Aún colea lo sucedido este jueves en la rueda de prensa de Luis Miguel Ramis previa al RCD Espanyol – CD Mirandés de la jornada 27 de LaLiga Hypermotion, aunque del conjunto jabato no se habló ni una palabra en los más de 30 minutos que duró la comparecencia del técnico tarraconense, algo por cierto curioso en una comparecencia en la que se hicieron llamamientos a la humildad y al respeto a los rivales. El espanyolismo, diverso y plural, ha hecho su particular interpretación de las palabras de Ramis: por un lado, hay un sector que compra sus argumentos al considerarlos una necesaria inyección de realidad, mientras que otra parte del entorno considera que no es sino otra manera de seguir empequeñeciendo a un Espanyol al que sus propios responsables maltratan. Sea cual sea el posicionamiento de cada uno, hay una reflexión que vale la pena hacer: ¿por qué al espanyolismo se le pedía durante tantos años en Primera ser conformista y acorde a la realidad presupuestaria no pretender aspirar a la zona alta de la tabla ante el poderío de otros clubes, y en cambio ahora se le da la vuelta de manera interesada a esa tesis y siendo el conjunto perico el que con diferencia más dinero tiene para configurar su plantilla respecto a sus rivales, se le pide desde dentro de la entidad esta humildad respecto a ellos?

Esta estrategia que se sigue alimentando desde diferentes estamentos de la entidad -sólo hay que recordar las famosas declaraciones de Fran Garagarza refiriéndose al Espanyol como “un club de Segunda que ha estado en Primera y que ha bajado dos veces en cuatro años” advirtiendo sobre los peligros de una mentalidad equivocada: “No me vale decir que un somos club de Primera jugando en Segunda, no somos un club de Primera”- parece una manera de preparar al entorno ante la posible no consecución del objetivo del ascenso, un escenario que nadie desea pero que visto lo visto entra dentro de los cálculos de los actuales dirigentes del RCD Espanyol.

En ‘La Grada Ràdio’ hemos analizado esta jibarización del Espanyol que se está viviendo por parte de diferentes estamentos del club
Evidentemente, con sus declaraciones el técnico del RCD Espanyol Luis Miguel Ramis se ha puesto en el punto de mira cara al partido con el CD Mirandés, y es que ese respeto al rival que predicaba no ha de transformarse en otra cosa que ver este sábado un equipo intenso, entregado, con cero indolencia, que no deje de correr los 90 minutos de juego. En nuestro tiempo de tertulia hemos hablado de este tenso ambiente que se vive en el entorno perico con Luis Navarrete, director de la agencia futbolística Anticipasports; el empresario Jaume Ballester; y Aitor Jiménez, periodista y analista deportivo. Navarrete ha defendido que más que oír a Ramis, cree que deben hablar los futbolistas, pero no ante un micrófono sino sobre el campo.

El agente de futbolistas ha exigido tanto al técnico como al director deportivo Fran Garagarza hacer de una vez bien su trabajo: el primero, sacar partido de los activos deportivos de la entidad, algo que visto que ningún jugador de la actual plantilla está aumentando su rendimiento de la mano del tarraconense, y el segundo fichar jugadores para configurar una plantilla competitiva. Ballester, una persona que proviene como ha explicado de un entorno humilde y que a base de esfuerzo y ambición ha logrado ser un triunfador en el ámbito profesional, se la lamentado de que los jugadores blanquiazules no salten al campo con ese mismo espíritu. Navarrete, que ha mostrado su malestar con Garagarza y con Ramis, que sigue fielmente el discurso del director deportivo, también ha apuntado que en la plantilla hay futbolistas que acaban desquiciándose por determinadas decisiones del preparador y la desmotivación de algunos compañeros que deberían quedar señalados, ya que “acaban poniendo palos en las ruedas”. “Debería salir Garagarza a explicarnos que el plan es el C, que conviene quedarse en Segunda porque así no pierden dinero”, ha insistido el representante, que ha destacado que “un futbolista no puede afrontar un partido después de que durante días se le envíe un mensaje que no somos tan buenos, que no somos tanto. ¿Cómo puedes afrontar un partido para ganarlo de esta manera? Pero confío en los jugadores, tienen la suficiente motivación económica para sacarlo adelante, ya creo solo en ellos”.

Sebas Herrera aborda la previa del Espanyol – CD Mirandés
Como cada previa de partido, antes del Espanyol – CD Mirandés hemos contado con el análisis del exjugador y técnico Sebas Herrera, que últimamente está clavando sus predicciones. Hoy tocaba analizar al conjunto jabato, del que ha destacado que es un rival que al Espanyol le va “sí y no; es un equipo con un fútbol muy brillante, con momentos de circulación muy rápida, elaboran aunque su principal característica es la verticalidad, es el conjunto más vertical de la categoría. Tiene el gol repartido entre los tres de arriba. Es un equipo que para un entrenador rival es difícil decidir si vas arriba a presionarlos o si los esperas con bloque medio-bajo, ya que te pueden hacer daño de las dos maneras. Tiene jugadores muy rápidos y verticales, pero también hombres con desequilibrio y regate. Además arriba está Carlos Martín, un jugador que puede ir a espacios, desmarques de ruptura, superioridad en medio campo, aguanta bien, y lleva 10 goles. De los últimos 8 partidos en seis el Mirandés ha dejado su portería a cero. Es de los equipos al que menos goles han hecho a balón parado, pese a tener una media de edad muy baja. Es un equipo muy vertical”.

De sus palabras se desprende que el Espanyol se enfrenta a un equipo muy peligroso, que con pocos pases rompe líneas del rival y se planta en el área contraria: “Es un equipo que ha tenido el problema de la sangría de goles en la primera vuelta, cosa que han solventado, es un equipo que podría estar en playoff por el juego que realizan. Los centrales juegan a picar al rival, su transición defensa-ataque es muy rápida, y el equipo de Ramis es el más estrecho defendiendo mientras ellos hacen transiciones rápidas, los laterales del Espanyol van a necesitar mucha ayuda”. Cuestionado por cómo se puede hacerles daño, Sebas Herrera destaca que “el Espanyol en casa está fuerte, pese a no tener continuidad en el juego los rivales no lo tienen fácil, costará pero creo que el Espanyol ganará el partido. Veo un 2-1”.