El Espanyol logró este domingo, en una jornada que permanecerá durante mucho tiempo en la retina de todos los pericos, el soñado ascenso a Primera división. Hubo que esperar al último partido de la eliminatoria final del playoff para certificar un objetivo que el conjunto perico debió haber conseguido mucho antes; pese a ser fiel a esa ley que reza que indefectiblemente sube a Primera al año siguiente de bajar a Segunda -ya son seis las veces que esto ha sucedido- no se puede ni se debe olvidar que durante muchos momentos de la temporada el objetivo parecía difícil de alcanzar, y de hecho no haberlo conseguido por la vía directa no merece otro calificativo que el de fracaso. Sin embargo, el buen rendimiento del equipo en la recta final del curso y en especial en el playoff de la mano de Manolo González lograron hacer realidad el retorno a la máxima categoría, salvando los muebles para la entidad. Sin embargo, y una vez celebrado el éxito ante el Real Valladolid, no sobra el tiempo para planificar un curso en la máxima categoría cara al cual hay muchas incógnitas y frente al cual hay que tomar muchas decisiones.

Uno de los aspectos que hay que decidir y de manera rápida es quién se sentará en el banquillo; deberá darse prisa el director deportivo Fran Garagarza para encontrar un entrenador antes del día que están citados los jugadores para realizar las pruebas médicas, el próximo 15 de julio, si como se parece según informaciones como la publicada ayer por ‘Relevo’ se busca un alternativa a Manolo González. El gallego, que acabó manteado tras el partido frente al Oviedo, ya dejó claro en sala de prensa que le gustaría seguir, y ciertamente sería complicado de entender que una vez logrado el objetivo no sea al menos una posibilidad a tener en cuenta que pueda tener continuidad.

Fuera del ámbito estrictamente deportivo también está por ver si hay cambios a nivel institucional; inmediatamente tras acabar el encuentro ante el Oviedo y consumado el ascenso a los cánticos de “A Primera, oé” le siguieron los de “directiva dimisión” y “chino, vete ya” dirigidos a un palco donde incomprensiblemente no estaba Chen Yansheng, que supuestamente seguía el partido desde su país. Se daba la paradoja de que caso de no lograr recuperar la categoría perdida el pasado año, ganaba enteros la posibilidad de que MountainStar Sports Group del tándem Alejandra de la Vega-Paul Foster pudiese hacerse con la propiedad de la entidad, mientras que en caso de subir podría alejarse esta posibilidad. Habrá que saber si la nueva situación hace cambiar de idea a Chen Yansheng, que hace tiempo ha dejado de invertir en el proyecto del Espanyol, y el proyecto deportivo se limita a ser de supervivencia u opta por ser algo más ambicioso. Los dos últimos mercados de fichajes conducidos por Fran Garagarza se ciñeron a la directriz de obtener el máximo de ingresos por los mejores activos deportivos, sin reinvertir. Sin embargo, está visto que la permanencia en Primera exigirá una mejora de la plantilla y lo que ello supone, hacer un gasto que a día de hoy es una incógnita si Rastar está dispuesta a acometer. Ahora lo que toca es esperar que desde el club los responsables del mismo hagan balance del curso que acaba de finalizar, y sobre todo que den explicaciones de las directrices que regirán el nuevo proyecto.
