‘El Economista’ publica hoy una pieza en la que habla de un tema recurrente desde hace meses, el de la posible venta del RCD Espanyol. Según esta información, el club blanquiazul, controlado por Rastar Group, hace meses que recibe el interés de potenciales inversores, aunque las cantidades ofrecidas no se han ajustado a las demandas de la propiedad. La empresa admite las consultas y avisa que la junta “analizará cuidadosamente” los acercamientos.
Rastar “analizará y emitirá juicios objetivos” con las propuestas recibidas para adquirir el RCD Espanyol
Según consta en la información registrada en la bolsa de Shenzhen, los analistas preguntaron si Rastar estaba considerando deshacerse del RCD Espanyol. Un representante de la organización respondió que “el club ha recibido muchas consultas en los últimos años” y sostuvo que la cúpula de Rastar “analizará y emitirá juicios objetivos” con las propuestas. El dirigente añadió que “los clubes de las cinco principales ligas de fútbol son activos deportivos de alta calidad”, por lo que “es fácil atraer inversores”. “Las cantidades suelen ser grandes, lo que requiere que los inversores tengan una gran fortaleza”, añade, por lo que lo habitual es que abunden “más rumores sobre transacciones que transacciones exitosas” ya que este tipo de procedimientos implican “un largo tiempo de toma de decisiones y resultados cambiantes en esta toma de decisiones”.
El problema para alcanzar un acuerdo para vender el Espanyol, el precio
El principal problema de Rastar Group, tal como explica ‘El Economista’, es el precio fijado. Fuentes del club señalan el apoyo se mantuvo con nuevas inyecciones de capital a la hora de afrontar sus obligaciones con terceros durante el año pasado. Pese a encontrarse actualmente en Segunda, en LaLiga Hypermotion, el RCD Espanyol tiene más valor que otros clubes de la categoría de plata que se han vendido recientemente -los 25 millones pagados por Ronaldo Nazario por el Real Valladolid en 2018, los 21 que le costó a Jorge Mas el Real Zaragoza o los 39 que abonó el grupo inversor Blue Crow por el CD el Leganés, por ejemplo- en especial por su patrimonio, como el Stage Front Stadium, y por ser un recién descendido, con unos ingresos comerciales que todavía resisten según la entidad. En el documento remitido al regulador bursátil, la compañía controlada por Chen Yansheng admitió que habrá una afectación económica en “los ingresos por derechos de televisión, patrocinadores y venta de abonos”.
El Espanyol presentará unas cuentas deficitarias
Recordemos que en la próxima Junta General de accionistas se presentaran unas cuentas deficitarias: la temporada 2021-22 el club perdió 19,9 millones, una cifra que ascendió a los 22,2 millones de euros en el ejercicio 2022-23. Para este año, aspira a recortar los números rojos a 8 millones pese a reducir las ventas a la mitad. Para ello se está apostando por un plan para incrementar los ingresos más allá de la televisión, que supone actualmente más de 2/3 del total de la facturación. El objetivo es recuperar el equilibrio financiero en la temporada 2024-25 y a medio plazo no tener que depender de la venta de activos deportivos, de futbolistas.
