El RCD Espanyol femenino ha jugado esta semana en la CE Dani Jarque su partido correspondiente a la jornada 19 de la primera federación Iberdrola ante el DUX Logroño. El equipo dirigido por Juan Ibarra venía de ganar ante el CE Europa en el Nou Sardenya por 0-1, donde el conjunto local fue un duro competidor, con unas jugadoras muy preparadas y con una estructura defensiva muy bien planteada. Sin embargo, el cuadro perico logró sacar el partido adelante con el gol de volea de Ángeles del Álamo, que dio los 3 puntos para seguir en la lucha por esa primera plaza.
Volviendo al partido del pasado sábado en la CE Dani Jarque, las blanquiazules recibían la visita del DUX Logroño, que era el décimo clasificado de esta primera federación Iberdrola. El cuadro blanquiazul salía con un 4-5-1 al inicio del encuentro, con un triángulo en medio formado por Carol Marín, Aina Durán y Mar Torras. La idea principal era lograr tener la posesión de la pelota y, a partir de ahí, ejercer presión constante en el ataque, con Lucía Vallejo, desde el lateral izquierdo, ofreciendo esa presión tras pérdida de pelota.
Las jugadoras se mostraron cómodas ante un Logroño que también realizó un buen partido, siendo precisas en las oportunidades que tuvieron y llevándose un partido muy accidentado, pero no por responsabilidad de ambos equipos, precisamente.

Las mejores jugadoras pericas del encuentro ante el DUX Logroño
La ‘correcaminos’, para la joven Aina Durán
La jugadora nacida en Girona está teniendo muchos minutos en este equipo y es que no es para menos. Corre durante todo el encuentro, gestiona bien la pelota, ofrece ayudas e, incluso, mira adelante para ofrecer ayudas ofensivas de cara a gol. Aina Durán todavía es joven y le queda mucho por delante, pero está claro que es un baluarte para el equipo perico al que hay que cuidar.
La ‘sheriff’, para la capitana Carol Marín
El cerebro del equipo. Gestiona bien el esférico y ayuda mucho en defensa. Además, se asocia muy bien llevando la pelota de atrás a adelante y es raro que pierda un balón. Carol Marín está en un gran momento de forma y el parón de selecciones le va a venir muy bien para descansar y seguir desplegando buen fútbol.
La jugadora ‘5 skills: LaGradaOnline’, para el ‘doblete’ conseguido por María Barquero
A María Barquero, en el minuto nueve de partido, le hurtaron, quitaron, sustrajeron, sisaron, saquearon, mangaron, trincaron, raptaron, afanaron o robaron un gol completamente legal. Querido lector/a, escoja usted el adjetivo que más le guste para definir el cómo le robaron a esta jugadora su tanto conseguido con tanta picardía y con esa sangre fría a la hora de definir por debajo de las piernas de la portera del DUX Logroño. Dejando esto de lado, la jugadora perica, además, jugó bien tanto en punta de ataque como en banda izquierda, combinando y asociándose bien. Veremos si en un futuro Juan Ibarra decide ponerla por el medio detrás de la delantera, donde puede tener mayor repercusión cara a gol.

La polémica arbitral: una imagen vale más que mil palabras
Lo vivido el sábado en la CE Dani Jarque fue algo bochornoso por parte del colectivo arbitral. Xiomara Díaz, colegiada del comité de Las Palmas, no es que no estuviera acertada en las decisiones arbitrales, es que se le escapó el encuentro desde el minuto tres de partido. Como una imagen vale más que mil palabras, lo mejor es mostrar el video de a continuación, que es un resumen de las decisiones arbitrales en este encuentro disputado entre el RCD Espanyol Femenino y el DUX Logroño Fem:
La colegiada Xiomara Díaz pidió disculpas al término de la primera mitad
Finalizando la primera parte, la árbitra Xiomara Díaz le comentó a estamentos del club que se había equivocado en la decisión y que pedía disculpas. Sin embargo, luego, en la segunda mitad, volvió a cometer errores graves y groseros, como la de ‘comerse’ otras manos dentro del área de una defensora del DUX Logroño o expulsar a Mar Segarra -jugadora perica sentada en el banquillo-, por gritar en el descuento: “vamos, vamos, joder”. Poco afortunada estuvo la colegiada. Aquí se entiende que un error lo puede tener cualquiera, pero esto va más allá de un simple error puntual, ya que es uno tras otro, mostrando una falta de profesionalidad indigna para la categoría en la que está arbitrando y donde las jugadoras -da igual el club que sea- se juegan mucho a nivel personal -ya que no es lo mismo estar en la Liga F que estar en la primera federación Iberdrola-. Por último, cabe mencionar un supuesto: Minuto tres, penalti a favor perico; minuto 10, gol completamente legal. ¿Alguien en su sano juicio cree que el segundo clasificado va a desaprovechar un posible 2-0 en casa, ante su afición? Toca pensar en si el colectivo arbitral es digno de seguir en esta división, porque aquí se han perjudicado más que tres puntos -y no es el único partido en esta temporada-.
La clasificación: terceras a seis del liderato
Tras lo comentado anteriormente, las pericas bajan a la tercera posición del campeonato, por detrás del RC Deportivo Abanca y el Barcelona B Fem. Ahora viene un parón importante para refrescar ideas y ver si los estamentos arbitrales se toman un descanso necesario, para realizar correctamente su trabajo, que es el de no influir en el juego.
