Esta temporada el Espanyol está luchando por el ascenso en un curso en que batalla contra sus propias carencias, las dudas sobre la ambición que hay en el mismo seno de la entidad y también contra la tremenda igualdad existente en la competición de Segunda. Y es que este año la Segunda división, rebautizada como LaLigaHypermotion, está especialmente apretada en especial por las plazas que dan derecho al ascenso vía directo o mediante el playoff.

Tremenda lucha por el ascenso: desde hacía diez temporadas la clasificación de Segunda no estaba tan apretada tras 22 jornadas
Desde hacía diez temporadas, en concreto desde la 2013-14, la clasificación de Segunda no estaba tan apretada con 22 jornadas jugadas ya que sólo tres puntos separan a día de hoy al segundo clasificado, el Racing de Ferrol (38 puntos) del séptimo, el primer equipo que quedaría en estos momentos fuera del playoff, el Real Valladolid (35 puntos, los mismos que Espanyol, cuarto, Eibar, 5º, y Levante, 6º. Algo que como decimos no sucedía desde la temporada 2013-14, cuando el Deportivo de La Coruña era segundo con 36 puntos y el Córdoba séptimo con 33. Desde entonces la diferencia se había movido entre los 11 puntos que separaban al Mallorca de la Ponferradina en la 2020-21 y al Girona del Valladolid en la 2016-17; la media en esta última década entre la segunda y la séptima plaza ha sido de ocho puntos, mucho más amplia que la actual.

La mayor diferencia entre el ascenso directo y la séptima plaza la marcaban Espanyol y Mallorca el último año de paso de los blanquiazules por Segunda
Si nos centramos en la situación del Espanyol y vamos hasta el anterior referente en Segunda, el citado curso 2020-21 que ha sido el que mayor distancia ha habido entre segundo y séptimo, el equipo que entonces entrenaba Vicente Moreno a estas alturas de calendario era líder con 45 puntos, los mismos que el Mallorca, segundo, con 11 puntos de diferencia con la Ponfe. Una situación clasificatoria infinitamente mejor que la actual justo superar el ecuador de la competición, y que pone en valor el trabajo del entonces tan denostado entrenador de Massanassa.

