El triunfo del Espanyol en Eibar, clave para las aspiraciones blanquiazules de ascenso, tuvo tres nombres como principales protagonistas, Salvi Sánchez, Gastón Valles y José Carlos Lazo. Tres futbolistas que en principio iban a tener un papel absolutamente secundario, por ser generosos, es ese partido, pero Luis Miguel Ramis, que ya en sus últimas comparecencias tras el cierre del pasado mercado de invierno había venido avisando de la necesidad de que todos los futbolistas de la plantilla estuviesen preparados porque serían importantes en un momento u otro cara al objetivo, decidió darles entrada en el campo en un momento determinante y con ello, varió el rumbo del destino.
Salvi Sánchez, protagonista en dos remontadas importantes para el Espanyol
El primero en tener su oportunidad fue Salvi Sánchez, que ingresó en el campo en el minuto 69 sustituyendo a Jofre Carreras cuando el marcador era de 2-0 favorable al Eibar. En apenas siete minutos, provocó la pena máxima de Tejero que Martin Braithwaite se encargó de transformar en el 2-1 provisional. Y ya en el descuento, en el minuto 97, el andaluz se sacó de la chistera un inverosímil disparo desde fuera del área que acabó colándose en la portería de Luca Zidane. Para Salvi esta actuación tan destacada en un partido de tanta trascendencia para el equipo es la recompensa a una temporada que no está siendo sencilla para él. Hasta el momento, estaba siendo uno de los refuerzos hechos por el club en el pasado mercado de verano que más desapercibido estaba pasando. Próximo a cumplir los 33 años -será el próximo mes de marzo-, el extremo gaditano llegaba el pasado verano para darle “poso, experiencia, velocidad y polivalencia”, en palabras del director deportivo, Fran Garagarza, en la presentación del ex jugador del Rayo Vallecano. Con experiencia en la categoría -logró dos ascensos con el Cádiz-, Salvi, que ya avisaba entonces de las dificultades de la Segunda división, “una liga muy larga, cualquier equipo le puede ganar a otro, todos se han reforzado, todos quieren llegar a Primera. Hay que ir partido a partido, y vemos la dificultad que hay, hay que creer en lo que se trabaja”, se marcaba como reto personal “encontrarme a mí mismo. El año pasado no jugué todo lo que quisiera, pero Iraola contaba conmigo. Vengo con ganas de trabajar, quiero disfrutar de este estadio y afición”; sin embargo, su rol no sido el esperado al menos, en minutos: ha jugado en dieciocho partidos, pero sólo tres como titular, y únicamente ha anotado dos goles aunque ambos han sido importantes, en la remontada ante el Amorebieta en la 4ª jornada, y también en Eibar en una situación de marcador adverso. Está por ver si esta reivindicación le hace ganar protagonismo, o sigue desde un segundo plano ayudando a al equipo en momentos puntuales.

