otra parte, el principal objetivo de la campaña del Espanyol era conseguir captar nuevos abonados entre los más pequeños. Por este motivo, el club blanquiazul anunció una promoción de 2×1 en los abonos infantiles. A través de esta iniciativa, el RCDE ha atraído a 313 socios menores de 15 años. Toni Alegre reconoce que “estas cifras aún no cumplen nuestras expectativas porque solo es la primera parte de un conjunto de acciones que queremos sacar adelante. Ahora bien, es una noticia positiva tener 313 niños más que vienen a los partidos”.
Contando a los nuevos socios infantiles, el Espanyol ha registrado en los últimos meses más de 2.000 altas de abonados que no eran socios del club hasta este año. El subdirector general del club perico ha anunciado que “se realizará una bienvenida en nuestro estadio durante el mes de noviembre a todos los aficionados que se han convertido en nuevos militantes”.
Una vez finalizada la campaña de socios, los 21.681 abonados que tiene el Espanyol permitirían llenar la mitad del RCDE Stadium. Ahora, Toni Alegre asume que uno de los objetivos de la entidad debe ser ocupar el resto de asientos que no se han asignado a ningún carnet. El director de marketing del conjunto catalán ha afirmado que una de las iniciativas que se está llevando a cabo para aumentar la asistencia al templo perico es establecer puentes con localidades cercanas: “Estamos intentando recuperar la proximidad con Cornellà y El Prat para que sus habitantes conozcan nuestro estadio. Además, el presidente se reunió con varios Ayuntamientos para construir proyectos juntos que ayuden a crecer a la entidad”. Otra vía para atraer a más público al templo espanyolista podrían ser las promociones y descuentos en las entradas. Toni Alegre explicará que esta posibilidad se estudiará en su debido tiempo: “De momento, no lo hemos pensado porque el equipo está centrado en el partido del Cádiz CF“.
También es una incógnita de cara al futuro es saber si el Espanyol continuará apostando por ofrecer un carnet de socio y otro de abonado o si unificará ambas distinciones. El subdirector general de la entidad blanquiazul afirma que esta decisión dependerá en gran parte del sentir de los aficionados: “Estamos recogiendo todas las propuestas y valoraremos qué hacer en el mes de junio del próximo año. Lo más importante es que la gente sienta que la escuchamos”.
Por último, Toni Alegre ha recordado que el Espanyol se comprometió a destinar un 5% del precio de cada carnet a labores benéficas. El directivo perico ha anunciado que ya se han empezado a llevar a cabo estas acciones y ha enumerado algunas de ellas: “Hemos entregado equipaciones a campos de refugiados de Jordania, hemos enviado materiales a torneos de niños en riesgo de exclusión social y hemos donado ropa al Sáhara. Además, hemos colaborado con diversas entidades de Sant Adrià y fundaciones como la Pare Manel o la Ronald McDonald. Esto es solo el principio y aún quedan nueve meses donde seguiremos informando de lo que se está haciendo”.
