El RCD Espanyol y Kelme Sports revelaban este miércoles uno de los secretos que cada verano espera con mayor ansia la afición blanquiazul: las equipaciones para la nueva temporada. Cara al curso 2024-25, se ha apostado por tres diseños con referencias históricas y a la ciudad que vio nacer a la entidad, la capital catalana, Barcelona. La primera camiseta mantiene los colores blanco y azul con franjas más estrechas, inspirada en la indumentaria usada entre 1959 y 1966, y con un detalle especial en honor al 15º aniversario del RCDE Stadium: dibujos triangulares que evocan la estructura del estadio. La segunda y tercera camisetas reflejan la influencia de Barcelona, incorporando en las mangas el diseño del ‘panot’, la icónica baldosa que aparece en las aceras de la ciudad y se han convertido en un símbolo de la Ciudad Condal. La segunda equipación es de color púrpura, mientras que la tercera es gris. Este enfoque no solo enriquece el diseño, sino que también conecta las prendas con la historia y cultura de la ciudad y del club. Las camisetas de portero, que siguen rindiendo homenaje a Ricardo Zamora, destacan por su diseño escapulado y manga corta.
⁉️🤔 LA PREGUNTA DEL DÍA: Presentadas las nuevas camisetas para la próxima temporada, ¿qué te parecen? ¿Cuál te gusta más?
👉 Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio
⚪️🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) July 3, 2024

El club negocia el tema de los patrocinadores de la camiseta
El hecho de haber subido a Primera está provocando que el club esté negociando todo el tema de los patrocinadores de las camisetas; fuentes del club trasladan al ser cuestionadas por si seguirá el logo de ‘Riviera Maya’ en el frontal que con el retorno a la máxima categoría se está estudiando el tema desde marketing.

Las camisetas Kelme, de mejor a peor
En este programa en que tanto hemos hablado de camisetas, nuestro analista Àlex Cobas he hecho un curioso ejercicio con la ayuda de nuestros oyentes, ordenar de mejor a peor las camisetas que el Espanyol ha hecho con su actual sponsor técnico, Kelme Sports.

El repaso al mercado del Espanyol
Además de en estas nuevas equipaciones, la atención de los aficionados del Espanyol está en los diferentes nombres que suenan como candidatos a reforzar el equipo en este mercado de fichajes. De momento se hacen esperar las novedades: por lo que respecta a los casos Ager Aketxe y Manu Trigueros los inputs que llegan son positivos, pero siguen pendientes de aprobación desde la cúpula blanquiazul. En el caso del centrocampista del Villarreal, además ha de ponerse además de acuerdo en las condiciones de su salida -percibe 5 millones de euros brutos-. Complicada parece la opción Joan Jordán, sobre todo por su deseo de intentar convencer a García Pimienta de que merece una oportunidad en su Sevilla, y por lo alto de su ficha. Otros nombres son los del lateral derecho Álvaro Tejero y el central Pablo Ramón, opciones que de ser ciertas serían más asequibles para la entidad.
Por lo que respecta a las salidas, David Ornstein, periodista de ‘The Athletic’ que es una referencia en el tema mercado, insistía en las últimas horas en el interés del Arsenal en Joan García para formar dupla con David Raya ante la posible salida de Aaron Rasadle. No es en cualquier caso la única opción de los de Mikel Arteta, y los 25 millones de su cláusula son un seguro para el Espanyol.

Por lo que respecta a otro de los puntales del equipo, Martin Braithwaite, ayer medios danes apuntaban que diferentes equipos de la Premier, en concreto Leicester, Southampton y Everton se interesan por el delantero tras su gran campaña en el Espanyol; tres nombres, pues, a añadir a los de Valencia, Getafe y Paok, que también tienen en la agenda al goleador danés. Hay que recordar que hasta el 15 de este mes su salida cuesta alrededor de 600.000 euros, cantidad que aumentaría sensiblemente a partir de esa fecha.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia hemos contado con la presencia de Jordi Bachs, Jan Carrillo, Arnau Baqué, que han opinado sobre este mercado del Espanyol que aún no ha dado ninguna novedad importante; Baqué, con experiencia como Agente FIFA, ha mostrado su preocupación por el hecho de que los nombres que están aflorando como candidatos a fichar son demasiado obvios y concentran una gran competencia, y también se sorprende por el hecho de que no se exploren otros mercados que ofrecen muchas oportunidades; además, ha pedido celeridad en los procesos, algo que con la política de que cualquier decisión haya de ser aprobada por Chen Yansheng y la tendencia de Fran Garagarza a agotar los plazos hábiles para fichar parece imposible. El activista perico también ha confirmado la intrahistoria del fichaje de Ramon Ramos, que fue un ofrecimiento de su representante, el mismo de Fran Garagarza, al que se buscaba un destino dado que no jugaba en su club en Grecia, Olympiakos, y al que se le hizo un hueco sin que antes se le hubiese hecho un seguimiento.
