La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué puede cambiar Manolo González respecto al Espanyol de Luis Miguel Ramis?

El lenguaje claro y directo del nuevo técnico del Espanyol Manolo González contrasta con la falta de transparencia de Fran Garagarza. ¿Qué protagonismo tendrá Pere Milla en esta nueva etapa? Zaragoza, ilusionada con el retorno de Víctor Fernández.

por La Grada
14 de marzo de 2024
en RCD Espanyol

Internacionales del Espanyol: Koleosho expulsado con la Sub-21 italiana que pierde en un duelo clave ante Polonia

Tertulia de recuerdos y advertencias: camisetas míticas del Espanyol, homenaje a Azkargorta, dudas sobre Europa y un mercado congelado por Garagarza y el poco límite salarial

El Espanyol está de luto por la muerte de Xabier Azkargorta; llora el mundo del fútbol: se va un técnico, se queda una leyenda

El nuevo entrenador del RCD Espanyol Manolo González afrontará este domingo su estreno en el banquillo blanquiazul; será ante el Real Zaragoza, un equipo que también ha vivido esta semana un relevo a nivel de dirección técnica, con el cese de Julio Velázquez y el retorno de un mito para la afición blanquilla, Víctor Fernández. Un partido de urgencias para ambos equipos: los aragoneses, que comenzaron la temporada como un cohete ganando los cinco primeros partidos, poco a poco fueron cayendo a nivel de juego y resultados hasta hallarse ahora más cerca de la zona de descenso que no de la de playoff, en una deriva muy peligrosa que el veterano preparador confía atajar. Frente a este león que quiere rugir de nuevo, el Espanyol, corregida la pifia que fue apostar por un Luis Miguel Ramis que en 16 partidos no fue capaz de consolidar al equipo perico en la zona de ascenso directo, intentará dar un golpe de autoridad en La Romareda. Enorme la responsabilidad para un Manolo González que este miércoles en su presentación dejó muy buenas sensaciones apostando tanto por la necesidad de lograr triunfos como por lograr una buena propuesta futbolística, pero que ahora toca refrendar con hechos sobre el verde.

Los puntos clave del ideario del nuevo técnico del Espanyol Manolo González

A Manolo González le toca afrontar con el Espanyol el tramo más exigente de la competición, tanto por el nivel de los rivales como por la exigencia de lo que hay en juego. Hoy en ‘La Grada Ràdio’ hemos analizado por cómo puede incidir en el equipo el aterrizaje del técnico gallego: uno de los aspectos en que insistió es en la voluntad de salir a ganar cada partido, lo que implicará un cambio de chip en unos futbolistas acostumbrados durante la época Ramis a un planteamiento más especulativo.

Evidentemente, la premura de tiempo obligará a sintetizar conceptos para no saturar la cabeza de los futbolistas. Un aspecto importante es cómo pretende ganarse a un vestuario lleno de futbolistas con cartel en Primera división: Manolo González apuesta para lograrlo por ir de frente y convencerlos a base de trabajo. El preparador gallego intentará potenciar lo mejor de cada futbolista, para lograr un equilibrio entre defensa y ataque que les acerque a la victoria. Pese a la valoración que hace de los jóvenes de la Base, también quiso aclarar que no tiene sentido subir a los chicos simplemente para engrosar una estadística, y que si al final no han de jugar, algo que pasaba sistemáticamente con Luis Miguel Ramis, es mejor que gocen de minutos en sus equipos.

La falta de transparencia del director deportivo del Espanyol Fran Garagarza

Si Manolo González fue muy claro en sus declaraciones no se puede decir lo mismo del director deportivo del Espanyol Fran Garagarza. Pese a que el ejecutivo pidió empatía al entorno, incluidos los medios, él no pone las cosas fáciles para establecer esa corriente de entendimiento con un lenguaje vaporoso y falto de naturalidad a la hora de dar las explicaciones que merece la afición perica. De todos modos, ahora ya ha hecho su trabajo, que era apostar por un necesario relevo en el banquillo, y los focos se dirigen plenamente a los futbolistas y al nuevo staff técnico. Ya habrá tiempo a fin de temporada, como él mismo dijo, de hacer las necesarias valoraciones y de poner las notas a su trabajo.

