Desde hace semanas se apunta que uno de los hándicaps del Espanyol en esta carrera desesperada por el ascenso directo en la fase final de LaLiga Hypermotion es que su calendario es el más difícil de todos los equipos del top 6. La hoja de ruta de los de Manolo González hacia el objetivo es una mezcla de enfrentamientos contra rivales directos de la zona alta, con lo que ello implica -poder dejar sin sumar a un equipo que lucha por el mismo objetivo, pero con el riesgo de que ocurra lo contrario caso de derrota- y contra equipos de la zona baja, los que por estadística se muestran más fuertes a final de curso por lo mucho que tienen en juego dada su necesidad de mantener la categoría. Ciertamente hay un dato que es incontestable: de las ocho jornadas que restan hasta la finalización de la fase regular, entre los once primeros clasificados, equipos con opciones de luchar por el ascenso y el playoff, hay hasta 15 duelos directos y cinco de ellos, una tercera parte, los protagoniza precisamente el Espanyol. Estos quince partidos son, Espanyol-Leganés; Elche-Espanyol; Espanyol-Sporting; Valladolid-Espanyol; Espanyol-Oviedo; Leganés-Sporting; Racing de Ferrol-Leganés; Leganés-Elche; Eibar-Levante; Sporting-Eibar; Eibar-Oviedo; Oviedo-Tenerife; Burgos-Racing de Santader; Racing de Santander-Levante; y Elche-Sporting.
El calendario del Espanyol, exigente
Repasemos el calendario de estos 11 equipos en lo que resta de competición regular en LaLiga Hypermotion. El Espanyol visita la próxima jornada al Leganés; recibe al Andorra en el Stage Front Stadium; viaja al Martínez Valero para enfrentarse al Elche; juega en casa contra el Real Sporting; visita al Valladolid; juega como local con el Real Oviedo; se desplaza hasta Lezama para medirse con el Amorebieta; y despedirá la fase regular como local con el Cartagena. Los cinco enfrentamientos directos son éstos: el primero es ante el Leganés, que a pesar de encadenar tres partidos recientes sin victorias, tras una emocionante remontada en el último minuto contra el Villareal B y sendos empates contra Cartagena y Huesca, sigue encabezando la clasificación con cierto margen. El equipo pepinero se destaca por su sólida defensa, siendo el menos goleado del torneo con solo 21 tantos recibidos y manteniendo un impresionante récord en casa con solo 9 goles encajados en Butarque. Tras medirse en casa al Andorra, visita al Elche CF, que ha perdido impulso en las últimas jornadas con tres derrotas consecutivas y victorias ajustadas contra los equipos en la parte baja de la tabla. El Sporting de Gijón, que ocupa actualmente el octavo lugar en LaLiga Hypermotion, se enfrentará al Espanyol después de jugar contra el Villarreal B. Aunque el cuadro asturiano no ha destacado este curso como equipo, cuenta con jugadores individuales sobresalientes como Cote y Hassan.

El Real Valladolid, que se enfrentará al Espanyol en la jornada 39, es otro equipo que ha estado fluctuando en la zona de promoción y actualmente se sitúa cuarto, a solo dos puntos del ascenso directo. El José Zorrilla será un campo complicado de asaltar, ya que el cuadro blanquivioleta es el segundo mejor equipo en casa. Finalmente, el Real Oviedo visitará al Espanyol tras jugar contra el Zaragoza. Desde la llegada del ex perico Luis Carrión, el Oviedo se ha convertido en el equipo más exitoso de la categoría, obteniendo 51 de 84 puntos posibles; además, es el segundo equipo menos goleado después del Leganés.

