El delantero del RCD Espanyol Javi Puado volvía el pasado fin de semana a la lista de convocados del cuadro perico para el partido ante el Racing en Santander. El atacante blanquiazul, que se había perdido los dos anteriores encuentros en LaLiga Hypermotion, disputó 14 minutos volviendo a formar pareja con Martin Braithwaite, en el que es el tándem más letal de la categoría. Ahora, plenamente recuperado, es de esperar que con sus goles ayude al equipo a dar ese esperado paso adelante que se precisa para alcanzar esa plaza de ascenso directo que se les está resistiendo a los de Luis Miguel Ramis.
Javi Puado da su diagnóstico a los problemas del Espanyol: “Las semanas son buenas, y en los partidos no se está trasladando”
Hoy, Javi Puado ha sido protagonista en sala de prensa para abordar toda al actualidad relativa al Espanyol; el ariete ha comenzado diciendo, “estoy bien, tenía molestias en el sóleo, pude jugar un cuarto de hora, estoy con ganas de ayudar al equipo en el campo”. Un equipo que no acaba de funcionar en la competición: “Sinceramente, creo que los entrenos y las semanas son buenas, y en los partidos no se está trasladando. Se hace un buen trabajo durante la semana, se entiende lo que nos pide el cuerpo técnico, y luego llega el partido y no nos está saliendo. Hay que seguir trabajando para que llegue, siempre que se gana se ven las cosas de otra manera pero otras venciendo tampoco has jugado bien, hay que seguir trabajando, intentar jugar bien y llevarte los tres puntos”. Se le ha cuestionado directamente a Puado, uno d ellos capitanes blanquiazules, si en el vestuario realmente se han mirado a los ojos, y si realmente son conscientes de lo que se están jugando: “Cada día nos miramos a los ojos, y de verdad. Y más después de una derrota. Somos muy conscientes de lo que nos jugamos, de la necesidad que tiene el club de volver a Primera división, del esfuerzo que hace la afición tanto en casa viniendo como en los desplazamientos, y obviamente no estamos contentos porque no estamos dando el nivel que deberíamos dar. A todos nos encantaría estar primeros, está claro. Nos miramos a los ojos, nos decimos las cosas cuando salen mal y tenemos en mente cada día el objetivo, que es subir”. Cara al sábado, el equipo habrá de enfrentarse a una grada enfadada por el momento que se vive; Puado considera que “es normal que estén enfadados, nos están dando mucho viniendo pese a estar en Segunda porque saben que los necesitamos, y no se está ganando tanto como nos gustaría a nosotros y gustaría a ellos. Animo a que sigan viniendo, es esencial que nos acompañen y ayuden a ganar partidos, juntos somos más fuertes”. Cuestionado precisamente por qué argumentos puede dar al aficionado blanquiazul para que acuda al campo el sábado ante el Mirandés, Javi Puado explica que “a los pericos no hay que argumentarles, les sale de dentro ir aunque vayan mal las cosas. Yo creo que van a venir, seguro. Para nosotros es importante tenerlos tanto en casa como fuera, ganamos para ganar y que sean felices, sólo espero que haya un ambiente bueno para todos y nos llevemos los tres puntos, que es lo más importante”.
Javi Puado: “Estamos 100% con el entrenador”
Con Ramis, Javi Puado está jugando en este Espanyol como extremo; se le ha planteado si considera que como delantero podría aportar más al equipo: “Siempre lo he dicho, donde me ponga el míster intentaré hacerlo y ayudar de la mejor manera posible. Es cierto que llevo tiempo jugando de extremo y siempre he dicho que donde más cómodo me siento es por el centro, de media punta o segundo delantero, pero intento hacerlo mejor donde sea. También me gusta jugar de extremo”. Precisamente una semana más, Ramis vuelve a estar en el alambre, muy cuestionado por el entorno: “Estamos 100% con el entrenador, seguimos trabajando todas las semanas. Llevamos un tiempo con ellos asimilando todos los conceptos, trabajando cada día más y mejor, intentar conseguir victorias y el objetivo que es claro”. Tras las experiencias en el Zaragoza y en el mismo Espanyol que hace tres años subió a Primera, reflexiona: “Nos hemos de centrar es esta plantilla, no en las anteriores, y conseguir el objetivo porque tenemos capacidad para hacerlo y la importancia de subir es vital para el club y la afición”. También se le ha planteado a Javi Puado si los jugadores agradecen la propuesta del entrenador, de Luis Miguel Ramis: “Sí, claro que sí, estamos con el míster y confiamos en todo lo que nos dice. Cuando uno comete un error no forzado no es culpa del entrenador, confiamos en lo que trabajamos durante la semana y lo importante es sacar la mejor versión de cada uno, a partir de ahí empezaremos a sumar más de tres en tres”. A los capitanes les toca ejercer un papel importante a nivel de vestuario: “Va con la personalidad, intentamos ayudar a todos, hablamos, nos animamos, tenemos charlas cuando las cosas no salen bien para que suceda lo importante, ganar de tres en tres”. Cuestionado por si estos problemas para trasladar lo trabajado a lo largo del fin de semana es problema de presión o miedo, explica Javi Puado: “Puede ser que sea no miedo, tal vez presión porque tenemos un reto complicado, no es tan fácil subir a Primera división otra vez pero tenemos claro el reto y hemos de conseguirlo; hay presión, como todos los años, en Primera o en Segunda, subir es bueno para el club, los jugadores y la afición”. La diferencia de resultados es notoria en fuera y en casa: “El otro día un gol en el minuto uno tras llevar toda la semana trabajando es un palo; somos fuertes, hay que serlo más aún y que cuando pasen estas cosas sepamos sobreponernos”. Pese a los mensajes de cierto optimismo y confianza en que se puede lograr el objetivo, el hecho de que luego llegada la competición no se cumplan las expectativas hace que pierdan credibilidad; Puado reflexiona, “Lo que aseguro es que no vengo a decir que saldrá todo bien, venimos a entrenar para ello, luego puede no salir en los partidos. No vengo a una rueda de prensa a decir que está todo bien y subiremos sí o sí; claro que lo vamos a intentar y lo vamos a hacer, confío en el equipo y venimos cada semana y cada partido a hacerlo lo mejor posible y llevarnos los tres puntos”. “¿Si conseguimos trasladar al vestuario el mensaje de que la afición está sufriendo y que hay que darle la vuelta a la situación? Sí, lo intentamos y creo que la gente que lleva menos tiempo se lo hacemos saber, los pericos sabemos lo que es ser del Espanyol y es importante volver a estar en Primera. Nos está costando y es entendible el sentimiento que pueden tener los pericos, hemos de ponernos en su piel y dar el máximo para cambiarlo, y que a final de temporada tras conseguir el objetivo seamos todos muy felices”, ha explicado Javi Puado antes de comentar las sensaciones del equipo cuando en la grada hay protestas: “Muchas veces me preguntan si escuchas a la gente al jugar, se oye pero estás tan concentrado que al final no influye en el juego de equipo. Una vez está el balón en movimiento estás concentrado al 100% en el partido. No es agradable que se den cánticos de este tipo pero no nos influyen mientras estamos jugando”.
Los goles de Puado, importantes si ayudan al Espanyol a subir
Para acabar, Javi Puado ha explicado que habiendo marcado 8 goles con Luis García y dos con Ramis, considera que “al final son rachas; no me marco metas pero me encanta marcar. Intento ayudar de la mejor manera posible, espero hacer más goles y ayudar a conseguir el objetivo. Si me quedo con 10 goles y subimos seré el más feliz del mundo”.