La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sigue decepcionando: el Espanyol, que se ha olvidado de ganar, desperdicia otra gran ocasión

Una jornada más, el Espanyol, que encadena 5 empates en los que sólo ha marcado tres goles, ha dejado escapar una buena oportunidad de dar un salto adelante hacia al ascenso directo: ninguno de los cuatro primeros ha ganado. La afición blanquiazul deberá recibir explicaciones independientemente de cómo acabe el curso deportivo sobre un proyecto que está defraudando.

por La Grada
13 de mayo de 2024
en RCD Espanyol

Vuelve el derbi de filiales: el Espanyol B recibe al Barça Atlètic casi cinco años después

Edu Expósito frena el negativismo y se moja: “Manolo debería ser el Simeone del Espanyol”

Pablo Zabaleta recuerda su paso por el Espanyol: fichaje, adaptación, lo que le pidió el club con Messi y las noches épicas de Montjuïc

Un nuevo partido del Espanyol, un nuevo empate insuficiente, el de Valladolid, una nueva decepción para una afición hastiada y cansada. El día en que en teoría el equipo blanquiazul se jugaba buena parte de sus opciones de aspirar a ese ascenso directo que al inicio de curso supuestamente era no ya el principal objetivo del equipo, sino el único, el desempeño de los hombres de Manolo González no estuvo a la altura del reto. El pobrísimo balance ofensivo del equipo, cuatro disparos y un único tiro a puerta en 100 minutos de juego que además llegó a seis minutos del final del encuentro, habla a las claras de que éste no es en absoluto fiable; los blanquiazules, que desde la llegada del técnico gallego sí han ganado en el terreno defensivo parando la sangría de goles en contra que venía arrastrando, un mérito que para ser sinceros cabe atribuir en buena medida a la inesperada irrupción de la figura de Joan García, que ha pasado de vivir en el más absoluto ostracismo a convertirse partido tras partido en el MVP perico, en cambio han perdido esa pólvora de inicio de curso que había de ser diferencial en la categoría. Y que el Espanyol encadene cinco empates en el momento crítico de la temporada, cuando el objetivo exige sumar victorias, habla a las claras de que muchas cosas están fallando en este conjunto que lleva prácticamente todo el año defraudando las expectativas de sus fieles.

La enésima oportunidad perdida por un Espanyol falto de ambición y de capacidad

Esta jornada 39 de LaLiga Hypermotion el Espanyol ha desperdiciado una nueva oportunidad  para tener el ascenso a tiro de piedra, ya que de haber vencido en el Nuevo Zorrilla estaría a tan solo tres puntos de la segunda plaza, un escenario mucho más halagüeño que el actual, con el top 2 a cinco de distancia a falta de disputarse únicamente tres encuentros. A pesar de obtener únicamente un empate frente a los blanquiazules, el Valladolid se sitúa en la cima de la tabla de Segunda división, beneficiándose de la derrota del Leganés en su visita al Albacete. El Eibar tampoco logró la victoria y, tras un empate, se posiciona en el tercer lugar, quedando a tan solo dos puntos de la zona de ascenso directo. Como decimos, una nueva oportunidad que el Espanyol ha dejado pasar lastimosamente. En cambio, el Oviedo, que ocupa la quinta posición, junto al Racing de Santander y el Sporting de Gijón, sexto y séptimo respectivamente, lograron victorias en sus últimos encuentros, acercándose peligrosamente al Espanyol en la clasificación (Oviedo y Racing se encuentran a solo un punto de distancia, mientras que el conjunto gijonés está a dos). El Elche fue el único equipo entre los aspirantes al playoff que no consiguió sumar puntos en una lucha por el playoff que está extremadamente reñida.

Son ya cinco empates consecutivos de los blanquiazules, que no ganan un partido desde el 7 de abril en que superaron 2-1 en el Stage Front Stadium al Albacete; desde entonces, se han sucedido los empates (0-0) en el campo del Leganés, en casa ante el Andorra (1-1), en el Martínez Valero frente al Elche (2-2), en casa ante el Sporting de Gijón (0-0) y el referido empate, también sin goles en Zorrilla.