El líder, el Leganés, también acapara numerosos enfrentamientos directos
Volviendo al resto de equipos de la mitad alta de la tabla, comenzamos el repaso del calendario por el Leganés, el líder, que ha de recibir al Espanyol; jugar a domicilio con el Tenerife; medirse como local al Real Zaragoza; visitar de manera consecutiva a Eldense y Albacete; recibir al Real Sporting; verse las caras en A Malata con el Racing de Ferrol; y cerrar el curso recibiendo en Butarque al Elche. 4 enfrentamientos con los actuales 11 primeros.
La hoja de ruta del Eibar
El Eibar ha de jugar como visitante con el Andorra; recibe a continuación al Alcorcón; visita al Albacete; juga en el Municipal de Ipurua con el Amorebieta; se ve las caras con el Levante en el Ciutat de València; recibe al Cartagena; se mide a domicilio con el Real Sporting; y despide la fase regular en casa ante el Real Oviedo. Tres enfrentamientos con los 11 primeros.
El Espanyol, el rival más complicado del Valladolid
El Real Valladolid ha de medirse en el José Zorrilla al Eldense; juega posteriormente en Lezama con el Amorebieta; se ve las caras como local con el Huesca; visita al Mirandés; recibe al Espanyol; juega en Santo Domingo con el Alcorcón; recibe al Villarreal B; y cierra la fase regular en el Heliodoro Rodríguez López con el Tenerife. Un enfrentamiento con los 11 primeros.

El Oviedo, otro de los rivales del Espanyol
El Real Oviedo ha de medirse en el Carlos Tartiere con el Mirandés; juega en el Cartagonova con el Cartagena; recibe al Tenerife; visita El Alcoraz para verse las caras con el Huesca; juega como local con el Real Zaragoza; se mide a domicilio con el Espanyol; recibe al Andorra; y poner fin a la fase regular en Ipurua ante el Eibar. Dos enfrentamientos con los 11 primeros de la tabla.
El calendario del Racing de Santander
El Racing de Santander ha de jugar en El Plantío con el Burgos; se verá las caras en El Sardinero con el Levante; juega a domicilio con el Andorra; recibe de manera consecutiva a Elche y Mirandés; juega en El Alcoraz con el Huesca; juega en casa contra el Real Zaragoza; y pone fin a la fase regular en La Cerámica con el Villarreal B. Tres enfrentamientos con los 11 primeros de la tabla.
Los enfrentamientos de los equipos que están ahora mismo fuera del top 6
El Elche ha de jugar en La Romareda con el Real Zaragoza; enfrentarse de manera consecutiva como local con Real Sporting y Espanyol; se mide en El Sardinero al Racing de Santander; se enfrenta con el Huesca en el Martínez Valero; juega en Anduva con el Mirandés; recibe al Eldense; y cerrará la fase regular visitando al Leganés. Cuatro enfrentamientos con los once primeros.

El Sporting de Gijón ha de recibir en El Molinón al Cartagena; visita el Martínez Valero para jugar con el Elche; se mide como local con el Villarreal B; visitar al Espanyol; recibe al Andorra; juega a domicilio con el Leganés y como local con el Eibar; y despide la fase regular en el Nuevo Pepico Amat con el Eldense. Cuatro enfrentamientos con los 11 primeros.
El Levante ha de recibir al Amorebieta; juega en El Sardinero; recibe al Cartagena; visita La Cerámica para verse las caras con el Villarreal B; juega como local con el Eibar; se mide en el Nuevo Pepico Amat al Eldense; recibe al Alcorcón: y pone fin a la fase regular a domicilio con el Huesca. Sólo un enfrentamiento.
El Racing de Ferrol ha de verse las caras como local con el Huesca; juega en La Cerámica con el Villarreal B; recibe al Mirandés; visita al Tenerife; recibe al Alcorcón; juega en La Romareda con el Real Zaragoza; se ve las caras en Butarque con el Leganés; y cierra la fase regular visitando al Andorra. Un enfrentamiento directo.
Por su parte, el Burgos recibe al Racing de Santander este próximo domingo, para jugar en Anduva frente al Mirandés en la siguiente. Posteriormente, recibe al Amorebieta en El Plantío, visita la Romareda para enfrentarse al Real Zaragoza, nuevamente actúa como local frente al Burgos, se desplaza al Principat para jugar frente al Andorra, vuelve a su feudo para enfrentarse al Tenerife y acaba la competición en el campo del Alcorcón. Ningún enfrentamiento con alguno de los actuales 12 primeros de la tabla.
