Luis Miguel Ramis ha comparecido hoy para departir con los medios que siguen la actualidad perica sobre el Espanyol – CD Mirandés que se juega este sábado en el Stage Front Stadium. Lo hace tras una nueva semana en que se ha hablado y mucho sobre su continuidad al frente del equipo perico, tras la debacle, una más lejos de casa, ante el Racing de Santander. Por unas razones que sólo conocen los responsables de la entidad, el del Morell sigue una semana más en el cargo, con lo que goza de una nueva vida extra para poder revertir una situación que en lo deportivo no es la deseable para un club de la solera del Espanyol. Una de las definiciones más acertadas para definir el paso de Luis Miguel Ramis por el Espanyol, al menos a fecha de hoy, es que es un resultadista sin resultados, una manera de expresar la pared contra la que está chocando para hacer jugar a sus discípulos conforme a un estilo que éstos parecen incapaces de asimilar, o al menos de trasladar al verde los días de partido. Con todo, este próximo partido ante el Mirandés no es ya que esté en juego su continuidad, también posiblemente por dónde puede pasar a medio plazo en de todo el club en su conjunto. Éstas han sido las declaraciones de Ramis en la previa de una nueva cita trascendental para el Espanyol, la visita del CD Mirandés:
Estado de la enfermería: “Omar Sadik está de baja, tiene una lesión muscular. Pol Lozano está haciendo un trabajo compensatorio, tiene una molestia en el gemelo interno que se puede sobrellevar y hace entreno controlado, esperamos a mañana a ver cómo reacciona, ese siente bien. Y Pacheco tiene una pequeña contractura en el cuello, hemos decidido que hoy no entrenase pero no creemos que haya problemas para contar con él para el partido”.

¿Le preocupa el factor ambiental que pueda haber el sábado?: “Tenemos que focalizarnos en el partido y pensar que la afición nos va a ayudar. Luego la afición expresa sus opiniones, y nosotros mandaremos nuestro mensaje desde abajo. Queremos que nos apoye, nos van a hacer falta hasta final de temporada para conseguir nuestros objetivos. Queremos su respaldo, y lo hemos de ganar nosotros en el campo”.
Puado insistía ayer que no sale sobre el verde lo que trabajan durante la semana, ¿genera frustración?: “Lo más difícil para los jugadores y para nosotros es que lo que entrenamos cada semana se traslade a la competición, es lo más difícil y no lo pueden hacer todos. Es lo que hemos de tratar de conseguir, los jugadores lo entienden, no pasa de forma continua y pasa más fuera de casa. Lo vamos a conseguir, yo espero que llegue ya porque tengo la sensación que los jugadores entienden el trabajo que hay que hacer”.
¿Cómo se siente?: “Bien, muy bien, con muchísimas ganas. No sé si en estas ruedas de prensa lo he sabido expresar, posiblemente, estamos fuertes yo y el equipo técnico. No hay ninguna duda de lo que queremos. Sientes frustración y rabia porque te preguntas, ¿cómo puede ser, si tu ves que tienen esas capacidades y no se ve de forma continua? Para eso, trabajo, trabajo y trabajo. Como decía Puado nos miramos a la cara, porque un error individual es un error de todos, somos un equipo y lo sentimos nuestro., eso nos hace fuertes y nos hará dar continuidad a algo que no hemos encontrado. Los jugadores y yo somos conscientes. Hemos de apretar más la tuerca si hace falta, y es lo que estoy haciendo, con ganas de seguir apretando a los jugadores, porque estamos a tiempo de todo y de nada”.
La posibilidad de que no se consiga nada: “Los jugadores no tienen en la cabeza esto, lo expresó ayer Puado y yo lo veo todos los días. Los jugadores y yo tenemos en la cabeza cuál es el objetivo. Ese vestuario tiene un mensaje desde el primer día, lo tenemos clarísima, esa frase la entremezclé en una explicación pero no para mandar un mensaje pesimista. Ahora, si queréis que suba a la luna y diga que no puedan pasar algunas cosas… Pueden ser porque son reales, no están en nuestra cabeza pero no engañemos a nadie, tenemos categoría para lograr el objetivo pero si seguimos en una mala línea no lo vamos a conseguir. Ahora hay que sumar los tres puntos en casa, luego fuera, y luego el siguiente para acercarnos. No está en nuestra cabeza pero es una posibilidad real. Estamos convencidos de hacia donde queremos avanzar”.

¿Es el ascenso directo un objetivo complicado?: “No es una reflexión que haga a día de hoy; lo que diga es sólo una intuición mía. Lo que pasa será lo que merezcamos cada semana, no estamos para descartar ninguna opción. Ojalá se de la vía rápida, puede ser por otra, tengo la sensación que en este grupo estaremos y ahora vamos a ver en esas últimas jornadas en que habrá equipos que se pongan con posibilidades y otros que las pierdan. Para estar arriba y tener opciones de todo hay que ser muy firmes e insistir”.
Diferencia de los partidos en casa o fuera: “No creo que la diferencia sea la actitud; la actitud del equipo es buena, el comportamiento es bueno, lo que pasa es que no leemos, no nos adaptamos o no nos damos cuenta de lo que tenemos enfrente. Damos síntomas en casa durante muchos minutos de cierto poderío, fuera no está pasando. Los últimos goles han sido de estrategia, cosa hablada durante la semana, y nos pasa en el minuto 1. No estamos sabiendo leer esas situaciones fuera de casa y nos pesan. Cuando un equipo como el Racing que también es un ex Primera se pone 1-0 en el minuto 2 da mucha energía, y empieza a descentrarte, y si se une a otro error ya lo ves cuesta arriba. Cuando un equipo de categoría como el Racing se pone arriba fuera de casa no soportas el peso del partido, no puede ser, hemos de ser los que golpeemos”.