El caso Pere Milla: ¿puede volver su mejor versión de la mano de Manolo González?

En la sección ‘Táctica Cobas’, nuestro analista ha analizado la figura de un futbolista que considera puede ser recuperado con la llegada del nuevo técnico del Espanyol, Manolo González: se trata de Pere Milla. Una de las críticas que se hace al futbolista de Lleida es que dista mucho de la versión que se vio en el Elche,  que su rendimiento es inferior; para refrendar o descartar esta tesis, Àlex Cobas ha comparado las cifras de esas dos etapas. La diferencia principal es la de los goles esperados: en Elche hizo dos goles más de los esperados, y aquí su saldo es negativo.

El porcentaje de pase es peor, pero con los franjiverdes la estadística no era especialmente buena. En cambio, mejora sensiblemente en el apartado ofensivo. La diferencia de goles esperados y realizados indica que lo que le falta en el RCDE es la confianza; no se puede deducir que esté rindiendo peor, sino que el problema es el peso de las expectativas generadas con el hecho de ser la gran apuesta del verano por parte de Fran Garagarza. También puede explicarse el menor rendimiento en la diferente propuesta del equipo en el tramo inicial del curso, donde halló un ecosistema más idóneo que lo llevó a destacar, que en los últimos tiempos con Ramis. Cabe esperar que Manolo González ponga los medios necesarios para que el atacante blanquiazul puede recuperar su mejor versión.

El león zaragozano quiere volver a rugir de la mano de Víctor Fernández

Para conocer de primera mano cómo afronta el partido de domingo el Real Zaragoza, rival del Espanyol, en ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado con Edu García, de ‘Aragón TV’.  “Ahora mismo con la llegada de Víctor Fernández, un héroe para la ciudad y el club, se han renovado las ilusiones perdidas. El Zaragoza está en tierra de nadie, con poco a ganar y bastante a perder, la situación empezaba a ser dramática con Julio Velázquez y la llegada de Víctor es un soplo de aire fresco. Con su vuelta ha resucitado la ilusión, aunque el playoff es casi imposible y lo prioritario es conseguir los 50 puntos cuanto antes y centrarse en el proyecto de la temporada que viene”, explica el periodista, al que cuesta explicar qué ha pasado para que el cuarto presupuesto de la categoría esté en esta situación: “El equipo estaba hecho para subir, con jugadores contrastados. Ha habido mala suerte con las lesiones. Parecía que se iba a comer el mundo ganando las cinco primeras jornadas. Muchas críticas están en por qué se eligió a Julio Velázquez para suplir a Escribá, ha sido un desastre. El equipo se descompuso y no supo levantarse de esa dinámica, falta el empujón por parte del cuerpo técnico de decirles que se lo crean, no puede ser que sean tan malos como parece estas últimas jornadas”.

García avisa de que el domingo habrá ambiente de gala en La Romareda, en buena parte por el efecto motivante generado por el retorno de Víctor Fernández; cuestionado por qué ha de hacer el aragonés para mejorar el rendimiento del equipo, apunta que “siempre ha planteado un juego ofensivo, sin meterse atrás. Se verá un Real Zaragoza atrevido, que sepa jugar la pelota por dentro y por fuera, e ir a que la gente que enganche por lo que ve en el campo, cosas que no se conseguían con Julio Velázquez”.

El cese de Ramis y la llegada de Manolo González, en la tertulia de ‘La Grada Ràdio’

En el tiempo de tertulia, Carlos Latorre, David Andrés y Alberto Capilla han analizado los acontecimientos vividos esta intensa semana, con el cese de Luis Miguel Ramis y la llegada de Manolo González a quien toca refrendar la ola de optimismo generada con su llegada al cargo con buenos resultados.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada