El Espanyol de Ramis empató el pasado sábado ante el Huesca dejando escapar, por enésima vez esta temporada en LaLiga Hypermotion, la oportunidad de coliderar la tabla con el Leganés, que perdió ante un Eibar cuyo triunfo el Butarque hizo que los blanquiazules dejasen de ser segundos y por tanto, de ocupar plaza de ascenso directo. Los blanquiazules, con una propuesta de juego bastante pobre, desaprovecharon la ola de optimismo generada tras el épico triunfo ante el Eibar en Ipurúa, aunque Ramis no se mostró del todo descontento del rédito obtenido destacando que hay que dar valor a cada punto que se suma en Segunda división; un discurso muy alejado al que pronunció en su día, cuando afirmó que siempre se saldría a ganar y que no se podía desperdiciar ninguna oportunidad de sumar de tres. El preparador, en su comparecencia después del partido contra el Huesca, en la que por cierto evidenció cierto hastío ante determinadas preguntas, no mostró un descontento total y que hay que valorar cada punto que se suma en la categoría y que el logrado el sábado “sigue sumando para nosotros”.

Hoy en ‘LaGrada Ràdio’ hemos hablado de este partido entre Espanyol y Huesca, y de la figura de un Luis Miguel Ramis que pese a tener al equipo tercero a dos puntos del ascenso, sigue siendo fuertemente cuestionado. Como explicaba nuestro director Francesc Via, se echó en falta un equipo más ambicioso, ya que prevaleció el miedo a perder más que el ansia por ganar. Parece que a pesar ya 15 partidos en el banquillo Ramis no se ha dado cuenta de la trascendencia que tendría no conseguir el ascenso para una institución como el Espanyol. Ahora mismo hay un amplio consenso en el espanyolismo que no vería con malos ojos un relevo en el banquillo, aunque fuera apostando por un hombre de la casa como Manolo González, que sí está haciendo jugar al filial, y es que la apuesta de Ramis es muy peligrosa y en ningún caso garantiza el éxito, es decir, el ascenso. También preocupa el hecho de que entre la plantilla se eche en falta esa ansia por conseguir el ascenso, y lo hace porque al final son la última esperanza del sufrido aficionado de a pie para conseguir retornar a Primera. La “suerte” -hay que insistir en el entrecomillado- para el Espanyol es que la actual LaLiga Hypermotion es muy mediocre, y no hay ningún equipo capaz de poner distancia en la cabeza, con lo que los blanquiazules siguen muy cerca de las posiciones de ascenso directo. En cualquier caso todo está muy apretado, y del liderato a la décima plaza hay sólo diez puntos de diferencia, a falta de 13 jornadas para el fin de la competición. Como apuntábamos esta mañana en el portal, el discurso de Ramis tras el encuentro fue muy decepcionante, insistiendo en la necesidad de no desordenarse, cuando por ejemplo ante el Eibar la revolución llegó cuando el equipo se quitó el corsé que impone el entrenador. Como explicamos en ‘La Grada’, en el reciente encuentro entre el CEO del Espanyol Mao Ye y Fran Garagarza con los representantes de las peñas del Espanyol el director deportivo reconoció que el juego del equipo en Eibar fue muy malo, y posiblemente su percepción no habrá cambiado tras lo visto el pasado sábado; ante esta percepción, la pregunta lógica es, ¿piensa hacer algo el ejecutivo vasco para poner solución a esta situación¿¿Es cierto como se ha rumoreado recientemente en algunos programas que ya no está con el técnico de Tarragona, y si es así, por qué no se plantea al menos la conveniencia de valorar su posible cese?
Ramis, reticente a la hora de potenciar las virtudes del Espanyol
En la sección de nuestro analista de cabecera, Àlex Cobas, hemos estudiado el gráfico de producción ofensiva del Espanyol – Huesca del sábado, del que se desprende perfectamente como la salida del equipo no fue la que se esperaba para un equipo que necesitaba el triunfo, y como el equipo del Alto Aragón al final supo gestionar el encuentro para tenerlo en el escenario que más le convenía. Incomprensible que el equipo de Ramis, que si por algo destaca es por la calidad de sus jugadores de ataque, no plantease este choque buscando adelantarse en el marcador para luego intentar protegerse, y no a la inversa.
Alberto Edjogo-Owono avisa: “Ramis no va a cambiar nada porque no cree”
De la actual situación del Espanyol y de la figura de Luis Miguel Ramis hemos hablado con Alberto Edjogo-Owono. El analista ha insistido que no se puede pretender ver una versión diferente del técnico blanquiazul: “Él es así. Por mucho que podría hacerlo, no lo hará porque no cree. Cree en estar ordenados, en que nos tiren poco y si enganchamos alguna ya marcaremos. Esto es peligroso si no subes directo, porque si vas a playoff los rivales te plantearán partidos así. El Espanyol juega como un pequeño de media tabla. Lo ficharon siendo así, y no cambiará nada. La esperanza del Espanyol está en que los rivales se vayan dejando puntos, y que los suyos vayan sumando, no variará nada”. De todos modos, con esta plantilla se podría jugar de un modo diferente: “Claro que pueden jugar mejor; la primera parte fue infumable. Cierto que Antonio Hidalgo ha impuesto el orden defensivo y llevan cinco jornadas sin encajar, pero el Espanyol está demasiado encorsetado, el planteamiento es demasiado rígido, y los jugadores con eso no pueden mostrar su mejor potencial. Todo el mundo esperaba una salida en tromba del equipo aprovechando la inercia de Eibar, pero no fue así”. “Yo creo que el Espanyol subirá directo, pero ojo si vas a playoff. Y sí subes, ¿qué Espanyol queremos ver, un equipo resultadista? Soy crítico con las oportunidades perdidas por el equipo, como la de ser colider ganando al Huesca, pero al final te vas con la decepción y el mensaje del entrenador de que el punto es bueno”, reflexiona Alberto Edjogo-Owono, que apuesta por enviar “energía positiva” a los jugadores que están capacitados para dar la vuelta a la situación.

La tertulia apuesta por un cambio en el banquillo del Espanyol

Ya en el tiempo de tertulia, y sobre el mismo tema de la situación del equipo y la figura de Luis Miguel Ramis, Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats, se ha comentado el diferente trato recibido en su día por Luis García y la paciencia que se está teniendo con el tarraconense, que ha necesitado de un partido más para igualar los puntos logrados por el asturiano en las primeras 14 jornadas. Un tema sobre el cual el director deportivo Fran Garagarza se negó a pronunciarse al ser requerido por el mismo en la reciente reunión con las peñas, argumentando, “No sé qué quieres que te diga. Yo no voy a entrar en estos temas”.
