Una pregunta que ronda por la cabeza a los aficionados del Espanyol últimamente es ¿cuántos puntos serán necesarios para certificar la permanencia en LaLiga Santander? Las creencias populares suelen decir que cualquier equipo que cuente con 40 unidades en su casillero tiene la salvación asegurada y esta afirmación ha sido cierta durante los últimos diez años.
Desde 2013, ningún conjunto que haya alcanzado las cuatro decenas ha bajado a Segunda División. Si este año se repite esta tendencia, el cuadro de Luis García necesitaría sumar nueve tantos de los 15 que quedan en juego para conservar la categoría. Recordamos que los oponentes del RCDE en el tramo final del curso serán el Barça, el Atlético de Madrid y la UD Almería en casa, y el Rayo Vallecano y el Valencia CF a domicilio
Seguramente, los precedentes más fiables que encontramos están en las temporadas 2017-18, 2018-19 y 2019-20, en las que el equipo que marcaba la línea de la permanencia después de la jornada 33 tenía 34 puntos, exactamente los mismos que en el presente curso. En la primera de ellas, 30 unidades bastaron para lograr la salvación porque ninguno de los tres conjuntos que bajó superó esa cifra. Un año más tarde, el Girona FC descendió con 37 puntos, por tanto, 38 fueron suficientes para evitar caer al pozo. La permanencia también fue bastante barata en la campaña 2018-19, donde el Celta de Vigo sorteó el descenso con 37, mientras que el CD Leganés bajó con 36.
La media de puntos necesarios para salvarse bajó a partir de 2013
Tan solo ha habido ocho temporadas desde que empezó el siglo XXI donde sumar 40 no ha significado mantenerse en Primera División y todas ellas tuvieron lugar antes de 2013. La salvación más cara de este milenio se dio en 2011, cuando se necesitaron 44 puntos. En los años 2000 y 2008, evitaron el descenso todos aquellos equipos que sumaron más de 43 unidades. Algo más barata fue la permanencia en 2001, 2004, 2009 y 2012, cuando costó 42 tantos, mientras que en 2002 fueron necesarios 41.