Gastón Valles, rescatado del Vélez por el director deportivo del Espanyol Fran Garagarza, representa el descaro de los jóvenes
Otro de los inesperados protagonistas de la remontada del Espanyol contra el Eibar fue Gastón Vallés. El delantero uruguayo, llegado el pasado mercado de invierno en la que era su primera convocatoria con el primer equipo espanyolista, debutó en su primera oportunidad con Luis Miguel Ramis donde asistió en el 99’ a Lazo en el agónico tanto de la victoria, diez minutos después de ingresar en el verde sustituyendo a Álvaro Aguado. La decisión de Chen Yansheng de no invertir más en reforzar el equipo ha obligado a mirar a futbolistas jóvenes y con futuro, uno de los cuales es Gastón Valles. El charrúa se incorporó al club perico el pasado 29 de enero procedente del Vélez, club malagueño inmerso en una delicadísima situación por la deserción de in inversor francés al que fiaban su viabilidad, lo que propició una auténtica diáspora de futbolistas; Fran Garagarza supo moverse para aprovechar unas desavenencias con su agente para arrebatárselo al Eldense, que lo daba ya como fichado, para reforzar inicialmente al filial, con el que tardó siete minutos en estrenarse -ane ante la UD Alzira-, aunque ya con su llegada se comenzó a especular si no serviría en momentos puntuales para ayudar al primer equipo. Hay que destacar además que sin apenas tiempo para descansar, Gastón Valles volvió a Barcelona para jugar en la Dani Jarque contra la Peña Deportiva, anotando el primer tanto del equipo blanquiazul. Gastón Valles, de tan solo 22 años, llegó al Vélez la pasada procedente del Atlético Benidorm, siendo con el cuadro andaluz con el que eclosionó llamando la atención de clubes importantes como Atlético de Madrid, Betis y Cádiz CF, además de modestos como Linares Deportivo y UD Melilla. Su agente, Marcelo Tejera, es un especialista en revalorizar a futbolistas uruguayos que se decidieron en su momento a dar el salto a Europa, como nombres conocidos como el de Marcelo Saracchi. Su capacidad para anotar goles y su presencia física lo convierten en un delantero prometedor que se adapta mucho al perfil de delantero que gusta a Luis Miguel Ramis, y en Eibar dejó claro que va sobrado de calidad y atrevimiento, por lo que no parece que le venga para nada grande la categoría. Con contrato hasta 2026, es uno de los nombres a seguir cara al futuro del club blanquiazul.

José Carlos Lazo y la complicada misión de superar el estigma del truque con Embarba
Finalmente, hay que hablar de José Carlos Lazo. El andaluz llegó al Espanyol hace dos veranos firmando por cinco temporadas; lo hacía con la carta de libertad bajo el brazo tras haber jugado en la UD Almería, y se lograba su fichaje en una operación en la que a su vez Adrián Embarba dejaba el club perico, donde no contaba, y se convertía en jugador del cuadro andaluz. Inicialmente atendiendo a las estadísticas, la operación fue un fiasco, ya que el rendimiento del extremo de Sanlúcar de Barrameda fue discreto y su presencia en el equipo simplemente testimonial, todo lo contrario que el del madrileño en el cuadro indálico. En la pasada pretemporada, lejos de rendirse, pudimos ver un Lazo muy participativo y con ganas de reivindicarse en una categoría en la que tenía amplia experiencia, con 27 goles y 13 asistencias en cuatro cursos, uno en el Lugo y los otros tres, en el citado Almería. Al principio del curso, con Luis García, gozó de bastantes minutos en los tres primeros encuentros ante Albacete, Racing y Mirandés, pero a partir de ese momento su participación cayó en picado. Entre la jornada 7 y la 25 no jugó ni tan solo un minuto, aunque Ramis sí le dio bola ante Racing de Santander y Mirandés. En Ipurúa, el técnico del Morell le dio entrada en el 84’ en lugar de Omar El Hilali, participando en la última jugada del partido cuando el citado Gastón Valles se llevó un balón, recortó en banda izquierda, la puso dentro del área y, tras un buen control, se giró para cruzar el esférico lejos del alcance de Luca Zidane. De este modo, el andaluz inscribía su nombre en la historia del Espanyol y también del fútbol profesional nacional al culminar la remontada para ganar más tardía de la historia.
Una manera de reivindicarse para un futbolista que ha tenido que aguantar muchos cuestionamientos en especial por haber sido incluido en el citado trueque con Embarba, algo en lo que el futbolista andaluz evidentemente no tiene ninguna responsabilidad. En un tramo de temporada en que como apuntaba Ramis todos los integrantes de la plantilla van a ser importantes, es de esperar que Lazo pueda hacer realidad ese deseo manifestado en verano de demostrar sus capacidades futbolísticas y ayudar al equipo a conseguir el objetivo, que no es otro que el retorno a Primera.

