Los caprichos del calendario han querido que la penúltima fecha del campeonato coincida con jornada electoral, con las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán ese mismo día. Es decir, mientras el Espanyol se juega la vida en Mestalla contra el Valencia CF, los colegios electorales aún estarán abiertos en todo el territorio nacional.
El precedente de Valencia – Espanyol en jornada electoral
Curiosamente hay un precedente de Valencia – Espanyol en jornada electoral, en concreto el que se disputó hace casi 30 años, el 6 de junio de 1993, que coincidió con la celebración de elecciones generales. Las circunstancias en que se jugó aquel encuentro correspondiente a la jornada 36 de la temporada 1992-93 recuerdan en parte a las actuales, con un Espanyol muy necesitado -como se sabe, acabó jugando la promoción y perdiendo la categoría-. Aquel encuentro se resolvió 2 – 0 en favor de los hombres que entrenaba el holandés Guus Hiddink, ambos goles anotados por Juan Sánchez en la recta final del partido -llegaron en los minutos 78 y 81. Sánchez había entrado en el 72’ en sustitución de Leonardo. Los valencianistas se encontraban en una situación mucho más boyante que la actual -eran cuatros en la tabla- mientras que los nuestros salían de Mestalla decimoséptimos con sólo 29 puntos.
El Espanyol salió derrotado de Mestalla, y acabó bajando
La alineación del Valencia fue, Sempere; Voro, Camarasa, Giner, Leonardo (Juán Sánchez, m. 72), Tomás, Fernando, Arroyo, Roberto; Penev y Eloy. El Espanyol del añorado Juanjo Díaz -acababa de coger el relevo de José Manuel Díaz Novoa– jugó con Emilio; Albesa, Mino, Elías, Urbano; Francisco, Kuznetsov, Eloy Pérez, Ángel Luís; Korneyev y Escaich. En las dos jornadas restantes de campeonato, el Espanyol perdió en Sarrià ante el Logroñés (0 – 1) y en San Mamés ante el Athletic Club (2 – 0). En la promoción, jugada a doble partido ante el Racing de Santander, un único gol del experico Michel Pineda en el partido de ida jugado en Sarrià enviaba al Espanyol a la Segunda división. También perdían la categoría Cádiz y Burgos. Afortunadamente la siguiente temporada el regreso a Primera fue por la puerta grande, ya que con José Antonio Camacho en el banquillo el Espanyol se proclamó campeón de Segunda y se ganó el ascenso directo sin dejarse intimidar por la presión del Betis y el Compostela. A tres jornadas del final, una goleada al Cádiz (4-0 el día de Sant Jordi) certificó el retorno, que se festejó con un amistoso de homenaje a los pericos contra el Real Madrid en el que los blancos hicieron el pasillo a los blanquiazules.
¿Y el resultado de las elecciones? El PSOE de Felipe González obtuvo 159 escaños por los 141 del PP de José María Aznar; era el inicio del último gobierno del histórico político andaluz.