El Espanyol sumó un triunfo vital por 1-2 ante el Rayo Vallecano el pasado domingo 21 de mayo. Gracias a este resultado, los blanquiazules han conseguido reducir su distancia respecto a la permanencia a tan solo un punto. El conjunto perico no se veía tan cerca de salir del descenso desde el primer fin de semana de abril, cuando se disputó la jornada 27 de LaLiga Santander y perdió ante el Girona FC por 2-1. El cuadro barcelonés acabó aquella fecha del campeonato de Primera División con los mismos puntos que el Valencia CF, que marcaba la línea de la salvación.
Antes de visitar Montilivi, el Espanyol había encadenado diez partidos sin entrar en la zona roja de la clasificación. Sin embargo, volvió a los puestos de descenso tras perder frente a los gerundenses. Desde entonces, no ha vuelto a salir de las posiciones que comportan la pérdida de la categoría, algo que debe conseguir en las tres jornadas que quedan de LaLiga Santander.
Ha habido momentos bastante peores
Desde aquella derrota contra el Girona FC, que supuso la destitución de Diego Martínez como entrenador del RCDE, los pericos han pasado por escenarios mucho más complicados que el actual. Por ejemplo, el equipo catalán finalizó las jornadas 31 y 34 a cuatro puntos de la salvación. Sin embargo, el Espanyol ganó el encuentro posterior a estas dos fechas y consiguió reducir su desventaja respecto a la permanencia.
Ahora, solo falta que el conjunto de Luis García logre aquello que es más difícil todavía: salir de los puestos de descenso por primera vez en más de mes y medio y mantenerse fuera de los mismos hasta final de curso. La primera posibilidad de que esto suceda será en la jornada 36, que se disputará entre el martes 23 de mayo y el jueves 25. Si los blanquiazules quieren tener posibilidades de dejar atrás los farolillos rojos, deben ganar al Atlético de Madrid (miércoles, 22:00 horas). Ahora bien, para salir del pozo, también necesitan que Getafe CF y Real Valladolid no ganen sus compromisos frente al Real Betis y el Barça, respectivamente.
