Manolo González ha sido presentado este miércoles como nuevo entrenador del Espanyol. El gallego –nació en Folgoso do Courel, Lugo, el 14 de enero de 1979, aunque se crió en Barcelona- no triunfó como jugador porque una grave lesión, la famosa tríada, que provocó su prematura retirada con 21 años recién cumplidos. González comenzó a entrenar en los juveniles del Sant Gabriel, dedicación que compaginó trabajando como conductor de autobuses urbanos. Con los años, conseguía hacerse un nombre en los banquillos tras pasar por equipos como Montañesa, Badalona, Ebro, Peña Deportiva y desde el pasado verano hasta ahora, el Espanyol B, al que tras un inicio complicado en que sumaron 1 punto de quince ha llevado a estar compitiendo en la zona alta de la tabla -ha dejado al equipo sexto-. Ahora, tras tantos años de trabajo, le llega la oportunidad de entrenar al primer equipo del Espanyol. Amante de una propuesta de juego combinativo y veloz -la presión y la verticalidad son las otras señas de identidad de sus equipos-, a Manolo González le toca afrontar un reto tan duro como ilusionante, llevar al primer equipo perico de vuelta a Primera división.
Fran Garagarza destaca la idoneidad de la elección de Manolo González
Mao Ye se ha encargado de dar la bienvenida a Manolo González: “Es un entrenador de la casa, no cabe demasiada presentación. Quiero mostrar la total convicción nuestra de luchar hasta el final por el objetivo, no estamos lejos. Depositamos nuestra confianza y convicción en Manolo, y pedimos que entre todos ayudemos para que pueda hacer el mejor trabajo posible para ayudarnos a conseguir el objetivo. Fran Garagarza, por su parte, ha queridos agradecer a Luis Miguel Ramis y todo su grupo de trabajo el trabajo hecho: “Cuando se sale de los clubes bien, que es muy difícil y este es el caso, ha de tener unas palabras de agradecimiento. Todo han sido facilidades y de buenas maneras”. Sobre Manolo González, ha destacado que es un “hombre de club, con un perfil muy definido donde entendemos desde el minuto 1 en que apostamos por él para el filial se ha confirmado lo que queríamos de él. Un hombre muy alineado al club, el proceso, el día a día, anteponiendo el club a o que es el yo. Máxima confianza. Viene para quedarse, no para que sea algo temporal o pase rápido, confiamos en él y en su staff, donde se incorpora un ex perico como Luis Blanco que creemos nos va a ayudar.
Manolo González, agradecido por esta oportunidad
El gran protagonista del acto, el nuevo técnico del Espanyol Manolo González, ha agradecido al club “la confianza que me han demostrado para venir al filial y para coger al equipo en Segunda, un proyecto importantísimo. Gracias a la gente del filial, sin su trabajo no estaríamos aquí. Y gracias a la gente del cuerpo técnico, que están capacitados y aman al club, con ellos se puede ir al fin del mundo. Pedir como Fran Garagarza la unidad de toda la gente; no es por un tema mío, me saco de la ecuación, pienso que es necesario, la gente del Espanyol ama al club por sobre de todo y tiene un sentimiento fuerte y los que estamos aquí también lo queremos. Hemos de cerrar el círculo, apretar los puños e ir a por el objetivo que es subir como sea. Pienso que estamos capacitados para sacarlo adelante”.

Manolo González: “Estoy confiado y tranquilo de la capacidad para sacar adelante el reto”
En el turno de preguntas, se le ha planteado a Manolo González la importancia de este reto, y si lo afronta con vértigo: “Estoy confiado y tranquilo de la capacidad para sacar adelante el reto, estoy muy convencido del cuerpo técnico y los jugadores, hemos de sintetizarlo todo porque no tenemos tiempo para sacar el máximo rendimiento de la plantilla”. Una de las dudas es cómo gestionará un vestuario profesional, de mayor categoría que los que se ha encontrado hasta ahora en su carrera: “Son etapas que hay en la vida, me ha pasado al ir subiendo de categoría. Los jugadores confían en ti si les vas de cara y si el trabajo es consecuente, y si les lleva ganar. Así se gana la credibilidad, es la única manera que conozco de trabajar. Esta mañana he encontrado una predisposición muy grande en los jugadores, una unión a nivel de plantilla grande también, tienen claro que se dejarán la piel y el alma en conseguir el objetivo, nos va a todos a nivel individual y de club”.

Sobre si podrá trasladar sus ideas al vestuario, Manolo González destaca que “tienen capacidad para cogerlo rápido, hemos de sintetizar e ir a las cosas más básicas, no hacer 50 cosas sino 20 bien, me gustaría dejar aquí un buen recuerdo, lo perfecto sería subir de categoría pero quiero poder marchar con la cabeza alta y contento”.
El papel de los jóvenes en el nuevo Espanyol de Manolo González
Manolo González ha estado muchos años trabajando en el mundo modesto: “Cuando empiezas a entrenar fue por el tema de una lesión, y en mi caso fue porque me gusta el fútbol. No tenía ni idea de llegar ni a Tercera. Una cosa te va llevando a la otra, que creo que es lo mejor. Ha sido una situación de muchos años de trabajar y has de conservar lo que te ha llevado aquí, tu manera de ser. De querer hacerlo más rápido posiblemente no estaría aquí”. Cuestionado por si recurrirá a los chicos del filial, ha reflexionado: “Se les ha de subir cuando puedan jugar, prefiero que jueguen 90 minutos que estén sin hacerlo en el primer equipo. Hemos de mirar que crezcan, el club ha de estar por encima de todo. Hemos de proteger al chico y su evolución, veremos cada semana necesidades y cómo evolucionan”.

