El Espanyol ha emitido un comunicado donde expone su postura sobre el ‘caso Negreira’. Esta es una investigación que está llevando a cabo la Fiscalía de Barcelona por unos pagos de 1,4 millones de euros que el Barça realizó entre 2016 y 2018 a José María Enríquez Negreira cuando este ejercía como vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol.
El club blanquiazul asegura estar “alarmado por las informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación sobre el ‘caso Negreira'”. Además, afirma que “las posibles implicaciones de lo publicado para nuestra competición, los clubes que la componemos y los organismos afectados serían de tal gravedad, que exigen una actuación especial a la hora de esclarecer lo realmente ocurrido y, en su caso, depurar las correspondientes responsabilidades”.
Asimismo, el Espanyol considera que el ‘caso Negreira’ “pone en tela de juicio la reputación de nuestro fútbol a nivel nacional e internacional”, ya que puede existir una adulteración de la competición si se demuestra que José María Enríquez Negreira tenía influencia directa sobre las designaciones arbitrales de los partidos donde jugaba el Barça. Por este motivo, el RCDE pide que “los organismos y las instituciones competentes traten el asunto con la celeridad y ejemplaridad correspondiente”. Además, el club blanquiazul invita al resto de clubes de LaLiga a “que den un paso al frente en defensa del buen nombre y el buen funcionamiento de nuestro fútbol”.
Recuerdan el ‘caso Lewandowski’
Por último, el Espanyol acaba el comunicado recordando que ya se ha visto afectado por situaciones que afectan al normal desarrollo de la competición recientemente. Concretamente, cuando el Tribunal Contencioso de Madrid otorgó una cautelar al jugador del Barça Robert Lewandowski para que pudiera jugar el derbi ante el RCDE pese a estar sancionado con tres partidos. Justo después del enfrentamiento entre pericos y culés, el Tribunal Administrativo del Deporte ratificó la sanción al delantero.
