¿Por qué el Espanyol de Luis Miguel Ramis está ofreciendo una imagen tan poco competitiva, tal vez de las peores no sólo de LaLiga Hypermotion sino de todo el fútbol profesional español? Álex de Llano, analista futbolístico, intentaba explicarse en ‘La Grada Ràdio’ el por qué el Espanyol está ofreciendo una imagen tan pobre, muy alejada de lo que espera la afición perica: “Somos el que menos claro tiene lo que hace; en lo que es el juego, la idea y la estructura, es la realidad, el Espanyol se está quedando a mitad de camino en todo, si pretende presionar, salir con la pelota jugada, o hacer juego directo. La indefinición en lo que pretende ser con la pelota es para mi el mayor problema de este equipo; en esa pérdida de identidad y saber lo que quiere está esta crisis de imagen y resultados”. ¿Y cómo se solventa esta situación?: “Siendo conscientes de lo que tiene ahora mismo; el Espanyol no tiene plantilla para encerrarse atrás y jugar a ser largo, la solución es saber qué jugadores tienes y saber que puedes jugar bien de manera asociativa; y también con el regreso de Nico Melamed. Ahora Ramis está intentando que su papel lo asuma Pere Milla, esa mejoría ha de llegar tras admitir que el Espanyol es más asociativo que no ser un equipo directo”.
Los errores de Fran Garagarza en el Espanyol
“Luis García sí tenía jugadores para el juego que quería, pese a faltarle algún perfil”, considera el analista, que matiza que “otra cosa son los resultados, y la mala suerte del autogol de Puado ante el Eibar. Garagarza esperaba con Ramis que el fútbol piedra fuera exitoso, y ha sido el error del director deportivo: en un club como el Espanyol destituir a un hombre como Luis García para traer a Ramis, que está desconectado del club y del estilo. Los jugadores no tienen claro lo que han de hacer en el campo. Hay hombres como Pere Milla que sabe que ha de ir a la presión pero cuando tiene la pelota no sabe qué debe hacer. Jofre ha bajado su rendimiento con Ramis, y hay más casos. Ramis no he mejorado a ningún futbolista de la plantilla”. “La toma de decisiones es una manera de calibrar la calidad del jugador, y para mi ahora mismo el Espanyol en ciertas zonas, como la defensiva, tiene un problema. Prácticamente todos los equipos que están por delante del Espanyol en la tabla tienen mejor línea defensiva, lo que abre otro tema, ¿se debería haber fichado algún central en verano o en el pasado mercado de invierno? En todo caso un jugador debe saber cuándo actuar en corto y en largo, y hay algo en los futbolistas del Espanyol que les hace actuar así, puede ser un bloqueo; ejemplo de Cabrera, desde que ha pisado Barcelona se ha transformado, no ha sido el mismo que vimos en Getafe”, reflexiona De Llano. Parece que ningún sistema de juego acaba siendo el mejor para el Espanyol: “El fútbol de Luis García para el Espanyol tuvo momentos muy buenos, pero ha habido futbolistas que lo pasaron mal por no entender la manera de jugar. La indefinición es lo peor, y es el punto en que está el Espanyol, hay una diferencia entre la libertad y la indefinición que hace que los jugadores se pierdan sobre el césped”. De Llano ha destacado mucho la necesidad de adoptar un perfil más asociativo, lo que puede hacer que entre los posibles candidatos que suenan si Ramis acaba siendo cesado en las próximas semanas -entre ellos, Aitor Karanka y Manolo González- la opción del preparador del filial perico pudiese resultar exitosa: “Ahora mismo la solución no sabría decir cuál es; puede ser la del entrenador del Espanyol, pero sería quemar su figura en una situación que pese a todo no creo aún de emergencia. No lo termino de ver. El tema de Ramis es insostenible: destituir a Luis García y dilatar el cese de Ramis son las dos peores decisiones de Fran Garagarza en el Espanyol. Pero creo que lo de Manolo González llegaría un poco pronto, todos iríamos a por Rubi y le daríamos un cheque en blanco, pero es una situación complicada”.