El futuro del jugador del Espanyol cedido al Real Madrid Joselu Mato presenta de momento algunas incógnitas. Satisfecho por su rol en el equipo blanco, en el que está aprovechando las oportunidades que le da Carlo Ancelotti, y con claras opciones de ir a la Eurocopa con la selección española tras ganar la Liga de Naciones, el delantero parece no tener aún noticias de los planes de la entidad que preside Florentino Pérez cuando expire su contrato de cesión el próximo 30 de junio. Los merengues deberían abonar la opción de compra cifrada en 1,5 millones de euros o en teoría debería volver a la disciplina del Espanyol, con el que tiene contrato hasta 2025. Centrado en el duelo de cuartos de final de la Champions de este martes ante el Manchester City, Joselu Mato ha concedido una entrevista a ‘The Guardian’ que puede interpretarse como un mensaje reivindicativo: “Físicamente estoy en uno de los mejores momentos de mi carrera. Acabo de cumplir 34 años, pero no lo siento así en mi cuerpo. Además, hace 15 años nadie fichaba a un jugador de 34, pero ahora sí. Cambias de hábitos, maduras… La vida cambia. Tengo dos hijos, los arropas a las nueve y te acuestas tú. Te adaptas a lo que te pide el cuerpo. Llegar hasta aquí con 33, 34 años, no es fácil, y no pienso parar ahora. Me queda mucho fútbol por dentro”.
“En el Espanyol me ayudaron a llegar donde estoy ahora”, afirma Joselu Mato
Recuerda Joselu su paso por Inglaterra y su vuelta a España: “Cuando dejé el Newcastle fiché por el Alavés, un club importante pero no del nivel del Newcastle. Tenía cuatro años de contrato. Habría sido fácil decir que no me voy a caer. Podría haberme quedado, recoger mi dinero, no jugar. Pero yo quería competir, sentirme importante, no tuve ningún problema en ir. Esa experiencia en Inglaterra y tres buenas temporadas en el Alavés y luego en el Espanyol me ayudaron a llegar donde estoy ahora”.

Joselu marcó 11, 11 y 14 goles en el Alavés, 17 con el equipo blanquiazul y luego el verano pasado, tras la marcha de Karim Benzema y con la probable llegada de Kylian Mbappé a una temporada de distancia, regresó cedido al Madrid.

Joselu se considera “un jugador diferente, una alternativa. Nadie en la plantilla tiene mi perfil. A veces se pone a un delantero centro para fijar a los centrales. O puede permitir lanzar más centros. Es un papel importante, me lo dice el entrenador”, pone en valor su adaptación a las exigencias de jugar en el Real Madrid: “El problema del Madrid es la repercusión. Es muy exigente, estás expuesto. Le metes dos al Madrid y la repercusión es mundial. Estoy en el Madrid, con España, y es como si fuera normal, pero no es normal. Muy pocos pueden hacer esto. No todo el mundo puede ser futbolista, jugar delante de 80.000 personas, con el mundo mirando. No es tan fácil como creen”. Y deja claro cuál es su prioridad cara al futuro, una vez conseguido su deseo de volver a la entidad madridista: “Cuando debuté en España, mi mujer lloró de alegría por todo lo que habíamos pasado. Lo aprecias aún más cuando lleva tanto tiempo. No tengo 20 años, hay una carrera detrás de mí. Frío, nieve, lluvia. Y ahora aquí estamos. Estamos en casa. La familia de mi mujer está aquí en Madrid, cerca, nuestra casa está aquí. Nunca habíamos tenido eso”.
