La APMAE, la asociación que engloba a los pequeños accionistas del RCD Espanyol, expuso este miércoles su posicionamiento ante el modelo actual del club, propiedad de Rastar y Chen Yansheng en un 99,7% por ciento. La asociación, que defiende los intereses del 0,3% restante del capital social perico, formado por más de 8.000 pequeños accionistas, trabaja conseguir la máxima representación y defender los intereses del pequeño y medio accionista a las juntas generales de accionistas del Espanyol, impulsar proyectos para hacer crecer al club y realizar propuestas al consejo de administración de la entidad. En este sentido, en una asamblea cuyo desarrollo recoge una completa noticia de ‘As’, expusieron su visión sobre la situación del Espanyol y la temporada que acaba de concluir.
El vocal de la APMAE David Andrés propuso un plan estratégico para el Espanyol, con motivo del 125º aniversario del club que se celebra el próximo año. “Nos hemos salvado de una buena con el ascenso pero en el club nadie piensa en crecer. Nosotros sí creemos que estamos ante una oportunidad histórica y debemos cambiar de chip”. “En ninguna capital europea con dos clubes sucede lo que en Barcelona con Espanyol y Barça. Tenemos potencial, al margen de condicionantes mediáticos y sociales, para que el Espanyol se convierta en un club que haga la competencia al Barça y que pueda ser como mínimo lo que es un Atlético de Madrid o un Milán. No queremos ser el eterno segundón, sino una amenaza real para un club como el Barça”, explicaba Andrés, añadiendo: “Tenemos una ventana de oportunidad porque el Barça se encuentra en una situación económica muy complicada y no tiene ahora mismo estadio. Esta fragilidad contrasta con nuestro ascenso y con el 125 aniversario. Estas dos temporadas próximas debemos experimentar una transformación para en la 2026-27 suponer una opción para la gente a la que en Barcelona le gusta el fútbol”. El objetivo pasaría por triplicar dentro de tres temporadas la facturación de la 2022-23, así como aumentar en un 50 por ciento la asistencia al estadio y el número de abonados: “Estas ideas debemos aplicarlas con urgencia, porque existe otro ‘challenger’ cerca, que es el Girona”, avisaba Andrés
El integrante de la plataforma ‘Ambició Perica’ Alejandro López Fonta abundó en este sentido que “en los años 70 estábamos cerca del Barça. Ahora, muy lejos. Chen se ha equivocado mucho pero no es el único culpable. Estamos donde estamos por las decisiones que hemos tomado todos durante la historia del club. Vamos a creer en lo que podemos hacer, y vamos a unirnos. Barcelona es la única ciudad del mundo donde hay una diferencia tan abismal entre dos clubes igual de antiguos”. La clave estaría en la entrada de inversores externos que “ayuden” a los gestores actuales, una campaña de renovación de abonos “agresiva, para facilitar que la gente vaya al estadio, que sea barato”, buscar patrocinadores que no sean compartidos con el Barça, sino “que acepten el relato del Espanyol, de rebeldía”, y apostar decididamente por la cantera.
