La comparación de los actuales números y también de las sensaciones del actual Espanyol respecto al del último ascenso con Vicente Moreno al mando resulta bastante definitoria de qué está pasando este curso. La realidad es que desde la jornada 12 en que aún era técnico Luis García el Espanyol no ha logrado estar entre los dos mejores equipos de la categoría, los que suben de manera directa. Con los actuales resultados, los que aportó Luis García y los que ha sumado posteriormente Luis Miguel Ramis, la proyección de puntos sería de únicamente 68, lo que en los últimos años da para entrar en playoff, y de manera muy apretada -la pasada temporada lo fue el Albacete con 67 y hace dos el Girona con 68-.
El actual Espanyol sólo lleva cuatro goles menos que los que encajó en todo el curso 2020-21, el del último ascenso

Cifras en cualquier caso muy alejadas de las de la temporada 2020-21, la anterior en Segunda, en que con Vicente Moreno se sumaban con 21 jornadas disputadas 45 puntos, lo que daba para ser líderes con tres puntos de ventaja sobre el Mallorca (42), y cuatro sobre el Almería (41), primero de los equipos que estaba en zona de playoff. Los actuales 34 puntos que lleva el Espanyol en aquel entonces sólo le darían para ser séptimo. Si entonces se habían ganado 14 partidos, con tres empates y cuatro derrotas, ahora son sólo 9 triunfos -5 menos que con Vicente Moreno-, siete empates y cinco derrotas. Se han sumado curiosamente dos goles más (34-32), pero el drama viene en el aspecto defensivo, ya que se han encajado hasta 14 más este curso (10-24). Recordemos que aquel curso el Espanyol fue campeón con 82 puntos, 24 partidos ganados, diez empates y ocho derrotas, 71 goles a favor y 28 en contra. Es decir, el actual Espanyol sólo lleva cuatro goles menos que los que encajó en todo el curso 2020-21.
