La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El playoff, objetivo más realista del Espanyol, se ha encarecido las últimas jornadas

La nota de corte para el playoff, convertido en objetivo del Espanyol, puede estar en 66 puntos. El ascenso directo se va a los 72, por debajo de la media desde que está implantado el actual sistema.

por La Grada
18 de mayo de 2024
en RCD Espanyol

Vuelve el derbi de filiales: el Espanyol B recibe al Barça Atlètic casi cinco años después

Edu Expósito frena el negativismo y se moja: “Manolo debería ser el Simeone del Espanyol”

Pablo Zabaleta recuerda su paso por el Espanyol: fichaje, adaptación, lo que le pidió el club con Messi y las noches épicas de Montjuïc

Con cinco puntos de desventaja con respecto a los dos primeros clasificados de LaLiga Hypermotion cuando restan solo 9 por ponerse en juego, se puede decir que salvo milagro deportivo el Espanyol se ha despedido de la pelea por el ascenso directo a Primera división. A la finalización de la jornada 39 en Segunda división, el  Real Valladolid lideraba la tabla con 68 puntos, uno más que el Leganés (67); les seguían el Eibar con 65 como tercero, el Espanyol con 62 como cuarto y Real Oviedo y Racing de Santander con 61 como quinto y sexto. Ya fuera del top 6 pero aún con opciones quedaron Sporting de Gijón (59), Elche (58), Burgos y Racing de Ferrol (57), y Levante (56).

La realidad es que ahora mismo todo apunta a que el ascenso directo estará en no menos de 72. Desde que se instauró el sistema de playoff, la media de puntos para ser segundo y en consecuencia ser automáticamente equipo de Primera división, supera ligeramente los 76 (76’46). La cifra más baja para en estos 13 cursos la sumaron en las temporadas 2019-20 y 2013-14 Cádiz CF y Depor con 69 puntos, siete puntos menos que la media, mientras que el ascenso más caro lo logró el Celta (85), con nueve puntos más que la media, en la 2011-12. Hay cinco equipos que han sumado puntos, por debajo de los 76 apuntados, para estar en Primera división: los anteriormente citados UD Las Palmas (72) en 2022023, Cádiz CF (69) en 2019/20 y Deportivo (69) en 2013-14; el CD Leganés (74) en 2016-17 y el Girona (70) en 2016-17 pero son excepciones a la norma, ya que hasta siete equipos han tenido que sumar por encima de los 76 puntos para estar en Primera: Real Valladolid (81) la 2021-22, Mallorca (82) la 2020-21, Granada CF (79) la 2018-19, Real Sporting (82) la 2014-15, Villarreal CF (77) la 2012-13, Celta (85) la 2011-12 y Rayo Vallecano (79)  la 2010-11.

La nota de corte para jugar el playoff está en unos 66 puntos

Por lo que respecta a la nota de corte para jugar el playoff está en unos 66 (el ritmo de puntuación de los implicados en esta lucha lleva a esa cifra). Pero es que, además, si atendemos a la puntuación mínima requerida en las 13 campañas en que lleva funcionando ese sistema de playoff en la Segunda división del fútbol español nos encontramos con que de media ha sido necesario sumar al menos esos 66 puntos para acceder al mismo; de hecho, solo en cinco ocasiones el límite ha estado en 64 o menos puntos. En las otras ocho, el sexto clasificado ha sumado más que esa cifra. Hace sólo unas días la cifra de corte era inferior -merodeaba los 64 puntos- pero el objetivo se ha encarecido con los últimos triunfos de Oviedo y Racing. Así, si para conseguir 66 puntos el Espanyol tendría que ganar al menos dos partidos, o ganar uno y empatar los otros dos. Los blanquiazules han de jugar este lunes frente al Oviedo, en Lezama ante el Amorebieta y despedir la fase regular recibiendo casa a un Cartagena ya con los deberes hechos. Es decir, ha de verse las caras con un equipo que comparte objetivo, el top 6, con otro que pelea la permanencia y con un tercero que ya no necesita sumar de manera imperiosa.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada