La Real Federación Española de Fútbol ha difundido un comunicado escrito por los presidentes de los Comités Territoriales de árbitros de España para mostrar su preocupación por la “el incremento de violencia verbal y física que están sufriendo nuestros colegiados, acentuado muy especialmente en los últimos meses”. Hace dos semanas, este estamento también publicó otro escrito expresando su inquietud sobre el mismo tema.
Los colegiados aseguran en este segundo comunicado que “es difícil ejercer nuestra labor en este escenario con insultos, presiones, amenazas, y agresiones. Lamentablemente, las situaciones de violencia se repiten, llegando incluso a normalizarse conductas agresivas inexcusables. Nos referimos a la manera en que se justifican faltas gravísimas de conducta que atentan contra la deportividad y los valores del deporte”. Además, el comunicado muestra especial preocupación por las situaciones que tienen que afrontar los árbitros más jóvenes: “Podemos ver vejaciones, amenazas y agresiones a personas que están formándose, cuyo único “delito” es ejercer su pasión como árbitros, en muchos casos menores de edad, que intentan realizar su labor de la mejor forma posible”.
Ante esta situación, los colegiados españoles piden “que se conceda a esta situación la importancia que merece, que se trabaje para sancionar de forma ejemplar este tipo de situaciones y lograr con ello una protección acorde con lo que un juez deportivo merece. Es momento de parar esta campaña de desprestigio continuo hacia los árbitros, que lo único que genera es cuestionar la honradez y honorabilidad de todo el colectivo”.
Por último, los árbitros amenazan con declarar una huelga que afectaría a todas las categorías del fútbol español, desde Primera División hasta las formativas en caso de que no se ponga solución a esta problemática, cosa que ya hicieron en el comunicado que emitieron hace dos semanas: “Nuestro único objetivo es no tener que lamentar ningún incidente más de los ya acaecidos, lo que podría llevarnos a adoptar medidas drásticas e inmediatas que repercutirían directamente en nuestras competiciones, obligándonos a no exponer la integridad física de nuestros colegiados”.
