Este lunes el Eixample Teatre era escenario del II Debate de la Nación Perica. Después de que en la primera edición analizásemos el momento del Espanyol desde una vertiente más económica e institucional, esta vez, aprovechando que restan ya únicamente 10 partidos para la finalización de la competición regular en LaLiga Hypermotion nos hemos centrado en el aspecto deportivo. Para ello hemos contado con tres invitados especiales, dos de ellos ex futbolistas pericos como Albert Albesa, que tiene reservado un lugar importante en la historia del Espanyol al anotar el penalti decisivo para el ascenso frente al Club Deportivo Málaga en la temporada 1989-90 y da nombre a la puerta 90 del estadio de Cornellà-El Prat; y también Eloy Pérez, puerta 93, que vivió dos descensos y también dos ascensos, el segundo de ellos como capitán del equipo, con el que pudo cumplir la palabra dada en pretemporada a la afición de que se subiría por la vía rápida. Además, hemos tenido la visita de Pol Lozano, considerado el “rey de los ascensos” ya que encadena nada menos que tres con Espanyol, Girona y Granada, y si todo va sobre lo previsto en unas semanas firmará el cuarto, nuevamente como perico.
Con Francesc Via, director de ‘La Grada Online’ y Quique Iglesias, de ‘Esports COPE’ oficiado de maestros de ceremonias hemos repasado de entrada con Eloy y Albesa cómo ven las posibilidades del equipo de conseguir el ascenso. Eloy, el capitán de la primera Liga con colores blanquiazules ha reconocido ser “un perico optimista”, destacando que a pesar de la magnitud del reto tiene constancia de primera mano de la implicación del equipo, y que “cuando un vestuario quiere subir, sube. Yo pido a todo el mundo que apoye al equipo porque vamos a subir todos, no sólo los jugadores. Profesionales, medios y socios han de contribuir, porque habremos subido todos”.

Albesa ha coincidido en que “sin vivir las dos caras, lo que pasa dentro y fuera, cuesta opinar. El juego puede no haber sido el esperado, pero los jugadores están concienciados con el objetivo de subir. Quedan 10 partidos y hemos de ir todos a muerte, no es momento de críticas porque no benefician a nadie, si las cosas han de ir como deben, hemos de subir a Primera”. Con Ramis se veía a los jugadores enrabietados con la afición, algo que ha cambiado de manera clara: es el momento de los futbolistas; Eloy considera que “esa sensación la ha podido percibir el socio, pero ellos se han podido sentir extrañados al haber sentido críticas del socio, que también está en su derecho. Si pitamos a los jugadores no les vamos a ayudar. Por eso me gustan las aficiones del norte, que apoyan incondicionalmente; los periquitos a veces pagamos ese sentimiento que tenemos con los jugadores; en algún momento la vamos a cagar, porque somos el Espanyol, pero será el momento de estar con los jugadores”. Curiosamente, el equipo está tras un empate en casa en el mejor momento de la temporada; Albesa recordaba como “en la temporada de Camacho el equipo fue muy irregular en la primera vuelta, y lo dio todo en los últimos diez partidos”. “Que baje el Espanyol es una catástrofe para el perico, por eso los años en Segunda suelen haber malas primeras vueltas”, ha incidido Eloy.

Acto seguido, hemos revivido con todo el espanyolismo presente en la sala la agónica tanda de penaltis que dio el ascenso el año 1990, en Málaga, gracias a un gol de Albesa, y también la celebración de aquel recordado ascenso el 23 de abril de 1994 cuando el club blanquiazul se proclamaba campeón de Segunda División con una goleada por 4-0 sobre el Cádiz, una Diada de Sant Jordi muy blanquiazul.

Pol Lozano, el especialista en ascensos del Espanyol
Tras celebrar el aniversario de uno de nuestros invitados, Eloy Pérez, que se ha despedido del auditorio con un sentido “¡Pericos, nos vemos en Primera!”, ha llegado el turno para recibir a Pol Lozano, considerado el “rey de los ascensos”, ya que lleva tres temporadas consecutivas ayudando a sus equipos a regresar a Primera: en la temporada 2020-21, el centrocampista firmó el ascenso con el Espanyol; en la 2021-22, y ante la falta de minutos, marchó al Girona donde también vivió el regreso a Primera; y la 2022-23, cedido esta vez al Granada, fue pieza clave para el retorno de los nazaríes a la máxima categoría. Pol, que coincide con el pronóstico que hemos hecho de puntos necesarios para lograr el objetivo, “mejor si hacemos los puntos, pero con 21 subimos”, ha reconocido que el Espanyol es desde hace unas semanas otro distinto: “Si no nos ponemos las pilas en lo que queda de Liga, mal vamos. Somos autocríticos y no hemos estado a la altura en ocasiones, tocaba ponerse las pilas y en eso estamos, nadie nos ha de bajar de allí arriba”. El joven centrocampista perico también ha explicado que “dentro hablamos, tenemos muchas conversaciones en el vestuario sobre que habíamos de ponernos las pilas de un modo u otro. Somos de los mejores grupos en los que he estado, y la clave es esto, estar todos en el mismo camino y que no haya malos rollos”.
Una de las claves está en la llegada de Manolo González al banquillo: Pol Lozano reconoce que “estábamos en una situación que no era buena, es un entrenador que ha tenido que trabajar mucho para tener una oportunidad así, nadie se lo ha regalado. Tiene una forma de hablar y de ser que engancha a la gente, y a nosotros también”. Pese a que el entorno ha vivido muchos momentos de dudas e incertezas respecto a conseguir el objetivo del ascenso, ha explicado que dentro mantienen la calma convencidos de sus posibilidades: “Nosotros estamos tranquilos, pero no es fácil llevarlo; sabemos cómo está la gente, mi padre es perico desde siempre y lo veo. Estamos tranquilos porque estamos seguros de nosotros mismos y lo tiraremos adelante”. “El tema mental es la clave: ponerte por delante en el marcador y que no te marquen. Hemos de defender como si fuera el último partido de nuestra historia”, destaca el centrocampista, que considera que de todos los vestuarios en los que ha estado, “la del Espanyol es la mejor plantilla en la que he estado. Da confianza para conseguir el ascenso. La clave para lograrlo es tener un jugador que te haga más de 20 goles a la largo del curso, y este año lo tenemos”, en referencia a Martin Braithwaite.
Pol Lozano, que ha reconocido que éste “es el año que más he notado diferencias de estilos entre entrenadores, que no digo que una sea mejor que otra”, ha querido aclarar que con su referencia a la necesidad de ponerse las pilas “no he dicho que haya sido esta semana, llevamos toda la temporada; Ramis también nos ayudó en el tema mental, el defensivo, cada entrenador aporta y con él también tuvimos muchas charlas que ayudaron”. El de Sant Quirze del Vallès ha insistido en el hecho que este curso en el vestuario han coincidido no sólo buenos jugadores sino también “buenas personas”, y que se ha creado un clima propicio para que unos, los más veteranos y los que llevan menos años de carrera, se hayan podido decir las cosas a la cara para mejorar el rendimiento del equipo.
Pol Lozano ha respondido a un joven seguidor perico que le ha preguntado si este año verá al Espanyol volver a Primera: “Es lo más bonito, que una persona te diga que quiere ver subir a su equipo. Lo lucharemos y lo intentaremos por todos los niños pericos, que puedan ver un ascenso”.