La selección española de fútbol ha hecho pública la lista de 26 jugadores que representarán al país en la Eurocopa del presente verano. El pasado 27 de mayo, Luis De La Fuente anunció los 29 jugadores preseleccionados para el europeo. De tal lista debían caerse tres jugadores porque, según la normativa UEFA, cada selección tiene un límite de 26 convocados. Hoy, la selección española ha hecho pública la lista definitiva de la cual se han caído Aleix García, Pau Cubarsí y Marcos Llorente.
El mediocentro del Girona, con este descarte, ve como se le pasa una gran oportunidad tras un año excepcional en el Girona. Pau Cubarsí, por su parte, tendrá muchas más oportunidades de participar en más europeos. A sus 17 años de edad es una de las mayores promesas de la selección, pero no estará en el presente torneo. Aun así, todo indica que estará presente en los Juegos Olímpicos del próximo agosto. Todo indica a que el Barça ha tenido que ver en la no convocatoria del joven zaguero, puesto que el club blaugrana se negaba rotundamente a que el jugador disputara tanto Juegos Olímpicos como Eurocopa. Sorprende, sobre todo, el descarte de Marcos Llorente. El futbolista rojiblanco no solo es un portento físico necesario en este tipo de torneos, sino que también es un jugador muy polivalente capaz de rendir en muchas posiciones.
En la portería los seleccionados son: Unai Simón, David Raya y Alex Remiro. Unai Simón, meta titular los últimos grandes torneos, será quien se encargue de defender la portería española. El cancerbero ya ha demostrado su validez a nivel internacional. La defensa estará formada por Cucurella, Grimaldo, Nacho, Le Normand, Laporte, Vivian, Carvajal y Jesús Navas. Pese a las ausencias de jugadores como Balde, Pedro Porro o Sergio Ramos la zaga tiene armas para defenderse, nunca mejor dicho.
Para completar la medular española el seleccionador cuenta con Rodri Hernández, Martín Zubimendi y Mikel Merino, Fabián Ruiz, Alex Baena, Pedri y Fermín López. Sin duda, el centro del campo es la línea más fuerte de una España que tratará ser protagonista con balón. Es cierto que figuras como Gavi o Isco, que podrían haber sido claves, no estarán y otras como Pedri no están en su mejor momento, pero España tiene multitud de activos y de gran calidad, por lo que no tiene que envidiar a ninguna selección.
En ataque, las figuras más destacadas son Nico Williams y Lamine Yamal. El desequilibrio y velocidad de ambos jugadores supondrá muchos problemas para las selecciones rivales. La delantera la completan Ferran Torres, Álvaro Morata, Mikel Oyarzabal, Joselu, Dani Olmo, y Ayoze Pérez. A priori puede parecer que el equipo dirigido por De La Fuente tiene demasiados jugadores arriba, sin embargo, la diferencia de perfiles de los distintos jugadores supone una ventaja para que, en función del tipo de partido que se esté disputando, salten al césped unos u otros aportando distintas soluciones.
España no es de las principales favoritas ni tiene a grandes estrellas en sus filas, pero, como ha demostrado estos últimos años, es una selección muy competitiva capaz de plantar cara a cualquiera. La fase de grupos será un buen test. Italia y Croacia pondrán en aprietos a los de De La Fuente y se verá si España está a la altura. El grupo lo completa Albania. Las piezas ya se han escogido. Ahora queda encender el televisor y ver hasta dónde llega España.
