El Espanyol dejó unos 20 primeros minutos para soñar en el Santiago Bernabéu, adelantándose pronto. El inicio de partido fue muy bueno, teniendo opciones para aumentar la ventaja, pero los errores defensivos le devolvieron a la realidad ante un Real Madrid que jugó a ráfagas. Tras una gran puesta en escena, el juego blanquiazul fue a menos y en la segunda parte a los de Diego Martínez les faltó creer que podían tener opciones de puntuar. El técnico avisó en la previa que para puntuar tenían que estar de matrícula de honor, pero, pese a que compitieron durante todo el partido, volvieron a cometer algunos fallos que no te permiten aprobar.
Se había especulado mucho sobre que apuesta táctica utilizaría Diego Martínez y finalmente el técnico se decantó por una defensa de cuatro hombres con la novedad de Leandro Cabrera en el lateral izquierdo, Gragera en el centro del campo y Rubén Sánchez en banda derecha por delante de Óscar Gil.
El Espanyol salió muy metido en el partido. Y no tardó en avisar de sus intenciones. Solo se cumplía el 2’ cuando Óscar Gil metió un pase en largo al vértice del área para Braithwaite, pero Militao llegó con todo para lanzarse al suelo y cortar el peligroso remate del danés. La primera gran ocasión no había tardado en llegar. El Espanyol estaba apareciendo bien por la derecha. Rubén Sánchez cogió la moto, llegó hasta la frontal, pero no pudo asistir a Joselu que esperaba en la frontal. Pero un minuto después esta conexión funcionó a la perfección. La tercera llegada acabó en gol. Sergi Gómez metió un pase en largo hacia Rubén Sánchez en banda derecha. El canterano se fue de Camavinga con un control orientado con el pecho, puso un centro raso al área, donde apareció Joselu, quien con un toque con mucha calidad mandó de primeras el balón a la escuadra. Golazo ante el que nada pudo hacer Courtois.
Vini tuvo el 0-2
El Espanyol empezaba golpeando. Vaya inicio de partido de los pericos. La predisposición para buscar la portería madridista estaba siendo total y en el 15’ Vini tuvo el segundo. Darder lanzó una falta al área pequeña y el brasileño obligó a lucirse al meta belga para desviar su cabezazo. Dos acciones que terminaron por espolear al equipo local.
El Espanyol estaba siendo valiente y se iba a buscar al Real Madrid arriba, pero los blancos, poco a poco, empezaban a llegar al área espanyolista. Liderados por Vinicius, el Real Madrid fue tomando el mando del partido. Y en el 22’, en la primera acción clara que tuvieron, el brasileño empató el partido. Con un control en largo trazó una diagonal para ganar perfectamente el espacio, armar la pierna y superar la estirada de Pacheco con un remate raso ajustado al palo largo. Una acción que aumentó la confianza de los madridistas. Valverde, Rodrygo y Vinicius buscaron el segundo en los siguientes minutos, pero sus disparos salieron desviados.
Militao aprovecha un despiste defensivo
El conjunto de Carlo Ancelotti iba metiendo marchas al juego, mientras que el Espanyol no se sentía cómodo como en el arranque. El partido se les empezaba a hacer largo a los pericos. Cada vez más encerrados, empezaban a sufrir, aunque sin bajar su nivel competitivo. Y en el 39’ Militao le daba la vuelta al marcador con un remate de cabeza en el que toda la defensa estaba fuera de sitio y tres jugadores blancos estaban solos en el segundo palo. Los blanquiazules defendieron muy mal el córner y ya no pudieron corregir sus posiciones. Las buenas sensaciones iniciales fueron a menos ante un Real Madrid que fue creciendo con el paso de los minutos, y que dio la vuelta al marcador a poco del descanso.
El Espanyol empezó el segundo tiempo teniendo más posesión y con un Sergi Darder mucho más participativo que en la primera mitad. En el 47′ Joselu buscó a sorprender a Courtois con un disparo desde el centro del campo, pero salió desviado. Los blanquiazules se empezaban a estirar, aunque de una manera algo tímida. Y Cabrera no estuvo acertado en un remate desde dentro del área tras un centro. Poco después, en una acción muy similar, fue Gragera el que remató, tras un nuevo saque de esquina, pero el balón salió fuera.
El Real Madrid parecía haber levantado el pie del acelerador, pero en acciones individualidades podía crear peligro. Como en un disparo de Kroos desde la frontal que salió alto por poco en el 70′. O la falta al larguero de Rodrygo en el 75′. El partido seguía abierto y Diego Martínez decidió desprotegerse un poco atrás para introducir a dos jugadores con más vocación ofensiva como Puado y Denis Suárez. Pero pronto tuvo que volver a modificar el once por la lesión de Pierre Gabriel. El Espanyol se quedaba sin ningún lateral en el verde, aunque llegaba vivo al final. Pero en el tiempo de descuento el partido quedó finiquitado. Nacho penetró por el centro y asistió a Marco Asensio para que superara a Pacheco. El ex perico, pese a la importancia del gol que cerraba el partido, no lo celebró ante su ex equipo.
Ficha técnica:
R. Madrid: Courtois, Carvajal, Militao, Nacho, Camavinga; Modric (Marco Asensio, 72′), Tchouameni (Rüdiger. 74′), Kroos (Ceballos, 74′); Valverde, Rodrygo y Vinicius (Álvaro Rodríguez, 90′).
Espanyol: Pacheco; Óscar Gil (Pierre Gabriel, 69′, Aleix Vidal, 84′), Sergi Gómez (Nico Melamed, 84′), Montes, Cabrera; Vini Souza, Gragera (Denis Suárez, 75′), Darder; Rubén Sánchez (Puado, 75′), Braithwaite y Joselu.
Goles: 0-1, Joselu (8’); 1-1, Vinicius (22’); 2-1, Militao (39’) y 3-1, Marco Asensio (92′)
Árbitro: Figueroa Vázquez (comité andaluz) TA: Cabrera (19’), Vinicius (32’), Óscar Gil (56′), Ceballos (85′), Carvajal (86′)
Incidencias: Santiago Bernabéu. 59.872 espectadores.
