El partido de este domingo entre Espanyol y Sporting de Gijón es especialmente importante para el cuadro de Manolo González. De la mano del entrenador gallego, el equipo no conoce la derrota y ha sido capaz de mejorar en juego y presencia sobre el campo, pero pese a todo estas mejoras no han acabado de traducirse en un número importante de victorias y como consecuencia, en subir peldaños a nivel clasificatorio. Tras un nuevo empate en Elche la pasada jornada, el equipo ha quedado en una situación cuando menos compleja, a cuatro puntos de la zona de ascenso directo, y con sólo cinco partidos por delante o empieza a encadenar triunfos a la espera de los tropiezos de les equipos que le anteceden en la tabla, empezando por éste ante el Sporting, o habrá de conformarse con jugar el playoff como mal menor. Éstas han sido las valoraciones de Manolo González en la previa de este Espanyol – Sporting de Gijón:

Estado de la enfermería; estado de Sergi Gómez, Pol Lozano y Nico Melamed: “Con Nico acabaremos de valorar mañana, en principio está bien pero queremos estar seguro de no perder un jugador para cinco partido que son finales, intentaremos no forzar si hay riesgo de romperse. Pol lozano será tres semanas de baja. Y Sergi Gómez tuvo unas molestias en la espalda el miércoles que le vienen de antes, en principio puede llegar, mañana se acabará de valorar”.
¿Qué diría a la gente que reclama más presencia de jugadores del filial como alternativa?: “Gastón Valles ya ha estado jugando bastantes minutos últimamente. También en partidos en que hubo bajas no se pudo hacer por el límite de fichas del filial. Va como va. Hemos de subir jugadores con criterio, escoger bien el momento para que puedan venir, éstos son momentos complicados. Esta semana algún jugador más irá convocado, a partir de aquí intentaremos tirar de ellos siempre que podamos ayudarlos, no podemos tirarlos allí al medio a quemarlos, a veces el que reclama un jugador del filial luego se queja cuando falla. Siempre digo que se les ha de subir y ponerlo si creemos que está preparado, y a ayudar a no quemarlo porque si no quemamos un joven en el camino”.
¿Lo tomáis como un todo o nada?: “Nosotros y todos; no creo que sea una cuestión del Espanyol. Quedan cinco partidos y son transcendentales, da igual el rival, son partidos a vida o muerte y hay que salir con esa mentalidad, salir a muerte y a apretar sabiendo que son finales. Hay que saber dominar muchas cosas de aquí al final de liga”.
Dos hombres fundamentales, Joan García y Martín Braithwaite, ¿hay que exigir más al resto?: “Sobre todo fue la primera parte ante el Andorra, que fue horrible. Tenemos que exigirnos más todos, jugadores y cuerpo técnico. El fútbol es de los futbolistas, y creo que cada más es de los equipos. Es momento de dar un paso adelante y apretar más aún, salir el domingo a morder”.
El equipo agradeció en Elche con un 4-4-2, con dos arriba prescindiendo de un centrocampista: “El otro día el partido estaba preparado para eso; eso no quiere decir que sea idóneo para jugar con el Sporting., La alineación no será la misma del día del Elche, intentaremos que tenga la máxima pegada ante el Sporting”.
Muchos equipos en la zona alta que optan por el top 6; más allá del fútbol, ¿cómo de importante es gestionar la presión de estas últimas jornadas?: “Controlar los diferentes tipos de partidos que tocan, el factor anímico es importante, comenzar un partido bien o no también toca moralmente. Es importante hacerlo, como en Elche. Allí donde puedas golpear al rival será importante de aquí a final de temporada”.
¿Beneficia su vuelta al banquillo tras la sanción?: “Ojalá sea así; lo que intento es ayudar todo lo que puedo, sumar, sabiendo que el factor diferencial son los futbolistas para bien o para mal. Intentaremos empujar más que estando fuera”.
¿Qué Sporting de Gijón espera?: “El otro día es más mérito del Villarreal B que demérito del Sporting. Tiene jugadores de nivel arriba, gente que ataca muy ien el espacio, que son capaces de correr a campo abierto, que a nivel combinativo tienen cosas muy buenas. Un equipo que a nivel de transiciones y balones a la espalda ha metido muchos goles, a nivel de centros laterales o intermedio también, tienen muchas virtudes. Es un equipo bien trabajado, con un buen míster, el fútbol ha cambiado para bien y está más igualado en todas las competiciones. Por eso digo que es muy importante gestionar los momentos del partido, es vital, es importante hacerlo bien”.
¿Mensaje a la afición?: “El de siempre, para nosotros son importantes, es el factor diferencial que tiene el club, el tiempo que llevo no me puedo quejar nada de ellos, habrá días que gustes más y otros menos, pero respecto a mi persona cada día han estado con el equipo y sólo pido que empujen hasta el final y entonces pongan las notas, que es cuando hay que ponerlas. Que estén con el equipo a muerto y nos empujen como hacen desde fuera”.
Se espera la mejor entrada de la temporada, ¿escenario ideal para enviar el mensaje que sí se puede?: “Esperemos que sea así; el tiempo que llevo aquí no hemos estado fuertes en casa exceptuando el día del Albacete, el de Tenerife se nos escapó un partido que teníamos ganado y ante el Andorra no pudimos remontar. Toca dar una alegría a la afición, que el equipo de la mejor versión como ha hecho en campos complicados”.
El Sporting ha perdido 5 de los últimos seis desplazamientos: “Tienes razón, todo el mundo lo mira, pero el Villarreal llevaba una dinámica complicada y gana 0-3 en El Molinón. A final de Liga pasan cosas extrañas, no te has de fijar en eso, no tienen la misma presión que en casa, hemos de salir bien y que el equipo coja confianza de entrada, así creo que podremos ganar el partido”.
¿Qué pide a los jugadores que han de actuar por dentro?: “Que tiren adelante, lo que hizo Puado en el primer gol del otro día, es media vida, necesitamos que arriesguen y no tengan miedo a fallar, que los jugadores de nivel que tenemos por dentro se giren y ataquen, que tengamos esa valentía de ir a por el rival y no protegernos en exceso”.
Hablando de miedos, los jugadores han demostrado que a veces les atenaza: “Lo que hemos intentado es darles una seguridad, en vez de 5 plantear dos salidas, también con la presión, no dejar muchas cosas a la interpretación, cuando mecanizas una cosa la seguridad está más cerca, a ver si nos ayuda a ganar el domingo también”.
¿Qué se le dice a jugadores con tanta experiencia en Primera que ahora están en una situación de vida o muerte?: “Que utilicen lo bueno en casa, el público, que les ayuda, para coger confianza y ganar, y cerrar cosas más concretas, más claras, que haya esa seguridad para ganar. Intentar que desde esa mecanización tengas una estabilidad para competir mejor”.
¿Cómo lo está pasando Manolo González?: “El pelo no se me caerá, si no parecería Mr. Potato… Bien. La situación es la que es, ya sabía que era compleja. Vuelvo a repetir lo mismo de siempre, pero las situaciones complejas en la vida son otras. Estos años que entreno me juego el bienestar de mi familia, no tenemos un colchón económico. De momento nos ha salido bien, tengo la tranquilidad que pudiendo mejorar trabajamos todo lo que nos da para sacar esto adelante. He sufrido mucho más cuando he estado fuera, ves que no puedes ayudar todo lo que querrías. Sabiendo la responsabilidad que tengo que es muy grande, pero disfrutando por entrenar a un club como éste que es de lo más grande que hay y con ganas de devolver la confianza a la gente”.