El Espanyol, que suma sólo tres goles en los últimos 5 partidos, está pagando las consecuencias de haber construido un proyecto que no está a la altura del reto

Pese a valorar el hecho positivo de la mejora en fase defensiva y que son ya 13 partidos sin perder -no conoce la derrota desde el 10 de febrero en que cayó 2-0 en el campo del Racing de Santander-, no se puede negar que este Espanyol a nivel de equipo y en líneas generales, no funciona; es cierto que atrás está mostrando mayor solidez pero el centro del campo está desengrasado, escasea la producción ofensiva, hay poca contundencia en los metros finales, se incide partido tras partido en la mala toma de decisiones en los momentos clave y se muestra absolutamente incapaz de conseguir hacer daño con las armas de las que dispone. En este periodo en que se han encadenado 5 empates, los espanyolistas sólo han anotado tres goles, una cifra ridícula. Sobre el campo no se traslada absolutamente nada del discurso que llega del vestuario en los días previos a los encuentros: ni la euforia desmedida de Martin Braithwaite ni la promesa de que el equipo iría a por el partido se reflejaron en el verde de Zorrilla, generando una vez más esa sensación de desencanto que tanto daño está haciendo en el aficionado. Hablando del entrenador, de Manolo González, evidentemente viendo los resultados -bajo su dirección sólo se han ganado dos partidos, el estreno en Zaragoza y al Albacete, y se han perdido seis- es lógico que surjan dudas sobre su labor y la conveniencia de que reemplazase a Luis Miguel Ramis, y que haya perdido crédito en parte de la afición; ciertamente, no se ha conseguido que con su llegada el equipo haya reaccionado a nivel de resultados, pese a la citada labor llevada a cabo a nivel defensivo, pero también es de justicia apuntar que entre todos los responsables del desaguisado, no debería ocupar el primer puesto. Antes, habría que pedir explicaciones a unos futbolistas incapaces de trasladar al terreno de juego lo que se trabaja durante la semana, y al responsable de confeccionar una plantilla a todas luces descompensada y falta del necesario talento.

Esa persona es, no hace falta decirlo, un Fran Garagarza sobre el cual ya planeaban hace meses serias dudas sobre su conocimiento del mercado, y cuyos fichajes de verano –en invierno ni siquiera hubo refuerzos, más allá de la operación cosmética que supuso repescar a Rubén Sánchez del Mirandés- están resultando ser un total y absoluto fracaso: ni siquiera la única pieza que parecía salvarse de tal fiasco, Álvaro Aguado, se salva, y es que el jiennense ha entrado en una línea de declive en su juego ciertamente alarmante. Eso, por no hablar del momento de Pere Milla, o de jugadores con un papel irrelevante como Salvi Sánchez o Keita Balde, y suerte que Ramon, un futbolista que desde el primer momento mostró no tener nivel para la categoría, hace tiempo que dejó la disciplina blanquiazul. Cada vez parece más claro que el director deportivo fue elegido no para construir un proyecto ganador sino para hacer unas buenas ventas, algo que consiguió a base de descapitalizar de talento a la plantilla, en beneficio exclusivamente de la economía del propietario, de Chen Yansheng.

El Espanyol, ante un posible playoff en el que la presión será enorme

Tiempo habrá independientemente del desenlace de la temporada para analizar en profundidad las claves de la misma, pero ahora no queda otra que luchar hasta el final por si un milagro permitiese acceder a esa segunda plaza, o siendo más realistas para intentar asegurar el billete que da derecho a disputar un incierto playoff de ascenso. Por delante, quedan tres partidos cruciales contra el Oviedo, el Amorebieta y el Cartagena, siendo el primero frente a los asturianos un verdadero desafío teniendo en cuenta la dinámica del conjunto de Luis Carrión, y hay que decir que esa promoción que con la clasificación en la mano y viendo como aprietan algunos de los equipos que vienen por detrás no está ni mucho menos garantizada. Si se logra estar en ese playoff, habrá que confiar en que la plantilla es capaz de aguantar una presión que se albira enorme para subir a Primera, algo que debería haberse certificado hace ya jornadas si todos los protagonistas de esta historia hubiesen hecho bien su trabajo.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada