Las recientes declaraciones de Fran Garagarza sobre el Espanyol han generado un gran debate en el entorno perico. Mientras el equipo sigue trabajando con la mente puesta en el partido del sábado ante el Racing del Ferrol en A Malata del próximo sábado, un encuentro que mide a los de Luis Miguel Ramis ante el segundo clasificado de la tabla y que se presenta como trascendental para no perder comba respecto a las plazas de ascenso directo, los responsables deportivos de la entidad siguen lidiando con las limitaciones económicas de la entidad para intentar dotar al preparador blanquiazul de las piezas necesarias para reforzar la plantilla cara a la segunda vuelta de la competición y lograr el objetivo de recuperar la categoría. Precisamente el máximo responsable de los movimientos del Espanyol en este mercado, el director deportivo Fran Garagarza, ha sido protagonista en las últimas horas por unas declaraciones a un podcast de LaLiga donde hablaba sobre la actual coyuntura del club en unos términos que han dividido al aficionado perico, en concreto por la frase “no me vale lo de somos club de Primera jugando en Segunda, no somos un club de Primera, somos un club de Segunda que ha estado en Primera y que ha bajado dos veces en cuatro años”.

¿La cúpula del Espanyol está comprando la idea de empequeñecer la entidad?
En ‘La Grada Ràdio’ hemos comentado estas palabras, destacando nuestro director Francesc Via su desacuerdo con equiparar al Espanyol con un club de Segunda, a pesar de que con determinadas decisiones se le pueda acabar convirtiendo en eso. Como bien apuntaba el ex entrenador del Espanyol Vicente Moreno en el twitch de Javier de Haro, “el Espanyol es un club de Primera que circunstancialmente está en Segunda”, y comprándole al actual director deportivo perico el discurso de la humildad ésta es necesaria independientemente de en qué categoría milite el equipo, y la percepción es que la cúpula de la entidad está comprando la doctrina Garagarza de empequeñecer la entidad. En su día Rufete y José María Durán, coincidiendo con el anterior descenso, decidieron no ahorrar en desplazamientos precisamente para que la plantilla no sintiese que el club se empequeñecía y sin embargo ahora, da la sensación de que se está escalando la entidad en sentido contrario.
