Nicolas Seiwald (Austria)
El joven mediocentro de 23 años es el penúltimo gran descubrimiento de la factoría Redbull. Tras su paso formativo por el RB Salzburg ha dado el salto al Leipzig, donde se ha consolidado como titular. Bajo la dirección del conocido Ralf Rangnick partirá de titular ocupando parte del doble pivote austríaco. La facilidad en salida de balón y gran capacidad física son sus grandes virtudes.
Radu Dragusin (Rumania)
El central es el mejor jugador de su selección, lo que es un indicio del defensivo estilo de juego del cuadro rumano, el cual le ha servido para clasificarse al europeo como primeros de grupo sin perder ningún partido. Dragusin es uno de los jugadores menos regateados de la presente temporada según las estadísticas, por lo que no será fácil superar al de Bucarest. El central fichó por el Tottenham el pasado mercado invernal procedente del Genova y, aunque no le ha ido como esperaba, a sus 22 años, no ha dejado de demostrar que tiene mucho futuro.
Armando Broja (Albania)
Se quedó en la primera plantilla del Chelsea a petición de Mauricio Pochettino, pero las lesiones le lastraron y acabó la temporada cedido en el Fulham. El joven extremo de 22 años es una de las mayores amenazas de una Albania encuadrada en el grupo de España. Su 1’91 de altura, lejos de entorpecerle en sus acciones ofensivas, hace que se desenvuelva bien en muchos tipos de situaciones, tanto de juego aéreo como de fútbol vertical. Broja y Albania serán un dolor de muelas.
Lawrence Shankland (Escocia)
El escocés de 28 años probablemente es uno de los menos conocidos por el gran público. Shankland, que milita en el Heart of Midlothian FC, es el máximo goleador de la liga escocesa y sus 31 goles esta temporada le colocan como uno de los mayores peligros de una selección escocesa, que estará en el partido inaugural ante Alemania. Delantero grande que corresponde con un fútbol directo que desempeñará el conjunto del país más septentrional del Reino Unido.
Pavel Sulc (República Checa)
El jugador del Viktoria Plzen llega al europeo tras un gran año y unas cifras espectaculares para ser centrocampista: 22 goles y 8 asistencias. El mediocentro, por el momento, no apunta a titular en un doble pivote perfectamente cubierto por los sólidos Barák y Thomas Soucek, pero, gracias a su capacidad de llegada, podría ser un gran recurso para el combinado nacional checo.
Gianluca Scamacca (Italia)
El delantero de 25 años es una de las sensaciones de la delantera italiana. El atacante ha firmado un año sensacional con el Atalanta ganando la Europa League y anotando un total de 19 goles en todas las competiciones. Scamacca no tendrá un papel fácil. Aunque apunta al 11 titular gracias a su gran final de temporada, hay mucha competencia en una Italia que es la vigente campeona. Su perfil es el de jugador tanque (1’95 de altura) que baja los balones y los descarga, pero Spalletti podría apostar en ciertos momentos en otro tipo de fútbol alineando a Raspadori. Veremos qué papel tiene finalmente un Scamacca que seguró dará guerra.
Rasmus Hojlund (Dinamarca)
El danés de 21 años fue una de las operaciones más caras del Manchester United en los últimos años. Recaló en el conjunto inglés por cerca de 75 millones de euros. Su velocidad y facilidad para buscar los espacios le hacen un puñal a la espalda de la defensa. El delantero será uno de los principales argumentos de una selección danesa que fue la revelación de la última Eurocopa llegando a semifinales.