Se ha despedido Diego Martínez tras su destitución en el auditorio Juan Segura Palomares del RCDE Stadium ante la prensa perica, pero también ante el CEO del club, Mao Ye, el director deportivo Domingo Catoira, gran parte de su cuerpo técnico y gran parte de la plantilla del primer equipo del Espanyol. Con elegancia, pero con tristeza y visiblemente emocionado, “incapaz” de mirar a los jugadores presentes “porque me emociono”.
Tras la lectura de una carta de despedida, el ya ex entrenador del Espanyol respondió las preguntas de los periodistas presentes. En la misiva, Diego Martínez aseguró que se marcha de “un proyecto que me lleno desde el principio” y que “nos vamos sin haber logrado el objetivo. La singularidad perica siempre nos acompañará, nadie nos ha soltado nunca la mano y es algo que llevaré siempre en le corazón. Me despido con mucha tristeza porque duele mucho, pero con la tranquilidad de haberlo dado todo”.
El técnico prosiguió diciendo que en estos “meses duros la estrella siempre ha sido el equipo” y que “estábamos preparados para esto lo dijimos muchas veces”. Al igual que comentó prácticamente a principio de campaña que había que “redimensionar los objetivos. Todo proyecto es un proceso. Tenía que empezar desde otro punto debido a las circunstancias. No es la realidad que merece el Espanyol y asumo mi responsabilidad”.
Diego Martínez, que respeta pero “no comparto” la decisión, se muestra seguro de que “podíamos sacarlo adelante y estábamos convencidos de hacerlo”. Además, se mostró convencido de que “el equipo va a hacerlo”. “Me voy con ‘La Força d’un Sentiment, que ha calado hondo en lo más profundo de mi corazón”. Tras estas palabras, respondió las preguntas de los presentes.
¿Qué ha fallado?: “En el fútbol a veces las cosas no funcionan, hemos cometido errores y aciertos. Creo que el equipo podría tener cuatro, cinco o seis puntos más haciendo lo mismo. Ha habido momentos puntuales en los que ha fallado el aspecto anímico, ciertos circunstancias como ante el día del Rayo, que empezamos muy bien y llegó la expulsión… Pero no quiero suene a lo que no ha de sonar. Hay que naturalizarlo. Hemos venido con la intención de hacer algo a medio-largo plazo, pero a veces las cosas no salen”.
¿El equipo ha pagado la presión de verse cerca del descenso?: “Siempre hemos permanencido unidos, en los buenos y malos momentos, mirando de frente a la adversidad. Es el primer momento que enlazamos cuatro partidos sin sumar. Espero que no les afecte de aquí en adelante, creo que el equipo va a lograr el objetivo porque estos chicos, equipo, afición y club se lo merece. El esfuerzo de todo el año no puede caer en saco roto”.
¿Consideras que el club te ha proporcionado herramientas necesarias?: “No es momento de hablar de eso. Hay que adaptarse y aceptar las situaciones con frontalidad. He sido muy claro siempre, muy sincero, en pos de ayudar al equipo a ganar partidos, pero hay veces que la pelotita no quiere entrar”.
¿Qué cambiarías? “Tener cinco o seis puntos más, este equipo con el viento a favor parecería mucho mejor de lo que es ahora. Hemos tenido posibilidades para hacerlo que no se han logrado concretar, ayudaría para jugar con mayor frescura mental. Y haber hecho más puntos en casa”.
¿Se arrepiente de alguna decisión tomada? “Si tuviese que hacer un repaso, unas hemos tomado muy bien, ya que hay una cultura de trabajo, el grupo está muy cohesionado. Hemos cometido errores, pero ese análisis profundo lo voy a dejar para más adelante cuando se asienten sentimientos”.
¿Sientes que has tenido más responsabilidad de la que te toca? “He intentado ser coherente, tengo claro que hemos competido de la mano todos. No es momento de mirar atrás, todos hemos cometido errores y aciertos. Si estamos aquí es porque hemos cometido más errores que aciertos”.