El Espanyol de Luis Miguel Ramis, tras su victoria en casa contra el Mirandés y los tropiezos de la mayoría de equipos de la zona alta de la tabla vuelve a sumarse a la lucha por el ascenso directo. Tras una jornada 27 que fue muy positiva para los espanyolistas, ya que lograron escalar dos posiciones en la clasificación, situándose terceros con 44 puntos, situándose a tan solo dos puntos del segundo clasificado, el Eibar, ahora toca jugar un partido que tiene aires de verdadera final precisamente en el campo del conjunto armero. Si el conjunto perico consigue los tres puntos, la segunda posición será suya, aunque para lograrlo deberán romper una racha de ocho partidos consecutivos sin ganar como visitantes; todo un reto para los hombres de un Luis Miguel Ramis que tiene ante si la oportunidad de reivindicar su trabajo tras muchas semanas de cuestionamiento.

En ‘La Grada Ràdio’ hemos debatido este miércoles si el Espanyol realmente ha hecho ese clic tan necesario para poder conseguir el objetivo del ascenso, esbozado ante el Mirandés y que ahora hay que confirmar en Eibar. Un partido para el que como informa el club y hemos comentado en ‘La Grada Ràdio’, se han vendido 68 entradas entre los socios blanquiazules; un desplazamiento menos masivo que en otras ocasiones, pero que hará que haya como en cada partido lejos del Stage Front Stadium representación blanquiazul en la grada. Todos ellos serán testigos de un partido, este Eibar – Espanyol, partido que lo marcará todo: y es que aparte de poder recuperar plaza de ascenso directo, está en juego el que Ramis pueda convencer al entorno, muy crítico con su figura, de que está capacitado para liderar al equipo al objetivo, y que los jugadores demuestren que pueden trasladar a domicilio la efectividad que están demostrando en casa.
El papel de Álvaro Aguado en la nueva propuesta de Luis Miguel Ramis para el Espanyol
En la sección de análisis de Àlex Cobas, nuestro compañero ha pasado revista al rol de Álvaro Aguado en el nuevo esquema ofensivo planeado por Luis Miguel Ramis; el jienense toca en este nuevo esquema menos pelotas que en otros encuentros -a excepción del día del Eldense, en que a pesar de ser el organizador de juego su incidencia fue residual, algo que afectó directamente a la performance del conjunto blanquiazul-, pero por el contrario es más decisivo. Un apunte que hace el analista que debe ser tenido en cuanta es la necesidad de encontrar un equilibrio respecto a las veces que participa Aguado, ya que a este futbolista le gusta participar en el juego y que la pelota pase el máximo de veces posible por sus botas.

Daniel Soriano analiza la situación de LaLiga Hypermotion, con especial atención al Eibar – Espanyol
De la situación del Espanyol, de su enfrentamiento con el Eibar y de la situación de LaLiga Hypermotion hemos hablado con Daniel Soriano, de ‘Vibra’, medio de referencia por lo que toca a la Segunda división. El periodista ha destacado la importancia del citado encuentro, “prácticamente de match ball; así es el fútbol, la jornada anterior la situación era de crisis máxima en el Espanyol y ahora aparece esta oportunidad, así pueden cambiarte la vida”. Cuestionado por cómo ve este duelo en la cumbre entre armeros y pericos, el analista avisa que “el Eibar está muy fuerte, en su estadio es de los pocos equipos que haciendo pocas cosas te encierra en tu área, te domina mucho, es de tener la posesión pero llegando rápido al área rival. Es un equipo muy potente, junto al Leganés las dos realidades que están más cerca de Primera división. Aunque el Espanyol tiene armas de sobra: va mejorando la defensa con el paso de los partidos, a nivel ofensivo si Braithwaite sigue en este estado de forma basta con que haya jugadores que le abastezcan de pelotas para tener cuotas de gol aseguradas. Es un encuentro en el que se esperan bastantes goles”.

Hay que esperar para ver cómo contrarresta Ramis el alto ritmo de juego que propondrá el rival, si mantiene la defensa de tres y si serán clave los duelos individuales y las segundas jugadas: “A mi modo de entender el fútbol son dos cosas fundamentales, será un partido muy intenso en el que el Eibar propondrá mucho con la pelota. Aunque si no le sale el partido, es de los equipos de la parte de arriba al que más se le nota que no está bien. Le pasó a principio de temporada, ahora está ya bien. Sobre la defensa de tres del Espanyol, le puede venir bien al equipo aunque el 3-0 ante el Mirandés pueda ser algo engañoso”. “Dos de los equipos que más le han hecho sufrir al Eibar han sido fuera de casa, Huesca y Racing de Ferrol; padece incluso con equipos de propuesta algo más ofensiva. El mayor problema del Eibar es la presión alta que le puedan ejercer, le gusta salir muy directo con pases verticales pero les afecta incomodarles en salida y que seas tú el que los metas en el área”, explica el periodista, que analiza cómo están los rivales del Espanyol en la zona alta de la clasificación: “Sería mentir decir que no está muy bien; lleva 16 de las 27 jornadas líder, están funcionando las principales referencias ofensivas, ha llegado ya a los 50 puntos, nadie podía pensar en que estuviese todo tan bien a estas alturas. El Oviedo sigue dando miedo, tras perder el derbi asturiano le metió 5 al Burgos. También esté el Elche, aunque le falta un ‘9’ para finalizar. El Valladolid pese a llevar una racha de 5 partidos sin perder, lo veo perdido. Y hay que estar pendientes del Levante, tras el cambio en el banquillo”.
Ramis y la figura del entrenador en nuestro fútbol, en la tertulia de ‘La Grada Ràdio’
Siguiendo con el análisis de la actual situación del Espanyol, hemos contado en el tiempo de tertulia con Joan Camí, Joan Prat y Àlex Noguera. El periodista de ‘RAC1’ se ha sincerado, y considera que por un único partido, el del Mirandés, no se puede hacer un giro de 180º y sigue fiel a su pensamiento de que el Espanyol difícilmente hará un cambio radical hasta final de temporada, aunque estará arriba este tiempo viviendo diferentes fases. Eso sí, reconoce que la victoria en Eibar sin ser definitiva sería importantísima a corto plazo a nivel de confianza en el vestuario y de tranquilidad en el entorno. Noguera, por su parte, aplaude que se afronte la visita al Eibar de manera menos tensionada, aunque coincide con Camí en su escepticismo respecto a un cambio radical en el juego del equipo. Joan Prat considera que el famoso clic del que hemos hablado durante el programa ha de hacerlo Luis Miguel Ramis, defendiendo que el Espanyol es el equivalente al Real Madrid en la categoría, y que se le ha de exigir al mismo nivel. La tertulia ha derivado a un encendido debate sobre la figura de los entrenadores en el fútbol espanyol, y el poco respeto que se tiene por general a los proyectos dada la importancia que se da a los resultados inmediatos, que prima sobre el otorgar confianza a profesionales que llegan con voluntad de construir algo sólido a medio y largo plazo.