La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El derbi Girona FC – FC Barcelona: una reflexión desde el punto de vista espanyolista

Este Girona FC – FC Barcelona, más allá de otros condicionantes derivados de la rivalidad entre los clubes de Catalunya, debería ser una buena excusa para que los dirigentes del RCD Espanyol reflexionasen a dónde han llevado al club perico con su gestión.

por La Grada
4 de mayo de 2024
en RCD Espanyol

Vuelve el derbi de filiales: el Espanyol B recibe al Barça Atlètic casi cinco años después

Edu Expósito frena el negativismo y se moja: “Manolo debería ser el Simeone del Espanyol”

Pablo Zabaleta recuerda su paso por el Espanyol: fichaje, adaptación, lo que le pidió el club con Messi y las noches épicas de Montjuïc

Esta jornada 34 de Primera división, de LaLiga EA Sports 2023-24, se disputa un derbi catalán en el que se verán las caras Girona FC y FC Barcelona mientras el RCD Espanyol estará velando armas cara a un partido importantísimo, las primeras cinco finales en disputa en lo que le resta de Segunda división, LaLiga Hypermotion, ante el Sporting de Gijón. Así, mientras el conjunto blanquiazul está viviendo un año en el infierno de la categoría de plata luchando por certificar un ascenso directo que no está ni mucho menos asegurado, es más, la lógica parece indicar que tocará pasar por un siempre incierto playoff, un equipo como el Girona, con muy pocas temporadas en la máxima categoría, vive el mejor momento de su historia, y 82 años después puede suceder al Espanyol como el último equipo catalán capaz de acabar una Liga por encima del Barça, algo que hicieron los pericos la temporada 1941-42 y nadie ha repetido por el momento.

👋 Ens veiem demà a Montilivi, @FCBarcelona_cat 💛❤️ https://t.co/hzlcSxpGYI

— Girona FC (@GironaFC) May 3, 2024

El calendario ha hecho que este Girona FC – FC Barcelona coincida con la misma jornada 34 en la que pronto hará un año, el pasado 14 de mayo, se jugase en el ahora conocido como Stage Front Stadium otro derbi, de momento el último de los blanquiazules en la máxima categoría, aquel RCD Espanyol – Barça de infausto recuerdo ya que coincidió la celebración de la primera Liga como entrenador de Xavi Hernández con la práctica certificación del descenso de los blanquiazules, ya que con aquella derrota el conjunto perico quedaba a cuatro puntos de la salvación.

Este Girona FC – FC Barcelona ha de hacer que los dirigentes del RCD Espanyol reflexionen a dónde han llevado a la entidad

Este derbi Girona FC – FC Barcelona, más allá de otros condicionantes de los que despierta la rivalidad con ambos clubes, debería ser una buena excusa para que los dirigentes del RCD Espanyol reflexionasen a dónde han llevado al club perico con una nefasta gestión deportiva, que ha hundido al equipo en una categoría inferior al tiempo que el conjunto gironí, con un límite salarial de 52 millones de euros, ha estado peleando incluso durante fases por el título nacional con un gigante de las dimensiones del Real Madrid. La buena gestión de los de Montilivi -tan solo cinco de los veinte equipos que componen LaLiga cuentan con un límite salarial por debajo de ellos: Alavés, Las Palmas, Getafe, Cádiz y Rayo- contrasta con la lamentable labor de los responsables del club perico, que si no acaba certificando su retorno a Primera puede quedar condenado a la irrelevancia deportiva a nivel catalán y estatal; es más, con los ingresos que obtendrá el Girona gracias a su clasificación para Europa, incluso subiendo de categoría muy fino debería hilar la gerencia perica para construir un proyecto deportivo que pueda luchar por conservar el segundo puesto en la hegemonía del fútbol cuatribarrado. Su previsible participación en la próxima edición de la Champions dará un gran impulso al club rojiblanco, y más allá de la transcendencia que ha tenido su pertenencia desde hace cuatro años al City Football Group, para llegar a esta situación el Girona ha hecho una gran labor en los despachos y la dirección deportiva, con tres figuras como eje, Delfí Geli, presidente, Quique Cárcel, director deportivo, y Michel, entrenador. Mientras en el Espanyol existe un presidente que desde hace años dirige el club desde China, sin pisar Barcelona, y han desfilado los directores deportivos y los técnicos sin que ninguno de los proyectos deportivos lograse asentarse, la tranquilidad con la que han podido trabajar en Montilivi habría de servir de ejemplo cara al futuro. Trece años lleva  Quique Cárcel en el puesto, garantizando la estabilidad y la continuidad de un proyecto deportivo en crecimiento, que ha sabido confiar en un técnico con una idea de juego valiente y arriesgada de la que se han contagiado sus jugadores. A diferencia de lo que sucede en el Espanyol, se ha sabido construir una estructura muy profesional, de procesos en el día a día, sin tener que pasar por la aprobación vía videoconferencia semanal por parte del presidente.

El Espanyol, por su historia, merece unos dirigentes que construyan un proyecto ganador

El pasado verano, en el Girona gastaron 22,5 millones de euros en fichajes, siendo el más caro el del delantero ucraniano Dovbyk -8 millones-, mientras que ingresaron por ventas 17,9 millones de euros. Todo lo contrario que el Espanyol, que descapitalizó su plantilla sin reinvertir lo obtenido por ventas gracias a la labor de Fran Garagarza, un director deportivo que ha sido más eficiente logrando ingresos para la propiedad que construyendo un equipo de garantías. Lo que han conseguido en Montilivi con su política es que futbolistas que ficharon por apenas 4 millones, ahora tengan un valor de mercado que en algunos casos supera los 30, lo que demuestra que un proyecto ambicioso también puede ser rentable.

🔜 Preparats per fer història tots junts! ❤️🤍#GironaBarça pic.twitter.com/FeI0AO48of

— Girona FC (@GironaFC) May 3, 2024

Mientras el Girona sigue al pie de la letra un plan estratégico de crecimiento, en el Espanyol se ha optado por una política de guerra y supervivencia hasta que se consiga llegar a un acuerdo para la venta de la entidad, algo que visto lo que ha supuesto la entrada de inversores en el club gironí debe hacer mantener la esperanza a toda la afición blanquiazul de volver a ver al conjunto perico luchar por objetivos ambiciosos si cae en manos de gente que entienda de este deporte, y no a estar sufriendo para hacerse un hueco en la máxima categoría.  Eso es lo que merece como mínimo un club como el Espanyol que ha estado en Primera división durante 86 temporadas, que se encuentra en la séptima posición en la clasificación histórica de la Liga con 2928 puntos sumados y es el quinto con mayor número de temporadas en Primera División, solo por detrás del Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao y Valencia.

 

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada