La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ramis, a por su primera victoria a domicilio con el Espanyol: ¿qué plan tiene para el asalto al campo del Racing de Santander?

Ha llegado el momento que Luis Miguel Ramis de también un paso adelante. Racing y Espanyol, dos clubes que han vivido bajo propiedades muy discutidas 

por La Grada
8 de febrero de 2024
en RCD Espanyol

Tertulia de recuerdos y advertencias: camisetas míticas del Espanyol, homenaje a Azkargorta, dudas sobre Europa y un mercado congelado por Garagarza y el poco límite salarial

El Espanyol está de luto por la muerte de Xabier Azkargorta; llora el mundo del fútbol: se va un técnico, se queda una leyenda

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Ángel García “Cazurreando” señala quiénes son los cedidos que se están ganando un sitio en el Espanyol

El Espanyol y Luis Miguel Ramis se preparan para la jornada 26 de LaLiga Hypermotion. En este enfrentamiento, los blanquiazules se medirán al Racing de Santander con un objetivo claro: lograr la primera victoria fuera de casa desde que se produjo el relevo en el banquillo. A lo largo de toda la temporada, el conjunto blanquiazul solo ha conseguido tres victorias lejos del Stage Front Stadium, todas ellas bajo la dirección de Luis García. En otras palabras, no han sumado tres puntos fuera de casa desde la jornada 9 de LaLiga Hypermotion, que ya parece muy lejana; siete partidos en que no se ha logrado el objetivo. Romper esa esa racha pasa por superar al Racing de Santander de José Alberto, que consiguió la pasada jornada ante la SD Amorebieta su primer triunfo del 2024, poniendo fin a una mala racha de 3 derrotas consecutivas frente a Eibar, Cartagena y Valladolid, y solo una victoria en los siete partidos anteriores. Al Racing de Santander le está costando enderezar el rumbo en este año acabado de estrenar, y su objetivo de agarrarse a los puestos de playoff pasa por superar a un Espanyol que quiere certificar que su victoria frente al Levante UD ha sido ese tan esperado punto de inflexión.

En ‘La Grada Ràdio’ este jueves hemos hablado de este importante Racing de Santander – Espanyol, y de si Luis Miguel Ramis seguirá confiando en el once que plantó ante el Levante UD, o si planteará algún cambio. De entrada, se está pendiente de la situación de dos hombres, Javi Puado y Brian Oliván, cuyo estado físico les impidió estar ante el conjunto azulgrana. También habrá que comprobar si sigue confiando en los jóvenes que hizo debutar en la pasada jornada, Ian Forns y Omar Sadik, y si tratándose de un partido a domicilio el técnico del Morell considera conveniente hacer retoques.

En nuestro tiempo de tertulia, hemos hablado de la necesidad de que Luis Miguel Ramis, al igual que los futbolistas, de un decidido paso adelante para mejorar las prestaciones a domicilio, y es que todos los rivales han aprendido cómo hacerle daño a su Espanyol. El equipo tiene problemas de consistencia, por lo que ha de trabajar en unas debilidades muy marcadas de las que se están aprovechando unos rivales que las tienen muy estudiadas: por ejemplo, está el daño que producen las acciones a pelota parada, en que el rendimiento es muy mejorable.

El Racing de Santander recibe al Espanyol en un momento de dudas, aún lejos de la versión de la primera vuelta

Para conocer qué momento vive el rival del Espanyol, el Racing de Santander, en ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado con Jesús García Bermejo, de ‘Arco FM’. El periodista ha explicado que “el Racing no ha empezado nada bien el 2024, tres derrotas en los tres primeros encuentros, y visitaba al colista con la obligación de no ser el único equipo de la categoría sin sumar. Había acabado muy bien el 2023, con una racha de seis partidos en que fue de los mejores de la primera vuelta, pero le ha pasado factura no estar clasificado para la Copa del Rey y estar un mes sin competir. El pesimismo de la afición se ha visto compensado con el mercado d einvierno, en que el Racing se ha reforzado francamente bien, ha dado un salto de calidad en este mercado, y el triunfo en Lezama ha servido para cerrar esas heridas abiertas”. Insistiendo en los nuevos refuerzos del conjunto de José Alberto, explica García Bermejo que “el Racing ha tirado de agenda, de conocidos, ha reincorporado a Roko Baturina, cedido hasta final de temporada por el Gil Vicente; al final ha vuelto Jordi Mboula, que dejó muy buenos números el año pasado, desde la Serie A italiana, y que ante el Amorebieta dejó muestras de lo que puede aportar; además, está la llegada de Manu Hernando procedente precisamente del conjunto vasco, en el último día del mercado, y que fue titular con sólo dos entrenamientos. Es el fichaje que apunta a ser titular este sábado ante el Espanyol”. Su aportación ha de ayudar a revertir la sensación de que algunas de las piezas importantes del equipo no han recuperado esa buena versión del pasado año: “Íñigo Vicente no acaba de ser tan diferencial, aunque potencialmente da dos o tres asistencias por partido y es peligroso, pero no tiene el nivel de la primera vuelta. Fue baja ante el Amorebieta, como Andrés Martín, sancionado, y veremos si eso le pasa factura a nivel de decisiones. Quien sí sigue a gran nivel es Peque, que acabará si hace una temporada medio decente con 14 o quince goles y eso que juega de media punta”. “Son baja Clément Grenier, que se ha vuelto a lesionar; Marco Sangalli cumple ciclo de amonestaciones y tampoco estará, y es seria duda Álvaro Mantilla, que este año no ha jugado por una lesión muscular y ha entrenado poco con el grupo. El resto de futbolistas están a disposición de José Alberto”.

Racing y Espanyol, dos clubes que han vivido bajo propiedades muy discutidas

Aprovechando la presencia de Jesús García Bermejo, y en un momento en que la propiedad del Espanyol está en la diana de la afición blanquiazul, hemos aprovechado para saber cómo se vivió en Santander el paso de una serie de propietarios que a punto estuvieron a llevar al Racing a la desaparición tras aterrizar, como hizo Chen Yansheng en su día, con promesas de hacer una gran inversión para crear un proyecto deportivo muy ambicioso. A principios de 2003, el empresario Dimitri Piterman compró el 25% de las acciones del club a Santiago Díaz y frenó el proceso de liquidación, aunque su enfrentamiento hizo que el Gobierno cántabro echase una mano al club entrando en el accionariado para desbancar al ucraniano.  Más tarde, en 2011, llegó al Racing como comprador-salvador el empresario indio Ali Syed y su empresa Westerb Gulf Advisor (WGA) que compró casi el 85% de las acciones. El empresario hindú nunca desembolsó el dinero acordado por el Racing, estuvo buscado por la Interpol por estafa y provocó que el club cántabro entrara en concurso de acreedores. Afortunadamente, tras años de ir a la deriva han recuperado la estabilidad institucional y aspiran a recuperar un puesto en Primera división.

 

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada