Dentro de un mes se cumplirá un año de uno de los escándalos más grandes del arbitraje nacional, la lamentable actuación de Jesús Gil Manzano en el partido entre el Espanyol y el Valencia CF de la pasada temporada que se disputó en Mestalla. El extremeño, que ejerció como juez principal, anuló un gol a César Montes que suponía el 1-3 a favor de los pericos por una falta sobre Giorgi Mamardashvili absolutamente inexistente, ya que el mexicano apenas había rozado al portero local. Además, Gil Manzano dio validez al segundo gol del Valencia CF, que significaba el empate a dos, pese a que Martin Braithwaite había recibido una falta clara en el centro del campo en el inicio de esa jugada. El árbitro tampoco quiso señalar un clamoroso penalti sobre el mismo futbolista del Espanyol en el tiempo de descuento, cuando el danés fue derribado por Mouctar Diakhaby mientras intentaba rematar. Un resultado perjudicó gravemente al Espanyol, que necesitaba una victoria para tener opciones de permanecer en Primera división. Gil Manzano no ha sufrido consecuencias por esa nefasta actuación en Mestalla ni a nivel nacional ni internacional, y para más inri, hoy se ha confirmado que es uno de los dieciocho árbitros elegidos para dirigir los partidos de la Eurocopa de Alemania 2024, que se disputará entre el 14 de junio y el 14 de julio.
⚖️ 🇪🇸 España tendrá cinco representantes arbitrales durante la @EURO2024 con Jesús Gil Manzano ejerciendo como colegiado principal durante los partidos.
⚽️ El @CTARFEF tendrá presencia así en los principales puestos arbitrales del campeonato continental.
ℹ️… pic.twitter.com/7KCzbMf6gX
— RFEF (@rfef) April 23, 2024
Gil Manzano toma el relevo de Antonio Mateu Lahoz y Carlos del Cerro Grande, que dirigieron encuentros en la Eurocopa 2020; de Carlos Velasco Carballo, que arbitró en las ediciones de 2012 y 2016; y de Manuel Enrique Mejuto González, que estuvo en 2008, como torneos más recientes. Junto a Gil Manzano ejercerán como jueces de línea Diego Barbero Sevilla y Ángel Nevado Rodríguez, y como árbitros de VAR Alejandro José Hernández Hernández y Juan Martínez Munuera. Todos los árbitros, asistentes y oficiales de VAR tendrán que completar su preparación con un curso en Fráncfort a mediados de mayo.En esta ciudad tendrán su campamento base todos menos los encargados del video, que se concentrarán en Leipzig, ya que los encuentros se operarán desde el Centro Internacional de Transmisiones allí instalado. Roberto Rosetti, director general de arbitraje de la UEFA, aseguró que han seleccionado “a los mejores árbitros”, que “han actuado constantemente al más alto nivel en las principales competiciones” internacionales y nacionales: “Se han preparado excepcionalmente bien para estar en esta posición y tenemos plena confianza en que demostrarán su calidad en el torneo final”.
