La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entrevista a Manolo González, entrenador del Espanyol: “No firmamos el 0-0 ante el Sporting en el Molinón”

Entrevistamos a Manolo González antes del Sporting - Espanyol del playoff de ascenso a Primera división. Habla de cómo afrontan los jugadores la promoción, aclara los casos Nico Melamed y Kenneth Soler, comenta el mensaje de Luis García y se pronuncia sobre su futuro.

por La Grada
6 de junio de 2024
en RCD Espanyol

Fin de semana redondo para el Espanyol: así da gusto parar; sin jugar, pero ganando en todas partes

CRÓNICA | SD Eibar Fem – Espanyol Fem: importante victoria a domicilio (1-2)

CRÓNICA | RCD Espanyol B – Barça Atlètic: el derbi es blanquiazul (1-0)

Manolo González, técnico del RCD Espanyol, ha pasado por los micrófonos de ‘La Grada Ràdio’ a sólo tres días de uno de los partidos más importantes de su carrera, la ida de la primera eliminatoria de ascenso a Primera división ante el Sporting de Gijón. El de Folgoso de Caurel, después de muchos años de trabajo en el fútbol modesto – lleva casi tres décadas entrenando después de que una grave lesión le obligara a colgar las botas- recibía el pasado 12 de marzo el encargo de coger las riendas del primer equipo blanquiazul con un objetivo claro: lograr el ascenso a la máxima categoría. Su llegada suscitó consenso en todos los estamentos del espanyolismo, y pese a que se trababa de su primera experiencia en un banquillo profesional ya que nunca antes había tenido la posibilidad de dirigir a un equipo de Primera o Segunda división. En los 12 partidos de la fase regular de LaLiga Hypermotion ha conseguido algunos hitos como lograr que el equipo ganase significativamente en solidez defensiva y que como consecuencia no haya perdido ni un encuentro, pero también es cierto que el hecho de sumar muchos empates y pocas victorias ha penalizado a nivel clasificatoria a los blanquiazules, que se ven ahora condenados a jugarse el ascenso en un playoff muy incierto.

Manolo González: “Estamos aquí porque por resultados no hemos llegado”

Manolo González, entrenador del Espanyol, ha empezado explicando cómo afronta a nivel personal este momento tan exigente: “Bien, con ganas de acabar y que el equipo pueda subir de categoría. Muy motivado para que el equipo logre el objetivo y haga lo que toca, subir a Primera”. El espanyolismo, en cambio, percibe este playoff como una especie de castigo: “Estamos aquí porque por resultados no hemos llegado; saldrán muy motivados, los rivales también pero nosotros tenemos la motivación de subir, vamos con la motivación mental de lograrlo”. Cara a la visita al Molinón de este domingo, considera que “es un partido muy bonito, el Sporting es un histórico, ha de ser motivante para nosotros por el motivo y por eso, por el nivel y porque son un campo y un rival históricos”. Cuestionado por qué consejo daría al Manolo González que acaba de aterrizar al banquillo del primer equipo, reflexiona: “Fue todo muy rápido, fue muy deprisa, a nivel de trabajo no le diría nada, al mirar atrás sí que hay partidos en que has merecido más pero hay otros que se han escapado y cambiarías. Hemos empatado mucho pero no perder en 12 partidos con el calendario tan exigente que hemos tenido ha de ser puesto en valor”.

