La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Espanyol se suma al Día Internacional de las Mujeres

El Espanyol se adhiere a un manifiesto elaborado por la Generalitat de Catalunya en favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

por La Grada
8 de marzo de 2024
en RCD Espanyol

Internacionales del Espanyol: Koleosho expulsado con la Sub-21 italiana que pierde en un duelo clave ante Polonia

Tertulia de recuerdos y advertencias: camisetas míticas del Espanyol, homenaje a Azkargorta, dudas sobre Europa y un mercado congelado por Garagarza y el poco límite salarial

El Espanyol está de luto por la muerte de Xabier Azkargorta; llora el mundo del fútbol: se va un técnico, se queda una leyenda

Este viernes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de las Mujeres y, como cada año, el Espanyol ha querido sumarse a la jornada, apoyando la campaña impulsada por la Generalitat de Catalunya y el Institut Català de les Dones. Este año, la campaña pone el foco en la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Éste es el manifiesto al que se adhiere el club blanquiazul para conmemorar este día:

“Generalitat de Catalunya: Declaración institucional del 8 de marzo de 2024, Día Internacional
de las Mujeres

Desde hace muchas décadas, los derechos sexuales y reproductivos han estado en el
centro de la lucha feminista a escala global. Y es que el derecho al propio cuerpo es el
derecho más esencial de todos. Tanto es así que el control sobre nuestros cuerpos y
nuestra sexualidad ha sido y todavía es uno de los principales instrumentos del patriarcado
para someter a las mujeres. Un control que, por todo el mundo, se ejerce a través de la
imposición de normas que condicionan la forma de vivir la sexualidad y la reproducción de
las mujeres, de la estigmatización de las disidencias sexuales, de relegar el conocimiento
del propio cuerpo y la educación sexual al espacio privado, de mitos y tabúes sobre
procesos tan naturales como la menstruación y el climaterio, y de una falta de investigación
médica para diagnosticar y tratar adecuadamente las patologías que afectan especialmente
o exclusivamente a las mujeres.

Sí, el derecho al propio cuerpo es tan personal como político. Por eso tiene que estar en el
centro de la agenda política. Sí, los derechos sexuales y reproductivos son derechos
humanos, tal como reconoció la comunidad internacional en los años noventa. Y para seguir
avanzando en la transformación feminista del país que empujamos con fuerza las entidades
y las instituciones, es esencial garantizar unos derechos que han costado mucho conseguir
y conquistar otros nuevos.

Para que nunca más ninguna mujer tenga que recorrer muchos kilómetros para acceder a
cualquiera de los dos métodos de interrupción voluntaria del embarazo. Para que todas las
mujeres tengan acceso gratuito a la anticoncepción de larga duración. Para que se
acompañe desde las instituciones el luto gestacional y se rompa un silencio social que hace
más dolorosa todavía esta pérdida. Para que la educación sexual integral sea accesible a lo
largo de todo el ciclo vital, tanto desde el ámbito educativo como comunitario, para conocer
mejor el propio cuerpo, para disfrutar de nuestra sexualidad con plena libertad, sea cual sea
nuestra orientación sexual o identidad de género, para promover el autocuidado de la salud
y las decisiones corresponsables, y para prevenir las violencias sexuales y establecer
relaciones sexoafectivas basadas en el respeto, la libertad y el consentimiento. Para que se
erradique cualquier forma de violencia obstétrica o vulneración de los derechos sexuales y
reproductivos, y para que mejore el diagnóstico precoz de la endometriosis o el
acompañamiento a la salud perinatal. Para que todas las mujeres del país tengan acceso
gratuito a productos menstruales reutilizables y dispongan de información de calidad sobre
la menstruación y el climaterio. Para que menstruar no comporte un gasto extra a las
mujeres, para acabar con la pobreza menstrual, cuidarnos mejor en todas las etapas de la
vida y cuidar del planeta.

Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, reivindicamos todos los avances
alcanzados en estos derechos gracias a la fuerza de los feminismos. Y también
proclamamos que nuestro país no dará ni un paso atrás ante las amenazas de la extrema
derecha y de los grupos antigénero. Cataluña es y seguirá siendo abanderada en la defensa
de los derechos sexuales y reproductivos.”

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada