Sigue coleando la polémica por los incidentes del derbi entre Espanyol y FC Barcelona, con pronunciamientos de algunos de los actores implicados. En este caso, la ADN Sindical, que representa al sector de la seguridad privada de Catalunya, ha pedido explicaciones por la actuación de los Mossos d’Esquadra ante la invasión del campo del Espanyol tras su derrota ante el FC Barcelona. En una carta dirigida al director de los Mossos, Pere Ferrer, el secretario general de ADN Sindical, Domingo Bley, pide explicaciones por ese “abandono por ausencia de Mossos d’Esquadra” que, a su entender, tendrían que haber hecho una segunda línea de contención, “como establece el protocolo de actuación para partidos de fútbol y, en especial, los de alto riesgo”, como el Espanyol – FC Barcelona. En la carta, ADN Sindical pregunta a Ferrer si el protocolo de seguridad establecido por los Mossos ya no es efectivo, al tiempo que destaca la “contundente y profesional” actuación de la seguridad privada que intervino, ya que fue “ejemplar como siempre”.
Interior podría sancionar con hasta 600.000 euros al Espanyol por los incidentes en el derbi si considera que hubo fallos en la seguridad privada
Recordemos que la Dirección General de Administración de la Seguridad, dependiente de la Conselleria de Interior, podría sancionar con hasta 600.000 euros al Espanyol por los incidentes en el derbi ante el FC Barcelona si considera que hubo fallos en la seguridad privada a la hora de evitar la invasión del campo por parte de un centenar de hinchas blanquiazules para evitar que los jugadores azulgrana siguieran celebrando la conquista de la Liga sobre el césped del estadio. Ese grupo logró superar la barrera que había establecido la seguridad privada y obligó a los jugadores del FC Barcelona a correr hacia el túnel de vestuarios, cuyo acceso fue custodiado por los Mossos d’Esquadra. “No es normal que los agentes de seguridad privada se queden solos”, denuncia ADN Sindical en la carta, en la que subraya que la seguridad privada entregó a algunos de los hinchas a los Mossos en el túnel de vestuarios y que los agentes de la policía autonómica les dejaron ir “sin más comprobaciones ni nada más”.
Mossos avisó varias veces al FC Barcelona de no celebrar el título en el campo
Como hemos venido explicando, los Mossos habían dado indicaciones en las reuniones previas de la mesa de coordinación de seguridad a los responsables de seguridad del FC Barcelona para que, en caso de ganar el partido, no lo celebraran en el campo para evitar incidentes. En el descanso, los Mossos volvieron a advertir al coordinador de seguridad del FC Barcelona de que no era conveniente que los jugadores azulgrana celebrasen el título de Liga en el césped. Como la prioridad era garantizar la seguridad tras la invasión del campo, los Mossos d’Esquadra no identificaron ni detuvieron a nadie por estos incidentes.
