La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

‘Sarrià: la Bombonera de l’Espanyol 1923-1997′, el relato de la historia del emblemático campo blanquiazul

El historiador Oriol Pagès, que guarda una relación muy personal con el que fue estadio del Espanyol durante casi 80 años, publica una obra de obligada lectura para conocer la historia de Sarrià

por La Grada
23 de febrero de 2024
en RCD Espanyol

Javi Puado enseña cómo avanza su recuperación mientras ve a su Espanyol con optimismo: “Va a ser un buen año”

Dolan: “No es una sorpresa que el Espanyol esté en el top 6”

El RCDE Stadium despierta: el Espanyol se dispara casi 4.000 espectadores por partido y ya es top-2 de crecimiento

Este jueves, en la misma semana en que se ha cumplido el centenario del estadio de Sarrià, que se inauguró el 18 de febrero de 1923, tenía lugar la presentación del cuaderno ‘Sarrià: la Bombonera de l’Espanyol 1923-1997′, escrito por Oriol Pagès. El autor, para quien no tenga el privilegio de conocerlo, es un auténtico sabio por lo que respecta a la historia del RCD Espanyol, como demostró durante años con una impagable labor de recuperación de la memoria histórica blanquiazul en su sección en el añorado ‘PericosOnline’, y actualmente forma parte del Grupo de Investigación Histórica Fundació RCDE, comité de expertos dedicado a la indagación y difusión de la historia del RCD Espanyol, uno de cuyos objetivos es elaborar publicaciones que la divulguen. Pero además, Pagès guarda un vínculo muy íntimo personal, en realidad familiar, con el objeto de ese estudio, el estadio de Sarrià, ya que su padre fue empleado del club durante 40 años y muchos capítulos y recuerdos de su vida están ligados a la vieja Manigua.

Algunos de los héroes del estadio acompañaron a Oriol Pagés en la presentación de ‘Sarrià: la Bombonera de l’Espanyol 1923-1997′

Tan importante obra, que conociendo el rigor y la minuciosidad con la que trabaja Oriol Pagès será a partir de ahora obligada referencia sobre la historia de Sarrià, y tan cualificado autor, merecían una presentación a la altura de las circunstancias, como la que decimos tuvo lugar este jueves, y donde no faltaron algunos de los símbolos del emblemático estadio perico: José Cobos, el autor del último gol del Espanyol en ese escenario; Jordi Lardín, el último capitán y héroe perico de ese estadio; Thomas N’Kono, heredero de Ricardo Zamora, primer gran mito de La Manigua; y Rafa Marañón, que anotó en ese verde casi 100 goles.

Ante tan distinguido auditorio, Oriol Pagès desgranaba algunos de los detalles de la minuciosa labor de investigación que ha llevado a cabo en los últimos siete años para reseñar los secretos de un estadio que con acierto, destacó “marca la historia del Espanyol“.

Todos los protagonistas dejaron constancia de lo que ha significado formar parte de la leyenda de Sarrià, ante la mirada atenta del CEO blanquiazul, Mao Ye, y el director deportivo, Fran Garagarza, y una larga lista de ex futbolistas que forman también parte de la historia de ese inolvidable estadio.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada