Como se ha estado explicando las últimas horas el Espanyol y en concreto la dirección deportiva que lidera Fran Garagarza no tienen pensado ahora mismo hacer ningún fichaje en este mercado de invierno, salvo circunstancias muy concretas que obliguen a ello -y aquí cabrían lesiones de larga duración, venta de algún hombre importante no prevista o incluso una serie contundente de malos resultados-. Pese a que Luis Miguel Ramis se había manifestado abierto a reforzar la plantilla, también dijo que no había “ninguna prisa ni desesperación” y ya avisó también que al final como todo en el Espanyol depende de la autorización de Chen Yansheng, que no tiene entre sus planes inmediatos gastar dinero en este mercado.

Desde hace días desde el club trasladan que se considera que la situación actual del equipo es un problema de rendimiento, por lo que esperan que ese paso adelante del que hablaba este martes Fernando Calero se ha dado este 2024 se traslade en forma de concatenación de buenos resultados.
En principio los próximos tres partidos ante Villarreal B y Levante en casa y Eldense en el Pepico Amat son propicios para enlazar esas victorias que podrían catapultar de una vez al equipo en la tabla, y es sabido que Chen Yansheng sólo ha hecho grandes inversiones en enero cuando se ha considerado que la situación es desesperada, y la visión que se tiene en la entidad a sólo tres puntos del ascenso directo no es de esa urgencia y premura.

Como venimos explicando en ‘La Grada’ desde hace semanas, el club dispone de límite salarial para ir al mercado, pero considera que lo que se gaste ahora habrá de restarse de la inversión en fichajes que haya de hacerse en verano, sin tener en cuenta que cabe la posibilidad que el equipo siga en LaLiga Hypermoytion. De hecho, se han hecho ofrecimientos interesantes deportivamente y asumibles económicamente a los que se ha renunciado, y han acabado escogiendo otras opciones.
Los equipos de LaLiga Hypermotion ya han cerrado 10 fichajes en lo que llevamos de mercado de invierno
Y mientras el Espanyol se limita a esperar acontecimientos en este mercado de invierno, ¿qué están haciendo el resto de equipos de la categoría? Pues lógicamente, la mayoría intentar comenzar a reforzarse dentro de sus posibilidades más o menos limitadas cara a lograr sus objetivos en el presente curso. Inscritos ya oficialmente en LaLiga, encontramos que el Tenerife ha incorporado a Álvaro Jiménez, cedido del Cádiz B, y Rahmani, por el Eibar; el Elche a Nieto, cedido del Andorra y al portero Dituro que llega libre desde el Fatih Karagümrük; al Eldense han llegado Monsalve que llega libre desde el LKS Lodz, y Mo Dauda, cedido del Tenerife; el Zaragoza ha incorporado a préstamo desde el Elche al meta Edgar Badia; al Oviedo llega Dubasin, cedido por el Basilea; al Andorra, Karrikaburu, a préstamo por la Real Sociedad; y al Cartagena, Andy, como agente libre desde el Burgos.

La lista de objetivos de los rivales del Espanyol es larga
Aparte de estas 10 incorporaciones ya oficiales en lo que llevamos de mercado de fichajes, en el capítulo de objetivos de los rivales del Espanyol en LaLiga Hypermotion la lista es mucho más extensa: el Huesca va tras Cantero, del Levante. El líder, el Leganés, se ha fijado en Mourad, del Elche, y Kebe, del Girona. El Elche precisamente pretende al Choco Lozano, del Getafe. El Real Oviedo trabaja para incorporar a Romario Ibarra (Pachuca) y Cardero (Arenteiro). El Racing de Ferrol, a Miki Villar (Wisla Cracovia). El Sporting está a punto de oficializar la llegada de Mario González (Los Angeles FC), que ya está en Gijón; por este delantero se había interesado en su día el Espanyol. El Tenerife tiene en la agenda a Juan Cruz y Yanis (Betis); recordemos que Cruz también había sido apuntado como posible objetivo perico. En el Valladolid interesan Altube (Albacete) y Vitāo (Internacional). Y el Real Zaragoza tiene la vista fijada en Arnau Puigmal (Almería), que también había sonado en órbita espanyolista, y José Salinas (Elche).
Los clubes de LaLiga Hypermotion también están dando salida a los jugadores que no tienen cabida en sus plantillas; los casos Ramon Ramos y José Carlos Lazo
Los clubes de LaLiga Hypermotion también están trabajando el capítulo de bajas. Recordemos que hace unos días os avanzamos en ‘La Grada’ que Ramón Ramos y José Carlos Lazo no cuentan para Luis Miguel Ramis y están en la rampa de salida, pero de momento no hay novedades al respecto.

En el caso del lateral brasileño, un auténtico fiasco por parte de la dirección deportiva de Fran Garagarza, debería cortarse su cesión por parte del Olympiakos; por lo que respecta al extremo natural de Sanlúcar de Barrameda tiene contrato hasta 2027. Otros clubes de la categoría sí han conseguido dar salida a sus excedentes de plantilla: el Amorebieta ha enviado a Cosimo da Graça a la Juventus Next Gen; el Andorra ha cedido a Manu Nieto al Elche, y el Burgos a Andy al Cartagena, que por su parte ha dado la baja a Jony. El Eibar ha enviado a Yanis Rahmani al Tenerife, y el Elche ha hecho lo propio con Edgar Badia (Zaragoza) y Álex Martín (Racing de Ferrol). El Eldense ha dado salida a Miguel Marí (Hércules) y Edi Salcedo (Inter), y el Oviedo a Romario Ibarra (Pachuca) y Cardero (Arenteiro). El Racing de Ferrol ha traspasado a Carlos Vicente al Alavés. El Tenerife ha cedido a Mo Dauda al Eldense, mientras que el Valladolid se ha desprendido del pintoresco portero John (Botafogo). El Villarreal B envía a Fabio Blanco a la Cultural Leonesa, mientras que el Zaragoza cede a Gillem Naranjo al Zaragoza.
