Ander Mirambell, el querido piloto perico de Skeleton, fue llamado por la directora general del RCD Espanyol, Dolors Ribalta, antes de iniciar la escalada en el playoff de ascenso. El piloto se presentó en un entrenamiento y ofreció una charla que duró una hora y 15 minutos, donde él mismo ofreció sus propias claves y vivencias para compartir con el primer equipo femenino.
Antes de empezar el coloquio, tuvo una previa reunión con el gabinete psicológico del club perico para saber cuál era la situación en ese momento y así optar por explicar una cosa u otra, siempre intentando aportar el lado más necesario para el ansiado ascenso.
La charla se dividió en tres fases, donde se tocaron tres temas muy importantes donde un equipo de fútbol debe hacer mucho énfasis: la confianza, la presión y la toma de decisiones.
En la confianza, Ander Mirambell enfatizó en el trabajo en equipo, donde puso el ejemplo de que, si una jugadora no llega porque no le dan más las piernas, tenga la suficiente confianza para saber que tiene detrás a una compañera que va a ir en su ayuda. En el discurso, Ander comentó que él no estaba ahí para cambiar opiniones, sino para ofrecer ‘herramientas de su mochila’ para que cada una de ellas cogiese lo que le sirviese en cada momento.
Respecto a la presión, quiso ser más grandilocuente, ya que fue algo más extenso como para pasar por alto. El piloto de Skeleton ofreció en la charla diferentes consejos de cómo gestionar la presión. Nombró en varias ocasiones la frase de que el Espanyol “tenía que subir sí o sí porque es el Espanyol”, pero también dejándole claro a las jugadoras y al staff técnico que esa presión está en ellas, no en su alrededor. Además, pocos saben que Ander tiene un máster de dirección de fútbol y que eso le ayudó para explicar los momentos de presión. Asimismo, puso un ejemplo extrapolándolo a su deporte: “Pensad que en el Skeleton te juegas a una carrera el trabajo de cuatro años para ir a los JJ. OO., además de poder perder todo el dinero invertido. El Skeleton es el único deporte donde la última carrera para saber si vas a los JJ. OO. es justo dos semanas antes de los propios JJ. OO. Un mal día, una mala decisión, cualquier cosa que pueda pasar, te puede dejar fuera y arruinar tanta inversión y trabajo”.

Por último, Ander Mirambell creyó conveniente que la tercera fase de la explicación debió ser la de la toma de decisiones. El piloto prosiguió con los ejemplos extrapolados a su deporte porque es la mejor forma de entender los conceptos: “Tomar malas decisiones a 145 km/h te pueden hacer terminar en el hospital. Además, en cuanto tomas una decisión y no ha sido del todo correcta, ya estás pensando en la siguiente decisión para afrontar la siguiente curva”.
Todos estos conceptos fueron explicados por el piloto en clave positiva y aplicándolo y extrapolándolo al mundo del fútbol. Por eso, cuando echamos la vista atrás y recordamos la rueda de prensa del míster Juan Ibarra en el postpartido del Sadar, una de sus frases fue: “donde más hemos fallado es en la toma de decisiones”. Ahora todo concuerda y se puede observar el nexo y la unión en esta charla.
Los últimos 15 minutos de charla fue un ejercicio práctico, donde el piloto quería inspirar sobre la resiliencia y sobre como adaptarse a situaciones inesperadas.
Ander Mirambell, el único piloto Español de Skeleton, jamás ha escondido su pasión por el fútbol y por el club de su vida, el RCD Espanyol. Desde ‘La Grada’ hemos podido saber que el propio piloto dijo: “El Espanyol es mi casa, es mi familia; y si me llaman para ayudar, es difícil decir que no”.