“Si no lo intentas no te equivocas”, reflexiona Manolo González

Cuestionado Manolo González por cómo se prepara este playoff, explica que “cambia un poco a nivel de carga, se ha de intentar que el equipo llegue bien a ambos partidos; hemos incidido en muchos detalles, ésta es una competición diferente y no tiene que ver, por lo que hemos incidido en detalles particulares. ¿Si no te equivocas es una divisa? También, pero si no lo intentas no te equivocas. Insisto en que no nos expulsen jugadores, en el nivel ambiental”. Es un reto encontrar el punto medio entre la sobreexcitación y la excesiva relajación cara a un encuentro de tamaña importancia: “Hablas mucho con los jugadores, si tienes claras las cosas a nivel defensivo y ofensivo te quitas estrés, has de tener las cosas muy clara. Hay que intentar que el equipo llegue como está ahora, muy único, y con las cosas claras. Sé que la psicóloga habla con los jugadores, yo he hecho un trabajo de grupo, de hacer que el futbolista llegue al partido con la motivación alta y la cabeza fría. Siempre les he ido de cara a los jugadores, y si he tenido que hablar lo he hecho directamente, se trata de recuperar jugadores y no perderlos en el camino”.

El caso Nico Melamed

En este sentido, destaca un nombre, el de Nico Melamed, cuestionado por la afición pero muy necesario para el equipo: “No jugó ante el Amorebieta por la expulsión de Valladolid, se lo dije claro; nadie sabe las alineaciones, sólo el cuerpo técnico, lo queremos tener muy cerrado. Para mi es necesario, es un jugador diferencial de la categoría pero ha de ver que  si haces una cagada de ese tipo tiene repercusiones”. De hecho, en el vestuario del primer equipo coinciden jugadores con situaciones personales y contractuales especiales: “He estado con ellos 12 partidos y he intentado que la gente esté preparada para jugar, antes de llegar yo hubo 30 partidos con situaciones diferentes en las que no entro. Hemos intentado que llegasen bien al final de Liga, y después al playoff, creo que así ha sido”.

Manolo González ha tenido que oír críticas que ha últimamente ha dado bandazos en las alineaciones difíciles de explicar; la razón es clara: “lo he hecho toda la vida, intento que todos los jugadores de la plantilla sientan que pueden jugar, si no es un lastre que te puede reventar el vestuario. Hemos buscado en lugar de hundirlos, que pudiesen ayudar siempre en función del rival y del contexto del partido”. El gallego explica por qué al equipo se le atragantan los rivales tirados atrás: “Buscas la solución con juego y buscando situaciones pero a veces no la encuentras y has de hacerlo a pelota parada, pero cuando un equipo se coloca en bloque bajo a cualquier equipo le cuesta”.

“No puedo controlar que la gente pite pero si queremos que el equipo suba es coger todos y remar a Primera”, insiste Manolo González

En el entorno del club hay temas extradeportivos como la posible venta del club o las críticas a la gestión del club; cuestionado Manolo González por si puede afectar al equipo, reflexiona: “Desde que hemos llegado hemos pedido a los jugadores que se sientan protagonistas y se aíslen. No puedo controlar que la gente pite, lo respeto y entiendo, comprendo que la gente viene quemada pero ahora toca otra cosa. No puedo controlarlo ni hacer nada, pero si queremos que el equipo suba es coger todos y remar a Primera, que empujen como creo que harán seguro”.

Volviendo al Sporting y cuestionado por cómo se le puede hacer daño, afirma que “es un equipo con jugadores delante potentes, que si no estamos ordenados nos harán daño, pero si estamos a nuestro nivel que es acabar las acciones como el otro día les podemos hacer mucho daño. Si encontramos la pelota con argumentos y orden tenemos argumentos para hacerles daño. Hemos demostrado que cuesta mucho ganarnos, y cuando tenemos oportunidades tenemos argumentos para ganar a cualquiera; un equipo que no pierde 12 partidos además presionando alto y no replegados, si tiene acierto arriba, tiene muchas opciones”. Manolo ha desvelado que tiene muy claro en once que jugará en el Molinón: “Tengo bastante claros 11 o 13, está bastante clara la cosa, hay dos que bailan”.

