Domingo Catoira se ha unido al club de directores deportivos cesados en el Espanyol durante la era Chen Yansheng, un club del que forman parte otros cuatro nombres, Ángel Gómez, Jordi Lardín, Óscar Perarnau y Rufete. La razón argumentada y a pesar de que a Catoira le quedaba un año más de contrato, el no haber cumplido con las expectativas que había depositadas en él, puesto que bajo su mandato el equipo blanquiazul ha descendido a Segunda división, a pesar de que se esperaba luchar por objetivos más ambiciosos; de hecho, del comunicado hecho público por la entidad se infiere que se le hace responsable directo de esta situación, el argumento principal de que todo el entorno haya venido reclamando insistentemente esta medida. El club se haya ahora mismo inmerso en los trámites para ligar a su nuevo director deportivo, que como hemos venido explicando responde a un perfil muy concreto: experimentado, desempeña sus funciones en un club de máxima categoría y tiene contrato en vigor, y está dotado de una gran capacidad de trabajo. Características que comparten los tres nombres que con más fuerza han sonado como posibles reemplazos de Catoira, Quique Cárcel, David Cobeño y Fran Garagarza. Cárcel es uno de los directores deportivos más cotizados en el fútbol nacional después de la gran temporada que ha hecho el Girona el cual ha sido uno de los equipos revelación de la temporada. También el Rayo Vallecano de David Cobeño ha luchado por la clasificación para competición europea hasta el último momento, lo que complica sobremanera que alguno de ellos pueda dejar sus clubes, donde su trabajo es altamente valorado. Algo diferente es la situación de Fran Garagarza quien actualmente desempeña funciones de scouting en el Wolverhampton Wanderers y que podría salir por las dificultades que atraviesa el club con el fair play Financiero. Fran Garagarza es conocido por el gran trabajo que desempeñó durante muchos años en el Eibar hizo un trabajo magnífico consolidándolo en Primera división durante años a pesar de que en la última temporada no puedo mantenerlo en la élite del fútbol nacional.
Cárcel, Cobeño y Garagarza sí acumulan años de proyectos largos
Todos ellos acumulan años de trabajo en la dirección deportiva en sendos clubes nacionales (9 en el caso de Cárcel en el Girona, seis Cobeño en el Rayo y 14 Garagarza en el Eibar, algo que no ha podido ser en el caso de los cinco nombres que hasta ahora han pasado por el cargo en el Espanyol. El primer director deportivo de la era Chen Yansheng fue Ángel Gómez, que había cogido el mando del Área en el Espanyol ese mismo año como sustituto de Óscar Perarnau, el hasta ese momento director deportivo del club. La decisión fue una sorpresa y un cambio de aires en la manera de hacer desde el apartado deportivo blanquiazul. Años más tarde, Gómez explicaba en ‘PQV’ cómo vivió aquella breve pero intensa etapa: “Creo que ser director deportivo es lo más difícil. El entrenador puede encerrarse con los jugadores, pero yo estaba en medio de todo: la prensa, las redes, el equipo, el presidente, la directiva… Esa etapa me decepcionó. No disfruté de mi cargo ni del club. Tuve la sensación de que perdió un cargo, pero recuperé parte de mi vida”. Pese a haber sido ratificado poco antes, completó poco más de medio año en un cargo importante del nuevo proyecto de Chen Yansheng, que decidía apostar en ese momento por Jordi Lardín, hasta entonces coordinador del Fútbol Base, y que llevaba casi cinco años siendo uno de los pilares de los éxitos de la cantera perica. Se le consideraba el hombre ideal para dar un cambio al proyecto, centrado en potenciar el crecimiento deportivo y asegurar el progreso del fútbol formativo del club y de los resultados y objetivos del primer equipo.
De la “injusta” destitución de Lardín a la marcha de un histórico, Perarnau
En abril de 2018, Lardín era cesado junto a su gran apuesta para el banquillo, Quique Sánchez Flores, poniendo fin a un periodo en el Espanyol que comenzó en 2012 como responsable técnico del Fútbol Base. Los malos resultados del equipo a falta de un mes para terminar la competición fueron el motivo argumentado por la entidad a tomar esta decisión. El de Esparreguera siempre ha explicado que consideró aquella decisión como muy poco justa, como en su día en una entrevista a ‘PericosOnline.ràdio’: “Salir del Espanyol fue muy desagradable e injusto, pero entiendo que estoy en el mundo del fútbol. Le deseo lo mejor al club”. El hasta entonces director general deportivo Óscar Perarnau fue quien asumió las tareas y funciones de la dirección deportiva del Espanyol hasta su cese en 2019. Era la segunda ocasión que Perarnau salía de la entidad blanquiazul: llegó al club en 1997 como técnico del Fútbol Base, ascendió en los banquillos hasta el juvenil y después, de diciembre de 2012 a enero de 2016, asumió la dirección deportiva. Regresó 17 meses después, en junio del 2017, ya con Chen Yansheng en la presidencia, con la misión de coordinar toda el Área coincidiendo con la renovación de Lardín como director deportivo. El Espanyol pretendía acometer nuevamente una profunda remodelación del Área Deportiva en un momento muy delicado, con el primer equipo es colista a seis puntos de la permanencia, y con muchos movimientos en la cúpula de la entidad tras la marcha de Roger Guasch. Óscar Perarnau se despidió de la afición a través de una carta pública: “Ha sido un honor sentir y pertenecer al Espanyol. Tras permanecer 22 temporadas, 11 en el fútbol base y 11 en el profesional, el camino nos separa. Por esto motivo, quiero expresar mi gratitud a toda la familia perica”. Algo más crítico se mostró en una reciente entrevista concedida al canal de twitch de Javier de Haro.
Rufete y Catoira, dos mandatos muy controvertidos
El encargado de coger el relevo en diciembre de 2019 fue el hasta entonces director de fútbol profesional del Espanyol, Francisco Joaquín Pérez Rufete, en un mandato muy criticado en especial al haber sido el responsable de la construcción de la plantilla que consumó el descenso y que duraría en el cargo hasta la destitución de Vicente Moreno en mayo de 2022, justo después de lograr la permanencia matemática en Primera. El club blanquiazul tenía la decisión tomada hacía tiempo ya que entendía que la estructura deportiva había cumplido el objetivo de devolver al club a Primera División y consolidarlo en la máxima categoría. En su sustitución se decidió ascender a Domingo Catoira, hasta entonces secretario técnico blanquiazul, que era defenestrado este pasado martes.
Una verdadera trituradora de directores generales, directores deportivos y entrenadores
En total, cinco directores deportivos desde la llegada de Chen Yansheng al Espanyol, a razón de uno cada 18 meses, a los que hay que añadir cuatro directores generales (Ramon Robert, Roger Guasch, José María Durán y Mao Ye Wu), cuatro responsables de la cantera (el combo en lo deportivo y lo económico formado por Lardín y Ángel Morales, Fran Navarro y Álex García, Luis Vicente Mateo y ahora Mikel Azparren) y 11 entrenadores: Constantin Galca, Quique Sánchez Flores, Rubi, David Gallego, Pablo Machín, Abelardo Fernández, Rufete, Vicente Moreno, Luis Blanco, Diego Martínez y Luis García. El Espanyol en la era Rastar se ha convertido en un verdadero devorador de nombres en todas las parcelas de poder, unos bandazos en la gestión que sin duda resultan incompatibles con la idea de construir un proyecto sólido y ambiciosos a medio y largo plazo.