“Quiero que el equipo gane, y que intente jugar lo mejor posible”
Sobre cómo se define insiste en que “soy una persona que va de cara, claro y catalán. He de dar a cada uno su sitio, todos son importantes y se han de sentir así, doy confianza al jugador. A nivel de juego quiero que el equipo gane, y que intente jugar lo mejor posible, que busque el gol y los partido y no esper lo que pueda pasar. Es lo que intentaremos y espero que salga bien”. Sobre en qué aspectos tiene margen de mejora la actual plantilla, incide en que “tienen bastantes cosas buenas. La confianza de un jugador es importante, los chicos del filial pese a perder al principio seguían teniendo confianza. Son jugadores con calidad y nivel y que quieren, hemos de intentar potenciar que se busque la portería contraria, cerrar la propia, que sea sólido, si conseguimos ese equilibrio estaremos más cerca de poder ganar”.
Los jugadores, conscientes de que han de dar un paso adelante
Manolo González, que ha insistido en que la decisión de contar con Luis Blanco “es un tema de club pero consensuado. Estoy contento de que esté aquí”, ve a los futbolistas convencidos de subir: “Lo que me han transmitido es que sí, están concienciados y con ganas, no puede ser de otra manera. Están concienciados de que tienen que subir porque es bueno para todos, son los primeros que saben que han de dar un paso adelante para hacerlo”.
El nuevo técnico no se ha imaginado aún cómo sería subir con el Espanyol a Primera: “No he soñado con eso, lo tengo fijado en mente. Subir a Primera a un club al que has tenido cercanía desde pequeño sería maravilloso. Estamos aquí para eso, y nos dejaremos la piel. Lo vamos a intentar con todas las fuerzas y creo que estamos capacitados”. Sobre si cree que merecería quedarse en el primer equipo si se logra el ascenso, Manolo González ha destacado que “estoy donde quiero estar; no me lo planteo. Lo que me toca ahora mismo es trabajar para que el equipo pueda subir y no es lo que me preocupa más, lo importante es que el equipo esté en Primera. Si subimos y ha de estar otro míster, a animar”.

Manolo González ha destacado sobre la necesidad de reenganchar al socio del Espanyol que “todo ayuda. Si el aficionado se siente identificado mejor, pero creo que ya es así, el aficionado está muy identificado con la entidad y sólo hay que darles un poquito”.
Manolo González insiste en la importancia de evitar el playoff
Preguntado por si nota la obligación de subir vía directa y no mediante playoff, Manolo González afirma: “Si es por la vía directa mucho mejor, nos ahorraríamos sufrimiento. Hemos de intentar que sea así, un partido malo te saca de un playoff”.
Sobre si hay un problema de tipo mental en el vestuario, insiste Manolo González que “los veo muy concienciados, muy metidos y con muchas ganas. El factor psicológico es importantísimo y se ha de trabajar siempre, es diferencial”.
Preguntado por cómo ve su estreno en Zaragoza, el nuevo técnico del Espanyol Manolo González explica: “Estamos trabajando en ello. Un partido complicado pero con la máxima confianza en sacarlo adelante. Tenemos capacidad para ganar a cualquier rival de la Liga y hemos de salir con esa mentalidad”.
Cuestionado por la figura de Nico Melamed, destaca el técnico que “todos son igual de importantes, hemos de intentar que todos estén metidos. Nico tiene una calidad tremenda, nos ha de ayudar como todos los que están”.
Los técnicos por los que se ha apostado este año tienen perfiles diferentes, más parecido el de Luis García y Manolo González que el de Ramis; Garagarza reflexiona: “Soy de la opinión que hay entrenadores con unos perfiles que pueden ser adaptable sen función del club donde estás y los jugadores y del estilo. La categoría te pone unas líneas y te has de adaptar a ello, Más que de nombres, me gusta hablar de perfiles”.
A nivel táctico, Manolo González ha utilizado diferentes dibujos en el filial: “Se han de reducir un poco las variantes; por suerte tenemos una amplitud de plantilla grande que te permite ser más estable, hemos de buscar enfocarnos dentro de nuestra idea dónde hacer daño al rival, ahorras al jugador una carga de conceptos”.

Con 12 jornadas por delante, Manolo seguirá apostando por la meritocracia: “Hemos de buscar el que en cada partido nos pueda dar un plus, y que ningún jugador se caiga, que todos sean capaces de animar independientemente de los minutos que les toque jugar”.
El nuevo técnico del Espanyol, que ha insistido en que haber pasado por todas las categorías del fútbol inferior le ha dado un aprendizaje que le hace ser mejor técnico, ha sido preguntado si por su sentimiento de afecto al club es un plus, reflexiona: “Llevo toda la vida en Barcelona y he simpatizado con el Espanyol, pero siempre he intentado trasmitir al jugador un sentimiento de club. El Espanyol está por encima de todos, hemos de respetar al club, la camiseta y dejarnos la vida estos 12 partidos”.