La situación de José Gragera y Keita Baldé: “Están dentro del grupo, hacen el trabajo que hacemos todos, la diferencia es que estoy decidiendo que jueguen Pol y Aguado y Pere y Martin en esas posiciones, con el dibujo que hasta ahora estamos utilizando. Con Gragera hablé ayer, son profesionales, saben que pueden aparecer, les parecerá injusto y lo que han de hacer es pelear para tener minutos para cuando aparezca la oportunidad estén preparados. Así funciona la competitividad en el mundo del fútbol”.
El triunfo del Juvenil de Javi Chica: “Le damos la enhorabuena, ganaron frente a un gran Juvenil, ojalá tengan suerte en la Final 4. Yo sé lo que es de mi paso por el Madrid, es una competición muy bonita. Que lo aprovechen, son momentos que no se olvidan nunca. Han de disfrutar, ganar la semifinal y poder disputar esa final. La cantera tiene que asomar porque toquen ellos la puerta, como Omar Sadik. Todos queremos que sea un proceso como ese, pero no has de forzarlos. Ojalá sean muchos en el futuro”.
Brian Oliván: “Está mejor, parece que la molestia ha remitido y puede entrenar con menos molestia, en principio jugador a disposición”.
¿Cómo es trabajar una semana con un ambiente tan tenso?: “Con profesionalidad, centrados, focalizados. La semana pasada tratamos de trabajar con el mismo rigor. Se gane o se pierde marco un camino de trabajo y de rigor, no se diferencian en responsabilidad, seriedad o rigor cuando ganas o no, no has de pararte, has de ser intenso, así funcionamos se gane o se pierde. No se para nadie. Cuando más se nota es el día siguiente, y has de tratar de limpiarlo. Las semanas son buenas, si no lo pensara así no lo diría”.
¿Ha tenido contacto recientemente con Chen Yansheng?: “No. He hablado una vez con él, a la semana o dos semanas de estar aquí hicimos una videoconferencia con Fran Garagarza y Mao Ye. ¿Cómo percibe la realidad del club? No te puedo ayudar en eso”.
Trabaja en imprimir a los jugadores la humildad que impone la categoría, y choca la referencia a que el Racing de Santander es un equipo de Primera: “No he dicho que el Racing sea un equipo de Primera, es un ex Primera. ¿Por qué esa manía de ponernos encima de todo el mundo? Somos los primeros que perdemos la humildad. ¿Hemos de ir al campo del Alcorcón a humillarlos porque somos el Espanyol? Yo no pienso así. Ahora mismo somos los dos equipos de Segunda división, competitivamente hablando, otra cosa es que el pasado hable de la grandeza del Espanyol, yo sé lo que es el Espanyol, que siempre me ha tirado más que lo de enfrente. No vamos a ganar por magia, tenemos buenos jugadores y potencial para tener mejores jugadores, pero hay que pelearlo. Vamos a mirar en positivo, la exigencia del club y la nuestra ya es suficiente para pelear por el objetivo. Tenemos exigencia pero lo hemos de demostrar en el campo. A veces no hemos estado a la altura, pero trabajamos para eso. La importancia y el potencial del equipo es máxima, pero no tengamos la manía de posicionarnos por encima de nadie en cada partido. A la hora de jugar los partidos no se traduce en que has de avasallar al rival, todo cuesta muchísimo. Yo he jugado Champions con el Dépor y ahora está en Primera RFEF, ¿va a subir por magia? Va a tener que pelearlo y aguantar crítica, como nosotros. Somos conscientes de la categoría del club y por eso el objetivo es el que es”.
Técnico y jugadores intentan mandar un mensaje positivo que queda arrasado por los partidos, ¿va a perder la confianza la afición?: “Espero que no. Vamos a necesitar a la afición, va a estar con nosotros pero hemos de darle más razones, es normal que por momentos están enfaddos, quieren ver a su equipo más arriba, más contínuo en el tiempo. El equipo lelea y lucha, pero los necesitamos, y para conseguir ese apoyo la solución es que les demos, y no lo estamos haciendo. Nos zurran y nos obligan mucho, pero ahí están. En las malas nos van a hacer espabilar, y en las buenas nos van a empujar. Pero mensajes negativos conmigo, no contéis, voy a intentar llenar la botella”.
¿Qué se le puede decir al aficionado para que no pierda el ánimo?: “Una cosa es la situación nuestra, y yo entiendo la emocionalidad de la gente del Espanyol, gente mayor que ha vivido otras épocas es normal que se sienta defraudada. Entiendo ese arraigo desde pequeñitos, esto existe y sabemos cuál es ese sentimiento. Nosotros somos los que cuando veamos que salen así de un partido, la próxima vez que vengan que no salgan así. Un aficionado me dijo ayer que vino a ver al Juvenil porque se aburre yendo al primer equipo, y yo le dije, vamos a intentar convencerte, y me lo agradeció. Tiene razón, me gustaría que viniese a vernos pero hemos de darle razones”.
La historia del Espanyol es incomparable a la del Racing, como también es incontestable que están ahora en la misma categoría; ¿saben los jugadores que han de subir?: “Sí lo saben, porque nos juntamos muchas veces y hablamos, y saben como profesionales la importancia que tiene en ese club y no quieren desaprovecharla, quieren devolver al club a la categoría que tiene. Sabemos cómo tenemos que no ceder para que eso suceda, lo hablo con ellos, nos miramos a la cara, si creéis que Pere Milla o Javi Puado viene a engañaros es vuestra opinión”.