El Espanyol asestó el primer golpe en la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Primera división contra el Sporting de Gijón. El 0-1 de Javi Puado fue un tesoro para los pericos, que aunque han de refrendar el pase a la segunda y definitiva eliminatoria el próximo jueves en el Stage Front Stadium durante el partido de vuelta, lo tienen todo a favor ya que los de Miguel Ángel Ramírez se ven obligados a ganar por una diferencia de dos goles -hay que recordar que el empate beneficia al Espanyol debido a su mejor clasificación en la fase regular de LaLiga Hypermotion-. Pese a las dudas de propios y extraños al respecto de cómo afrontaría el Espanyol esta promoción tan exigente, los blanquiazules ofrecieron una buena imagen, mostrándose agresivos y generosos en el esfuerzo, a la altura de lo que exigía una cita como ésta.

Manolo González ya dejó muy claro tras el encuentro, y fue muy tajante, que aún no hay nada conseguido, haciendo inciso en la necesidad de mantener la calma, evitar triunfalismos y centrarse en rematar el trabajo este jueves. Es clave mantener la cabeza fría y no desaprovechar la sustancial ventaja lograda este domingo en el Principado.
El Attack Momentum del Sporting – Espanyol muestra como desactivaron los de Manolo González al rival con un inicio muy intenso
Nuestro analista Àlex Cobas nos ha mostrado el Attack Momentum del Sporting – Espanyol, que muestra el dominio del Espanyol, en especial en la primera parte. Fue todo un acierto salir a presionar arriba a un Sporting que tuvo unos enormes problemas para sacar la pelota jugada desde la defensa, aunque la gráfica muestra también algunas de las oportunidades de marcar de las que gozaron los asturianos. En la segunda parte hubo mayor alternancia en el dominio. Evidentemente, cara al partido de vuelta Miguel Ángel Ramírez ha de cambiar su plan de partido, mientras que el Espanyol, aunque también debería salir intenso para desactivar al rival, con el paso de los minutos también deberá protegerse esperando que el rival se abra.

Pedro Nieto, “contento y optimista” tras el Sporting – Espanyol
Para analizar este partido hemos hablado con Pedro Nieto, analista y comentarista en ‘LaLiga’ y ‘Movistar Fútbol’, que como significado perico se mostraba tras el triunfo “contento y optimista. Ojalá hubiéramos visto esta versión de equipo más veces, me sorprendió y me gustó ver un equipo sin especular. Más allá de la propuesta o el dibujo, vi un equipo valiente, que quería ir y sabía cómo hacerle daño al contrario. Cuando desprendes este aroma de equipo es muy importante para coger confianza y enviar un mensaje al contrario”.

De momento, de los cuatro equipos que compiten por una plaza en Primera, el Espanyol es el que mejor imagen ha mostrado: “El Sporting tuvo dos o tres jugadas, pero cuando haces el planteamiento de situar a Pere Milla como carrilero sabes que puedes sufrir en algunos momentos y es donde Hassan hizo daño. También hay que tener en cuenta que Melamed no es un jugador defensivo. Pero es la apuesta, vimos un Espanyol valiente, con la línea defensiva más alta de todo el año, perfecta. En la segunda parte se tiró lógicamente atrás, pero me quedo con ese equipo valiente, Manolo González hizo una buena lectura de partido y fue un partido de los jugadores, su comportamiento ayer fue muy bueno. Han sabido de la trascendencia del momento de la temporada y lo demostraron, no es que no hayan querido otras veces, es que no pudieron”. Cuestionado por cuál fue la clave de esta versión mejorada, reflexionaba: “Es un tema de todo, lo que vimos fe la consecuencia de una semana en que los jugadores se han juntado, han hecho terapia de grupo tras un año muy difícil. Es importante haber acabado bien LaLiga ante el Cartegena, y haber tenido tiempo para concienciarse desde que se perdió la oportunidad de subir directos. Y sobre todo, el trabajo en equipo, ha habido cónclave, se ha recuperado a hombres como Fernando Calero, y está la figura de Joan García, que tuvo unas paradas increíbles. Está siendo clave en esta parte del Espanyol tan importante, no encajar, está apareciendo como si fuera Dios”. Sobre si para la vuelta habría que repetir el plan o cambiarlo, insiste en que “el Espanyol no ha de especular, ha de salir como el otro día, tal vez equilibrando el equipo situando a Brian Oliván en el lateral, para contraponerlo a Hassan. Saldría con la misma predisposición, sin cambiar prácticamente nada”. En cambio, el Sporting si que ha de cambiar de estrategia: “El 4-4-2 es innegociable, han de tener una propuesta ofensiva, tal vez cambiando algunos hombres. La base del equipo será la misma. El Espanyol sorprendió al Sporting con la presión tal alta, Miguel Ángel Ramírez no se lo esperaba”.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, hemos contado con Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats, que pese a la lógica satisfacción por el triunfo y la imagen que dejó el equipo, hacen un llamamiento a la calma. Como explicaba Caseiro, “a nadie sienta mal la victoria, pero hay que ser prudentes. Más que la victoria, me da confianza la actitud con la que se salió al partido. Me gustó mucho como rindieron los jugadores, como se mostraron todos, teniendo carencias se incidió en los puntos fuertes que tenemos”. Maymó, por su parte, también hablaba de la necesidad de mostrar “prudencia, y más de donde venimos. Hemos de ser prudentes. El Espanyol nos sorprendió a nosotros mismos, me ha generado mucha apatía toda la temporada y encendí la televisión con poca esperanza, y gracias a la evolución del partido acabé ilusionado, motivado. Pero una flor no hace verano, fue un partido muy bueno y da argumentos de que hay opciones para subir, pero prudencia y poco a poco. A muerte con el equipo, y ya habrá tiempo de hablar”. Finalmente, Terrats incidía en que “por fin los jugadores han sido los que han ilusionado a la grada” pero no se fía: “Es clave que el campo se llene y que todos sepan que ya no existe la Liga, que esto era empezar de cero y hemos empezado bien. Pero hay que matarlo el jueves. El que crea que esta eliminatoria esté hecha se equivoca”.
