En ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado este jueves sobre la noticia explicada ayer en nuestra versión web, que el Espanyol dispone de límite salarial positivo por lo que la dirección deportiva que lidera Fran Garagarza tendrá margen para reforzarse en el próximo mercado de invierno y así apuntalar la plantilla de Luis Miguel Ramis con el objetivo de hacerla más competitiva cara a la lucha por el ascenso; el límite salarial, que está en positivo gracias, en parte, a las plusvalías que se lograron el pasado verano por la venta de jugadores importantes de la primera plantilla, permite afrontar este enero algunas incorporaciones.
En el espacio se ha destacado esta voluntad del Espanyol de utilizar este límite salarial disponible para tener el máximo de argumentos para recuperar la categoría, matizando que la inversión no será excesiva y que se priorizará la llegada de futbolistas cedidos y también a coste cero, todo ello en la línea que se va a implementar de moderación en el gasto y de que los ingresos no dependan tanto como en los últimos años de la venta de activos deportivos. Cabe insistir a la hora de hablar de objetivos que uno de los perfiles que se busca es el de un delantero referencia, un hombre que ejerza la función de boya al gusto de Luis Miguel Ramis. También están en la lista de deseos un central y un extremo.
El caso Juan Cruz: interés real del RCD Espanyol
Por lo que respecta al mencionado extremo, ronda el nombre del jugador del Betis Juan Cruz -se ha contactado con la entidad verdiblanca y con el entorno del futbolista- al cual se querría obtener en condición de cedido pero sobre el cual el conjunto andaluz no ha tomado aún una decisión. En la elección, pese a que tiene propuestas de equipos de Primera división, pesará mucho el que se le garanticen minutos para que recupere su mejor forma antes de regresar al Benito Villamarín, ya que antes de salir firmará una ampliación de contrato hasta el año 2027.
Las razones del apoyo del Espanyol a Javier Tebas
Ayer también explicábamos en el portal que el Espanyol medita dar su apoyo a la reelección de Javier Tebas, una noticia que ha levantado cierto revuelo; de hecho, es seguro que el club dará su apoyo a su candidatura, con el argumento de que como la mayoría de entidades del fútbol español salvo contadas excepciones se está conforme con la línea del proyecto que ha liderado estos últimos años y se considera que los acuerdos de negocio son positivos para los intereses de la entidad.
El estado de forma del Alcorcón, próximo rival del RCD Espanyol
Volviendo a la actualidad estrictamente deportiva, tocaba hablar en ‘La Grada Ràdio’ del Espanyol – UD Alcorcón de este domingo en el Stage Front Stadium. El conjunto alfarero regresó a LaLiga Hypermotion la temporada pasada que había perdido un año antes la categoría por primera vez. Pese a seguir confiando en el técnico del ascenso, Fran Fernández, el retorno a la categoría no está siendo de momento sencillo, y pese a sumar la pasada jornada un meritorio punto ante uno de los equipos importantes de la categoría como es el Sporting de Gijón, siguen en zona de descenso y en una situación ciertamente comprometida. Carlos Gallego nos ha explicado que “el Alcorcón viene en una situación complicada por la situación del equipo y por las bajas, el otro día se retiró Babin y Chema es duda, tendrá problemas en defensa Fran Fernández. Jacobo, una pieza clave, no estará por amonestaciones La trayectoria del equipo es muy irregular pese a los últimos resultados ante Racing y Santander y Real Sporting, le está costando. Fuera de Santo Domingo es donde más fuerte empezó ganando en Zorrilla y La Romareda, parecía que lo hacía mejor lejos de casa. Su fuerte es jugar a cuando el rival no le tiene en cuenta”: Cuestionado por el plan de partido de los alfareros, explica que “hay muchos micro-partidos en los encuentros del Alcorcón en función del rival”.