Toda la afición del RCD Espanyol está pendiente de los movimientos de la dirección deportiva, liderada por Fran Garagarza, al entorno de las oportunidades que ofrezca el mercado de fichajes de invierno. El cuerpo técnico, en concreto Luis Miguel Ramis, ya adelantó que pediría refuerzos al club para reforzar la plantilla y poder aspirar al ascenso a Primera división con más garantías. Sin embargo, tal y como se ha explicado este jueves en ‘La Grada Ràdio’, de momento está todo muy parado, y posiblemente siga así durante un tiempo. La manera de proceder de Garagarza, que como demostró el pasado mercado de verano deja madurar el mercado esperando a las oportunidades que ofrezcan los últimos días de la ventana de fichajes, combinada con la falta de recursos de la entidad, obligan a tener paciencia por el momento.
Garagarza trabaja en dos frentes en este mercado de invierno en el Espanyol, las entradas y las salidas
De todos modos, en este mercado de fichajes de invierno el Espanyol Fran Garagarza trabaja en dos frentes, uno las entradas y otro las salidas; por lo que respecta a posibles bajas, no está prevista ninguna de jugadores importantes pero se pretende que algunos futbolistas que no participan habitualmente puedan salir cedidos a otros equipos para liberar una parte del límite salarial.

Un ejemplo sería José Carlos Lazo, que no cuenta deportivamente y liberaría un dinero que podría destinarse a los refuerzos. No está prevista la marcha de hombres importantes: como lleva diciendo ‘La Grada’ desde hace semanas pese al supuesto interés de otros clubes en él -se ha especulado con el Sevilla- Martin Braithwaite tiene un compromiso con el club de no buscar una salida este enero, y a cambio de seguir comprometido con la lucha por el ascenso se estudiaría con buenos ojos su caso si llega una oferta convincente por él.
Por lo que respecta al perfil de los jugadores que se está buscando son cedidos a ser posible con opción de compra, para acrecentar el compromiso del futbolista que llegue a la plantilla del Espanyol con el objetivo del ascenso. Lo que a priori se descarta es una compra a no ser que hay una gran oportunidad de mercado.

En cuanto a las posiciones, son las que aseguren el rendimiento defensivo del equipo, en especial los centrales, y también un hombre que aporte desequilibrio en ataque. En cualquier caso debe quedar claro que las oportunidades de mercado mandan, y si surge una que no corresponda exactamente a estas demarcaciones podría ejecutarse también.

También podría venir en este mercado de invierno al Espanyol un jugador del perfil Víctor Ruiz, que esté en la recta final de su carrera, siempre con contrato hasta final de temporada con cláusula de continuidad vinculada a su rendimiento. Todo, destinado a no hipotecar el futuro del Espanyol, donde se considera que el problema actual es de rendimiento por parte de la actual plantilla; en este sentido, hay malestar en el seno de la entidad por esta situación, y ha habido diferentes reuniones a nivel interno para hacerles sabedores de este descontento.
