La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dolors Ribalta: “Mi sueño es lograr este objetivo y, si no lo conseguimos, será muy duro”

La directora general del área femenina del club blanquiazul, Dolors Ribalta, ha sido entrevistada por videollamada después de conseguir dos de las cuatro finales del primer equipo femenino en la lucha para el ascenso a la Liga F: "los proyectos necesitan tiempo, tenemos gente que siente el club y que se está dejando la piel; estamos haciendo todo lo posible en el ámbito contextual, muchas cosas más allá de lo que es el deporte para cuidarlas y que quieran estar en el Espanyol"

por La Grada
9 de mayo de 2024
en RCD Espanyol

Vuelve el derbi de filiales: el Espanyol B recibe al Barça Atlètic casi cinco años después

Edu Expósito frena el negativismo y se moja: “Manolo debería ser el Simeone del Espanyol”

Pablo Zabaleta recuerda su paso por el Espanyol: fichaje, adaptación, lo que le pidió el club con Messi y las noches épicas de Montjuïc

Dolors Ribalta, directora general de la parcela femenina del Espanyol, ha atendido este jueves a ‘La Grada Ràdio’ para comentar la trayectoria que está teniendo el primer equipo de Juan Ibarra. Ayer mismo, en la Ciutat Esportiva Dani Jarque, las pericas sellaron su clasificación para la ronda final del playoff al imponerse al SE AEM Fem por 2-1; las blanquiazules remontaron gol inicial de las ilerdenses en el segundo tiempo gracias a los tantos de Lice y Vallejo, y ahora lucharán por este ansiado ascenso ante el CA Osasuna Fem.

Ya en videollamada, se le ha felicitado por esa primera ronda superada en el playoff y por cómo está: “estoy con migraña, pero es la migraña más feliz de mi vida -ríe-, espero que la redoblemos la próxima semana. Estamos a un paso del objetivo”.

Queda la final ante Osasuna

“Todos los rivales de playoff eran complicadísimos. Contra el SE AEM hemos mejorado los resultados de la Liga; y ante Osasuna perdimos allí, y empatamos en casa. Hemos de jugar intensamente esperando que las decisiones arbitrales sean justas y éticas”.

Segundo año en el cargo marcado por el tema del técnico

“Con Adrià teníamos unos puntos maravillosos, el hecho de que decidiese aceptar la oferta de Washington nos dejó en fuera de juego, era inesperada y nos dejó con muy poco margen. Encontrar un entrenador que estuviera dentro de lo que queríamos era difícil, y además en ese momento no había tiempo de que un entrenador proveniente del fútbol masculino se adaptase. Optamos por algo conservador, mantener el staff que estuvo funcionado. Hubo cierto duelo, los resultados así lo muestran, pero hemos puesto todos los ingredientes para que las jugadoras lo superasen cara a poder conseguir el objetivo, que es un sueño”.

Cómo está el equipo en este tramo final

“Es una balanza entre angustia e ilusión que se ha de gestionar. Hemos trabajado todos los elementos contextuales para ayudar al equipo. Queremos que para el próximo partido la Ciutat Esportiva Dani Jarque-que ayer fue una caldera- sea un infierno el próximo jueves a las 19 horas y que la afición sea nuestra jugadora número 12. Todo el club está trabajando desde todas las áreas, lo vivimos con ilusión y también con inquietud, pedimos a la afición que nos ayude”.

Queremos que para el próximo partido la Ciutat Esportiva Dani Jarque -que ayer fue una caldera- sea un infierno el próximo jueves a las 19 horas y que la afición sea nuestra jugadora número 12″

¿Habrá afición en Pamplona?

“Lo de la CE Dani Jarque podemos gestionarlo nosotros, el club no gestiona autocares. Redoblamos efectivos para todo lo que puede necesitar el equipo, estamos haciendo todas las acciones contextuales para que las jugadoras puedan descansar y trabajar para afrontar el playoff en las mejores condiciones posibles”.

Las jugadoras se besan el escudo al marcar los goles, hay comunión en la plantilla

“Es más, fíjate que, cuando marcó el SE AEM, el equipo se conjuró haciendo piña. Es cierto que la hay. La Juvenil 1991 estaba con nuestras jugadoras, que tuvieron un baño de identidad espectacular. Eso es lo que buscamos, que las jugadoras quieran al club, que quieran venir al Espanyol, las tratamos con respeto y educación dándoles todo lo necesario para que sean felices y se puedan desarrollar como futbolistas”.

¿Se ha actuado con la Federación con el tema del arbitraje del LUX Logroño?

“Estamos en contacto con todas las instituciones, con la RFEF y los delegados arbitrales. Sí, hemos hablado algunas veces. Hacemos llegar nuestras inquietudes desde el respeto, y cuando hay errores hablamos con la Federación. También quiero agradecer los arbitrajes en el playoff, que están siendo buenos. Que para la final sean justos y pongan a las más preparadas, solo pido ética y justicia”.

El año pasado se reclamó la marcha de Dolors Ribalta y Carol Miranda

“Entiendo el descontento de la afición al año pasado, el nuestro era así. Cuando entras en la gestión y no salen los resultados es duro, nosotros sentimos el club y queremos que sea mejor. Es muy duro que esté en Segunda, somos las primeras que lo sufrimos, mi sueño es lograr este objetivo y, si no lo conseguimos, será muy duro. También es verdad que los proyectos necesitan tiempo, tenemos gente que siente el club y que se está dejando la piel; estamos haciendo todo lo posible en el ámbito contextual, muchas cosas más allá de lo que es el deporte para cuidarlas y que quieran estar en el Espanyol. Entendemos el descontento de la gente, somos las primeras que estamos con rabia, la presión que sentimos es máxima. Estas dos semanas están siendo muy intensas, hay momentos en que no podemos hacer nada si un partido no sale y son las cosas que a nivel personal me han costado más, delegar y que las cosas si han de pasar, pasen. El fútbol es muy incierto, como lanzar una moneda al aire, pero sabes que si trabajas es más fácil que salga cara”.

El fútbol es muy incierto, como lanzar una moneda al aire, pero sabes que si trabajas es más fácil que salga cara”

¿Qué falló el año pasado y en qué se ha acertado en este?

“El año pasado teníamos un equipo con un juego más de mover la pelota y menos fango, cuando la categoría lo que requiere es precisamente eso, Fango. Hemos introducido jugadoras más veteranas, también está la figura del entrenador, con la que no es fácil acertar. Hemos sido valientes a la hora de tomar decisiones, hemos dejado trabajar a la gente. Hemos podido trabajar con tiempo y sobre el terreno, intentar arreglar diferentes situaciones, que todas las jugadoras sean iguales y tengan las mismas oportunidades para poder brillar”.

La situación económica del femenino en caso de ascenso

“El primer objetivo es subir y el segundo si se logra mantener la categoría, desde la humildad. La situación económica depende de que suba el primer equipo. Nosotras intentamos hacer los deberes, que lo hagan ellos también. Nos movemos en tierras movedizas, hay muchas situaciones inciertas, hemos de gestionar con esta falta de conocimiento, pero seguiremos dando el máximo, estemos donde estemos”.

¿Habéis hecho entender a Mao y Garagarza que la inversión ha de ser superior?

“Hicimos una reunión a primeros de año y el club tiene los números de lo que supondría dicha inversión, sí”.

Juan Ibarra, ¿entrenador de proyecto?

“Ojalá lo sea, sería una muy buena noticia”.

Renovación de jugadoras

“Estamos en ello, tenemos algunas renovaciones hechas”.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada