LaLiga Hypermotion, la Segunda división del fútbol nacional en la que esta temporada juega el Espanyol, afronta ya la recta final de su fase regular para decidir los dos equipos que ascenderán directamente a Primera y los cuatro que disputarán los playoffs, y a falta de tres jornadas todavía no hay nada decidido, con cuatro equipos peleando por las dos primeras plazas, y otros siete por entrar al menos en las eliminatorias.
Los cinco empates consecutivos del Espanyol han lastrado sus opciones al ascenso directo
En la pasada jornada, el Espanyol cosechó su quinto empate consecutivo frente al Valladolid, ubicándose en la cuarta posición de la tabla, a 5 puntos del segundo, una plaza ésta que otorga el ascenso directo a la máxima categoría, un sueño que parece esfumarse para el conjunto blanquiazul con solo tres fechas restantes. La brecha entre el tercer clasificado, el Eibar, con 65 puntos, y el sexto, el Racing de Santander, con 61, es de apenas cuatro puntos, y los pericos no se pueden permitir el lujo de dejar escapar ni un solo punto más si quieren que se obre el milagro del ascenso directo.

Las cuentas para que éste se obre son claras, y al mismo tiempo extraordinariamente exigentes: el Espanyol se enfrentará al Oviedo el próximo lunes en el Stage Front Stadium, luego al Amorebieta fuera de casa, y finalizará contra el Cartagena en la última jornada ante su afición, y necesita sumar estos nueve puntos y esperar los errores de los tres equipos que tiene por encima para subir de manera directa. Valladolid y Leganés, que ocupan la primera y segunda posición de la tabla, no tienen calendarios fáciles, siendo algo más asequible el pucelano. Ambos deberían perder dos encuentros para ceder una plaza al Espanyol, siempre que éste haga el nueve de nueve. Por lo que respecta al Eibar, tercero con 65 puntos, debería perder al menos un encuentro de los que le restan en ese mismo escenario. Muchos condicionantes para un Espanyol que tiene harto complicado que se obre el milagro.
El conocido Pedro Saez, especialista en análisis de datos ligados al mundo del fútbol, da al Espanyol un 5,15% de probabilidades de ascenso directo, lo que da idea de la dificultad de la empresa.
📊Probabilidades de Ascender
Valladolid – 88.29%
Leganés – 70.46%
Eibar – 30.42%
Espanyol – 5.15%
Oviedo – 2.5%
Racing Sant – 2.27%
Sporting Gijón – 0.89%
Elche – 0.02%🏷️#LigaHypermotion #Probabilidades pic.twitter.com/uWYdUAriD2
— Pedro El Ingeniero (@pedrosaezarenas) May 13, 2024
El calendario de los equipos optan al top 2 de LaLiga Hypermotion
En cambio, el analista le da a los blanquiazules más de un 82% de probabilidades de entrar en playoff:
📊Probabilidades de entrar en PlayOff
Espanyol – 82.53%
Racing Sant – 78.27%
Oviedo – 75.62%
Eibar – 68.98%
Sporting Gijón – 50.71%
Elche – 38.69%
Leganés – 29.54%
Racing Ferrol – 26.63%
Burgos – 24.89%
Levante – 12.33%
Valladolid – 11.71%
Tenerife – 0.10%— Pedro El Ingeniero (@pedrosaezarenas) May 13, 2024
Si repasamos el calendario de los cuatro equipos con opciones para el top 2, el equipo que lidera la tabla es el Valladolid (68 puntos); el conjunto vallisoletano ha alcanzado su punto álgido del curso en el momento adecuado con 20 de los últimos 24 puntos, con cinco victorias seguidas y un empate. Tiene ahora dos encuentros ante equipos que luchan por eludir el descenso como el Alcorcón -fuera- y el Villarreal B -en casa- antes del cierre en las Islas Canarias ante un Tenerife sin opciones ya de jugar el playoff.
Segundo es el Leganés con 67: el equipo madrileño llega con las fuerzas justas a este tramo final del curso tras liderar la tabla durante gran parte del curso. En su camino final no tenía a ninguno de sus principales rivales, pero tras más de dos meses sin perder pero con cinco empates seguidos en esta racha, caían ante un Albacete que está en plena lucha por evitar el descenso; ahora, se medirán a tres equipos que aspiran al menos al playoff como el Sporting y el Elche, en Butarque, y el Racing de Ferrol en A Malata.

Tercero es la SD Eibar (65): los armeros son otro de los equipos que ha estado casi siempre en esta pelea. Su calendario no es fácil, ya que tras empatar con el Levante recibirá en Ipurúa al Cartagena, ya salvado, pero juega después en campo del Sporting y cierra el curso recibiendo al Oviedo.
Finalmente, tenemos cuarto al Espanyol (62): el conjunto perico, principal favorito a principio de curso al ascenso, no está en su mejor momento y arrastra cinco empates seguidos que le han frenado y que le han complicado sus opciones de ascender directamente. Tras empatar en Zorrilla ante el Valladolid, tiene otro choque complicado en casa ante el Oviedo antes de cerrar con el Amorebieta, en plena lucha por la salvación, fuera, y el Cartagena, que ya ha certificado la permanencia, en casa.
Pensando en el playoff, la posición final en la tabla es crucial
Pese a que dada esta dificultad hace que el objetivo más factible sea el playoff, el Espanyol ha de ir decididamente a por el máximo de puntos, ya que la posición final en la tabla es crucial dado que el orden de clasificación determinará la ventaja de campo en las eliminatorias de ascenso. El equipo que finalice en mejor lugar tendrá el privilegio de jugar el partido de vuelta en su estadio, un factor que puede ser decisivo para asegurar el retorno a la Primera división.
Por detrás del Espanyol hallamos en 5ª y sexta posición a Oviedo (61) y Racing (61). El equipo asturiano tiene un tramo final complicado con visitas al Espanyol y al Eibar y partido en casa ante el Andorra, mientras que el cántabro tiene todo equipos de la parte baja como Huesca en El Alcoraz, Zaragoza en casa y Villarreal B en El Madrigal.

7º es el Sporting (59): el cuadro asturiano tiene un calendario exigente con duelos ante el Leganés -fuera- y el Eibar -en casa- para acabar ante el Eldense en el Pepico Amat.
8º es el Elche (58): el conjunto de Beccacece, que va cuesta abajo y sin frenos, juega esta jornada en el campo del Mirandés; recibe al Eldense; y acaba el curso en el campo del Leganés.

9º es el Burgos (57) y 10º el Racing de Ferrol (57). El Burgos, que viene de perder en su hasta ahora fortín de El Plantío frente a un sorprendente Eldense, visita el campo del Andorra, recibe al Tenerife y acaba en el campo del Alcorcón. El conjunto gallego, que viene de ganar precisamente al Alcorcón tras sufrir tres derrotas seguidas, juega en los campos de Zaragoza y Andorra, y recibe al Leganés.
Finalmente, 11º está el Levante (56). El conjunto granota, el último con opciones matemáticas de entrar en playoff pese a que estas son muy remotas, ya que tiene la sexta plaza a 5 puntos, ha de enfrentarse al Eldense en el Pepico Amat, Alcorcón en el Ciutat de València y Huesca en El Alcoraz.

