La Champions League, en peligro para el Barça. Passan los días y cada vez van trascendiendo más cosas sobre el ‘Caso Negreira’. De ahí a que cada vez sean más las reacciones y en este caso ha sido el turno de la UEFA. De hecho, el organismo que rige el fútbol europeo valorará si el club azulgrana rompió su normativa con los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.
Este mismo jueves 23 de marzo la UEFA anunció que abría una investigación al Barça por el ‘Caso Negreira’. De hecho, esta institución europea ha encargado a sus inspectores éticos y disciplinarios un expediente para valorar una posible violación de la normativa UEFA por el pago de 7,3 millones de euros a José María Enríquez Negreira durante, al menos, 17 años. Cabe remarcar que, pese a que esta investigación no tiene un límite de tiempo estipulado, sí que la UEFA se marca unos plazos una vez abierto ya el expediente. Y estos finalizan el 4 de junio, cuando finaliza la temporada en LaLiga y por lo tanto la RFEF notifica a la UEFA los equipos clasificados para Europa (además, a finales del mes de agosto es cuando se sortea ya la fase de grupos de la Champions League). Si finalmente no se archiva el expediente, se abrirá un procedimiento que puede derivar en sanción deportiva, económica o ambas.
En su escueto comunicado, la UEFA se refiere al artículo 31.4 de su reglamento disciplinario para justificar el inicio de la investigación al Barça. Dicho artículo concede la opción al presidente, el secretario general o el Comité Ejecutivo a encargar una investigación si así lo estiman oportuno y especifica que ésta puede ser “con la ayuda de otros organismos de la UEFA o de fuera de la UEFA”. Cabe recordar también que hace cuestión de un mes el departamento de integridad de la UEFA ya requirió a la RFEF información sobre este tema. Así que este paso dado por la UEFA responde a estos informes que les hicieron llegar.