El papel de los jóvenes

Otra de las críticas que se le ha hecho a Manolo González es no haber recurrido más a los jóvenes de la Base, viniendo precisamente del filial: “Bielsa dio un argumento en el Ath. De Bilbao hace años, es subirlos para que triunfen; yo vengo a hacer un trabajo y cosas con criterio, no es el mejor momento para que estos jugadores debuten. Tendrán trayectoria en el primer equipo. Tampoco se puede poner a todos los jugadores del B a la vez, hay otros que no han debutado con proyección”. Precisamente uno de ellos, Kenneth Soler, desapareció de las convocatorias en un momento en que se negociaba su renovación: “No tiene nada que ver. A nivel de entrenamientos tuvo molestias una semana y entonces entró Antoniu Roca, es una decisión puramente deportiva. Yo me baso en es y si no que busquen a otro”. Igualmente, sobre Javi Hernández pronostica que irá arriba con el tiempo, y que Rubén Sánchez, al que conoce desde Badalona, “necesita tener confianza en si mismo para quitarse una presión que tiene encima más de la cuenta”.

“No me preocupa mi futuro, me importa subir”, insiste Manolo González

Sobre su futuro, en un momento en que se habla de que llega un nuevo entrenador para el filial y sólo tiene contrato con el primer equipo hasta final de curso, Manolo González se muestra muy claro: “No me preocupa mi futuro, me preocupa subir. Si subimos y no me quedo, no tendré ningún problema. Lo que tenga que venir vendrá. La vida te enseña que has de tener calma y cabeza, no es mi futuro lo más importante ahora mismo”.

Cuestionado por si hay temas que le preocupen como la pelota parada o esa tendencia de que cuando se llega a ¾ de campo se centra sin mucho criterio, explica: “El tema es variar el tipo de centros, que no sea siempre muy lateral sinó en línea de fondo, intermedia o buscando línea exterior. A pelota parada hemos mejorado menos el día del Oviedo, en que fue mérito suyo con la presencia de Santi Cazorla. ¿Si le pondría si volvemos a encontrárnoslos un hombre encima? Es cierto que hemos salido en muchos partidos a tumba abierta, tal vez sería conveniente ponerle alguien que esté atento a él”. Otro reproche es sacar los córners en corto, lo que muchos consideran es desperdiciar posibles opciones de ataque: “El día del Albacete sacar en corto nos da un gol, si el rival juega en zona y tiene más envergadura has de moverlos. Se hacen las cosas de una manera u otra en función de cómo juega el rival”.

Sobre cómo le ha cambiado la vida desde su llegada al primer equipo del Espanyol, destaca Manolo González: “Ha cambiado en que me rajan más… No miro redes sociales y he pedido a mis amigos que no me manden nada, no me gusta y no las miro. Soy consciente de que cuando subes al Espanyol te van a rajar, incluso cuando ganes, ya sabes lo que implica la presión cuanto más subes. Cuando lleguen las vacaciones, desapareceré una semana”. Ya para acabar, se ha referido al mensaje que compartió en redes Luis García, el primer técnico que tuvo este curso el primer equipo del Espanyol: “Me enseñaron el mensaje ayer, tengo muy buena relación con él. No me esperaba otra cosa de él, será el primero que se alegre si subimos, por los jugadores y por nosotros. Me ha escrito muchas veces”.

Manolo González no firma el empate sin goles en el Molinón

Manolo González no firma el empate sin goles en el Molinón, en un partido que no cree vaya a condicionar el desenlace de la eliminatoria: “Sé que hemos empatado a cero muchas veces, pero nunca hemos salido a buscar un empate. Hemos incidido más en el ataque que en el tema defensivo, que pensaba que iría peor. No firmamos el 0 – 0. Si traemos un resultado muy favorable o contrario puede marcar, pero no creo que la eliminatoria se decida en el Molinón, por la igualdad que hay en los playoffs cuesta que las eliminatorias se decidan en un primer partido”. Manolo González ya tiene mplia experiencia en los playoffs, que considera son “otra historia: los errores penalizan mucho. Es muy importante saber jugar los partidos, dominar la cabeza, la repercusión según la categoría cambia pero para jugadores y técnicos es igual, subir siempre es lo máximo”. “Iremos  a por todas, seguro”, concluye.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada