El partido de este sábado ante el Elche CF será inevitablemente especial para dos jugadores del Espanyol, Pere Milla y Óscar Gil, que no viven precisamente y a nivel individual su mejor momento en la entidad perica. Ambos eran jugadores muy valorados entre la afición franjaverde antes de decidir dejar la entidad del Martínez Valero, y como decimos los dos regresan al que fue su estadio en un momento especialmente bajo en sus carreras.
Óscar Gil apostó por el Espanyol pese a estar en Segunda, pero no ha logrado triunfar como blanquiazul
El Elche recibirá de vuelta a Pere Milla y Óscar Gil y con ellos al Espanyol en un momento con los ánimos renovados; tras un periodo de resultados bastante desfavorables que le habían hecho perder fuelle en el último mes de competición -antes de superar al Sporting de Gijón la pasada jornada llevaban 4 jornadas sin ganar, aunque hace dos fines de semana habían empatado en Zaragoza (1-1) cortando una racha de tres derrotas consecutivas frente a Levante, Racing de Ferrol y Oviedo- encaran las seis últimas jornadas de la fase regular en LaLiga Hypermotion en el top 6 de la tabla, con un margen de dos puntos respecto del séptimo y a cuatro de la segunda de las dos plazas que dan derecho a ascender de manera directa a Primera. Con el Espanyol cuarto con 59 puntos, sólo dos más que el Elche, si los de Sebastian Beccacece son capaces de vencer a los blanquiazules los adelantarían en la tabla, recuperando buena parte de sus opciones de ascenso directo ya que su calendario es a priori bastante favorable. En este Espanyol que llega aún más exigido que el Elche a la cita del sábado estarán dos ex franjiverdes, Óscar Gil y Pere Milla, que salieron de una forma harto controvertida de su anterior club. Gil compró en el verano de 2020 su libertad depositando en la sede de LaLiga los 500.000 euros a los que ascendía el importe de su cláusula de rescisión antes de incorporarse al Espanyol firmando por cuatro temporadas; tras lograr el ascenso a Primera con el Elche pocos días antes, sorprendía decidiendo sumarse a un proyecto de Segunda división como era el Espanyol.

La entidad perica llevaba semanas pujando fuerte por el jugador y, finalmente, logró incorporarlo en su proyecto para subir a Primera pese a que el Elche peleó por retener al canterano, un hombre entonces internacional con España sub-21; durante la temporada le ofrecieron una importante renovación, aunque la llegada de un nuevo propietario al Elche frenó la negociación al entender que le habían ofrecido una cantidad demasiado elevada por su continuidad y se rompió lo pactado previamente. La verdad es que Óscar Gil, que ha jugado hasta seis encuentros contra el Elche desde que fichó por el Espanyol, pese a su profesionalidad siempre ha sido muy cuestionado por un sector de la afición blanquiazul y ha estado lejos de triunfar en el Espanyol: la primera temporada, la del ascenso, jugó 32 partidos, llegando a debutar con la selección absoluta.

Una vez en Primera, su participación pasó a ser menor, con 22 apariciones; el pasado curso, el del descenso, sí fue un habitual con 33 partidos jugados; pero este año, eclipsado por la irrupción de Omar El Hilali, sólo ha estado sobre el verde 642 minutos repartidos en 16 encuentros, únicamente siete veces como titular. Acaba contrato este próximo verano, momento en que finalizará su paso por la entidad perica.
Pere Milla, la gran apuesta para el Espanyol de Fran Garagarza
Por su parte, Pere Milla fue traspasado el pasado verano del Elche al Espanyol a cambio de un fijo de 2,5 millones de euros (con variables el montante total de la operación podría llegar a 3.000.000 euros), menos de la mitad del importe de la cláusula de rescisión que figuraba en el contrato que el futbolista y el club ilicitano habían firmado en 2022 y por el que se prolongaba hasta junio de 2025 la duración del vínculo entre las partes.

El ilerdense fue el fichaje estrella del director deportivo del Espanyol Fran Garagarza, que en su etapa en las oficinas del Eibar ya había apostado por él; tuvo un buen comienzo como perico, marcando en su debut -de hecho, tres de las cuatro dianas que atesora fueron en sus siete primeros partidos-, pero no ve puerta desde la jornada 17, en el 2-0 ante el Alcorcón.

Su protagonismo ha ido en los últimos encuentrosde más a menos hasta perder la titularidad: con Luis García fue de la partida en 12 encuentros, con Luis Miguel Ramis en 17 y con Manolo González ha disputado cinco, sumando 2.230 minutos. Su vuelta a Elche no será plácida ya que la afición le espera con ganas desde su marcha en un momento muy delicado por la afición franjiverde.
